Entrega Gurpo 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

TALLER No.

1
FECHA ELABORACIÓN:    22/12/2022___________

GRUPO No.:                   ____4_______________

 INTEGRANTES DEL GRUPO: Raquel Belalcázar Acosta


Carlos Adrián Ruiz Mora
Daniel Gustavo García Fuentes
                                               Lina Maria Alvarez Tenorio

No. Nombres y Apellidos Cédula Correo

1 Raquel Belalcázar Acosta 100247041  

 2 Carlos Adrián Ruiz Mora 100033073  

     

3  Daniel Gustavo García Fuentes 100241913

   

 4 Lina María Álvarez Tenorio 1721022591

   

Tabla 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

EMPRESA (Nombre) EMPRESA DE ENERGIA DEL BAJO


PUTUMAYO

SECTOR ECONÓMICO  ELÉCTRICO

DESCRIPCIÓN (Actividad COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION DE


Económica) ENERGIA
 ANTIGÜEDAD  25 AÑOS

(Tiempo en el mercado)

No. DE EMPLEADOS DIRECTOS: 163

(Directos y Contratistas)  CONTRATISTAS: 53

UBICACIÓN PUERTO ASÍS ( PUTUMAYO )

(No. De Sedes)  4 SEDES – A SUBESTACIONES ELECTRICAS

Tabla. RECURSOS

LISTA DE RECURSOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SGSST

1.    Financieros PRESUPUESTO APROBADO POR LA JUNTA DIRECTIVA


DE LA EEBP PARA SST vigencia 2022  : 372.918.400
MILLONES DE PESOS 

 Profesional de Apoyo - Médico Especialista en


2.    Humanos Salud Ocupacional
 Profesional de Apoyo - Psicóloga Especialista en
Salud Ocupacional
  Profesional SSI  
 2 Inspectores SST con licencia en SST 
 Entrenador de alturas 4
 Director del campo de entrenamiento UVAE 1 
 Brigadas de emergencia 
 Comités copasst - CCL 
 Capacitadores externos profesionales para
intervenir en la semana integral.
 Evaluadores de simulacros 

3.    Técnicos y Equipos de computo


Tecnológicos
Equipos de comunicación
4 alcohosensores

1 Luxometro
789 equipos de protección contra caídas
 
Camaras de vigilancia 

Software, antivirus, sistemas de gestión

4.    Infraestructura  y       EDIFICIOS DE LA EEBP cantidad 4


ambiente de trabajo
(Físicos)      CAMPO DE ENTRENAMIENTO UVAE cantidad 2 para las
diferentes zonas de cobertura.

Diques para contención sustancias químicas aceite


dieléctrico libre de PCB.

Sala de formación con ambiente saludables para los


cursos de trabajo en alturas para el personal ,
capacitaciones para todo el personal y contratistas.

Sala equipada para los equipos de respaldo de la


información de la empresa  tenemos servidores ( NAS )(
ordenador con su propio sistema operativo y que está
adaptado para estar todo el día funcionando y grabando)

 5.    Alianzas,  WJ Rescate proveedor confiable que comple con


proveedores, la guía metodológica de evaluación  selección de
contratistas proveedores y contratistas   servicios prestados
equipos de proteccion contra caidas equipos de
seguridad 
 Perdomo 
 Bomberos 
 SEINTEG
 S&R Ingenieria
 Consorcio D&C Ingenieros
 ICONTEC 
 Clínica Salud center 
 ARL
6.    Información Se está construyendo una edificación moderna para brindar
ambientes más saludables y seguros para los trabajadores y
usuarios.

Tabla. PRESUPUESTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SG-SST

CONC PRESUPUES PRESU % AÑO: 2022


EPTO TO PUEST
O
PROYECTAD
ENE FE MA AB MA JU JUL AG SE OC NO D
O EJECUT B R R Y N O P T V I
ADO C

Exám $      $           
9                    
enes 50.513.000 0 8.3 8.
médic             45.880.3 % 33 33                  
os 58  4 3
ocupa 8.  8. 8. 8.  8. 8. 8. 8. 8.
cional 33 33 33 33 33 33 33 33 33
es 3 3 3 3 3 3 3 3 3

Eleme $         $           
9                    
ntos 57.342.100     0 8.3 8.
de - 52.563.5 % 33 33                  
Protec 91- 4 3
cion 8.  8. 8. 8.  8. 8. 8. 8. 8.
perso 33 33 33 33 33 33 33 33 33
nal 3 3 3 3 3 3 3 3 3

Dotaci $                      9 $           
                   
ón 0 8.3 8.
127.563.300-   116.933. % 33 33                  
025  4 3
8.  8. 8. 8.  8. 8. 8. 8. 8.
33 33 33 33 33 33 33 33 33
3 3 3 3 3 3 3 3 3
Recar $                      $            9                    
ga de 0 8.3 8.
extinto 3.500.000-   3.208.33 % 33 33                  
res 3-   4 3
8.  8. 8. 8.  8. 8. 8. 8. 8.
33 33 33 33 33 33 33 33 33
3 3 3 3 3 3 3 3 3

$        $           
9                    
Calibr -  2.300.000 0 8.3 8.
ación 2.108.33 % 33 33                  
de 3-   4 3
equip 8.  8. 8. 8.  8. 8. 8. 8. 8.
os  33 33 33 33 33 33 33 33 33
3 3 3 3 3 3 3 3 3

Profe $             $            9                    
sional -  26.460.000 0 8.3 8.
de 2.205.00 % 33 33                  
Apoyo 0-   4 3
- 8.  8. 8. 8.  8. 8. 8. 8. 8.
Médic 33 33 33 33 33 33 33 33 33
o 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Espec
ialista
en
Salud
Ocupa
cional

Profe $                      $            9                    
sional 0 8.3 8.
de 23.880.000-   21.890.0 % 33 33                  
Apoyo 00-   4 3
- 8.  8. 8. 8.  8. 8. 8. 8. 8.
Psicól 33 33 33 33 33 33 33 33 33
oga 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Espec
ialista
en
Salud
Ocupa
cional

Profe $        $           
9                    
sional 53.760.000      0 8.3 8.
SST -   49.280.0 % 33 33                  
00-   4 3
8.  8. 8. 8.  8. 8. 8. 8. 8.
33 33 33 33 33 33 33 33 33
3 3 3 3 3 3 3 3 3

Inspe $                     $           
9                    
ctores 27.600.000 0 8.3 8.
SST 25.300.0 % 33 33                  
Tecno 00-   4 3
logo 8.  8. 8. 8.  8. 8. 8. 8. 8.
con 33 33 33 33 33 33 33 33 33
licenci 3 3 3 3 3 3 3 3 3
a en
SST

TOTA 372.918.400 9                        
L 341.841. 0
8667 % 

Tabla . COMPETENCIAS 
1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

CARGO: Gerente JEFE INMEDIATO: Junta directiva


General

2. COMPETENCIAS DEL CARGO

2.1 EDUCACIÓN Profesional universitario en ciencias sociales jurídicas , económicas


administrativas contables e ingenierías

2.2 FORMACIÓN Liderazgo gerencial planeación estratégica


Normatividad aplicable al sector ley 142
Fundamento sistema integrado de gestión
Certificado de capacitación en trabajo seguro en alturas Nivel básico
administrativo vigente
Curso de 50 horas

2.3 HABILIDADES Trabajo en equipo, liderazgo técnico y orientación a los resultados,


comunicación asertiva, pensamiento analítico y funcional , gestion del
conocimiento , tolerancia al estrés y la presión

2.4 EXPERIENCIA Experiencia profesional mínima de cinco años (5) en el sector eléctrico y
tener una permanencia en la región del Putumayo durante los últimos
cinco años 

3. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CARGO

Ejercer la representación legal de la empresa - liderar establecer y monitorear el proceso


de direccionamiento estratégico de la empresa y el cumplimiento de las políticas, metas
y objetivos y presentar informe directivo de la gestión en el cargo.

Dirigir controlar y evaluar la gestión de los recursos financieros, tecnológicos , físicos y


humanos de acuerdo con la política y las necesidades de la empresa 
Supervisar y controlar el cumplimiento del marco regulatorio que aplica al sector eléctrico 

4. RESPONSABILIDADES EN SST

Asumir el liderazgo efectivo para dirigir la implementación del Sistema Integrado de


gestión de acuerdo con las normas técnicas y las normas legales vigentes, para garantizar
las condiciones de trabajo seguras, saludables y sostenibles.  

Participar activamente en todas las actividades  inmersas en el sistema de gestión,


incluyendo las de  autocuidado y  comportamiento seguros y sostenibles fomentando
estilos de vida y de trabajos sostenibles  

Definir firmar , divulgar  y asumir  y velar por el cumplimiento de las políticas, objetivos,
programas  del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 

Participar y efectuar seguimiento y control de las acciones de mejora a realizar en el


ámbito de actuación a través de la revisión y evaluación  en las auditorías que se le
realicen a la implementación del sistema de gestión 

Velar por el cumplimiento  de las políticas, procedimientos e instrucciones de trabajo


seguro de los trabajadores a su cargo asegurándose de brindar y gestionar todos los
recursos necesarios para que se implemente en la empresa el sistema de gestión de
seguridad en el trabajo acorde a la normatividad legal vigente.

Promover y permitir la participación y el liderazgo motivacional del personal en todas las


actividades programadas.

5.  AUTORIDAD EN SG-SST

Toma decisiones administrativas y de gestión de los recursos  dentro de los límites establecidos
en los estatutos y los reglamentos.
6. RENDICIÓN DE CUENTAS

CARGOS QUE LE A QUIEN LE REPORTA Y RINDE CUENTAS EN SST


REPORTAN

Todos los cargos de la Junta directiva o asamblea de accionistas 


empresa 

Tabla. PLAN DE CAPACITACIÓN EN SST

NOMBRE DEL Gestión del


PROGRAMA O PLAN: Inducción SST   Estrés    

RESPONSABLE DEL Profesional Profesional


PROGRAMA:   SST   SST      

Todo el
ALCANCE:   personal    todo el personal      

OBJETIVO  INDICADOR DE DESEMPEÑO META

Proporcionar a los Número de


empleados Número de capacitaciones
información básica capacitaciones programadas/
sobre, normas, programadas/ número de
reglamentos en SST número de capacitaciones
y Políticas de la capacitaciones realizadas
EEBP.       realizadas *100   *100      100%

Número de
Número de capacitaciones
capacitaciones programadas/
Disponer de un programadas/ número de
conocimiento previo número de capacitaciones
para la gestión capacitaciones realizadas
adecuada del estrés.       realizadas *100   *100      100%
 
                 

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

DESCRIPCIÓN RESPONSABLE RECURSOS FECHA SEGUIMIENTO


EJECUCIÓN

Protocolo Trabajo       Profesional     Cuando   mensual


Seguro en Alturas, SSTT ingrese
personal
Programa de nuevo, por
Seguridad Eléctrica, cambio de
cargos con
Programa de nuevos
Inspecciones  riesgos

Proced. o  Entrega
Dotación, EPP,
EPCC, EPCRE,
Equipos y
Herramientas

Procedimiento
Investigación de
SSTA

Responsabilidades
del trabajador con el
Sistema de Gestión
en SST/ decreto
1072/2015.

Deberes del
empleador en el
sistema de riesgo
laborales

Reglamento Comité
de Convivencia
Laboral (CCL),

Conformación y
Funcionamiento
Comité COPASST,

Plan de Prevención,
Preparación y
Respuesta ante
Emergencias,
Programa de
Seguridad Basada en
el Comportamiento, 

 Normas y
recomendaciones
para actividades
generales, 

 Sistema de Control
de Trabajo, Ficha
técnica
caracterización
actividades
operativas  Lista de
Verificación Integral
Eléctrico y Alturas,
Análisis de trabajo
Seguro (ATS)  Salud
Pública,
Enfermedades no
transmisibles)

Cuando
1. Factores de riesgo ingrese
psicosocial. 2. ¿Qué personal
es el estrés? nuevo, por
Psicóloga cambio de Mensual o
3. Fases del estrés. Ocupacional/ cargos con cuando se
Profesional nuevos presente el
4. El principio 90/10.      SST     riesgos   caso

Tabla . COMPETENCIAS 

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

CARGO: Jefe Inmediato:  Gerente General


Profesional
Ambiental

2. COMPETENCIAS DEL CARGO

2.1 EDUCACIÓN Título profesional de Ingeniería Ambiental 

Profesional de Gestión de Calidad y Planeación Estratégica 

2.2 FORMACIÓN Liderazgo General (Planeación Estratégica)

Normatividad Aplicable del sector (Ley 142, 143 de 1994 )

Fundamentos sistemas integrados de gestión ISO 9001, OHSAS 18001 e


ISO 14001 

2.3 HABILIDADES Planear, Organizar, dirigir, diseñar, implementar, evaluar y mejorar el


sistema de gestión ambiental.

2.4 EXPERIENCIA Mínimo cuatro (4) años como profesional ambiental y acreditar
participación como líder o coordinador de proyectos de implementación
del sistema de gestión ambiental bajo la norma ISO 14001

3. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CARGO

Planear, organizar, dirigir, estructurar y especificar la gestión ambiental de la empresa, según


normatividad estándares y metodologías que lo rigen. Asegurar el desarrollo de un proceso
lógico y por etapas basado en la mejora continua del objetivo.

Implementar,  mantener y mejorar continuamente el sistema de gestión ambiental - Garantizar la


aplicación del SG-ambiental y las medidas de manejo ambiental contundentes mantener y
mejorar el desempeño ambiental de la empresa.

Promover la participación de todos los miembros de la empresa en la implementación en el


Sistema de Gestión Ambiental.
4. RESPONSABILIDADES EN SST

Distribución y comercialización de energía eléctrica - Instrucciones del sistema integrado de


gestión y salud en el trabajo y ambiental de la empresa.

Generar hábitos de autocuidado, comportamientos seguros y sostenibles, fomentando estilos de


vida y de trabajo saludable. Procurar el cuidado integral de su salud y la de su personal a cargo
cuando aplique.

Informar oportunamente acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo que
puedan afectar a las personas, instalaciones y ambiente a través del autorreporte de condiciones
de trabajo y salud.

Adoptar posturas y posiciones de trabajo saludables y seguros ( movilización y levantamiento


manual de cargas, espalda recta, tener punto de apoyo y equilibrio del cuerpo)

Prevenir la ocurrencia de incidentes y daños a la propiedad, identificando peligros, valorando y


determinando controles de riesgos en seguridad y salud en el trabajo. Conocer y aplicar lo
establecido en las hojas de seguridad de materiales y productos peligrosos que aseguren su
adecuada manipulación.

Participar activamente en la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos. 

5.  AUTORIDAD EN SG-SST

Realizar auto reporte de condiciones de trabajo y peligros en su lugar de trabajo

6. RENDICIÓN DE CUENTAS
CARGOS QUE LE A QUIEN LE REPORTA Y RINDE CUENTAS EN SST
REPORTAN

N.A Jefe de SST

Tabla. PLAN DE CAPACITACIÓN EN SST

NOMBRE DEL Inducción


PROGRAMA O PLAN:   SST          

RESPONSABLE DEL Profesional


PROGRAMA:   SST          

Personal
ALCANCE:   Contratado          

OBJETIVO  INDICADOR DE DESEMPEÑO META

100%

Programa de Número de
Seguridad y Salud capacitaciones
en el Trabajo         realizadas  

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

DESCRIPCIÓN RESPONSABLE RECURSOS FECHA SEGUIMIENTO


EJECUCIÓN

Capacitación PP2.MPA5 Profesional locativos  15/02/2023 16/02/2023


Plan de Prevención, SST 
Preparación y Respuesta
a Emergencias versión
(3.0)  incluyendo análisis
de vulnerabilidad por cada
una de las sedes y
subestaciones de la
empresa 

Presentación y
Capacitación en documentación
Gestión Profesional ya establecida
      SST   por la empresa. 11/01/2022 11/01/2023

FICHA TÉCNICA FORMACIÓN/CAPACITACIÓN/ENTRENAMIENTO

Participantes: Profesional de SSGT y Profesional Ambiental

Lugar y Fecha: Sala de Junta N° 2 oficina principal - 11/01/2022 

Objetivos: Capacitar al profesional ambiental en el sistema de Gestión estipulado

Competencias: Conocimiento sobre el tema ambiental

ACTIVIDADES A DESARROLLAR 

Ítems: Divulgar el sistema de gestión estipulado para la empresa

RECURSOS
Documentación de empresa

Video beam 

Sala de juntas 

Profesional en SST

Cuaderno y lápiz 

PERFIL ENTRENADOR: Profesional SSGT

FORMA DE EVALUACIÓN: Quiz y Encuesta

Tabla . COMPETENCIAS 

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

CARGO: Técnico JEFE INMEDIATO: Coordinador de mantenimiento 


mantenimiento eléctrico

2. COMPETENCIAS DEL CARGO

2.1 EDUCACIÓN Tecnico o tecnologo en electricidad, en supervisión de de redes de


distribución eléctrica, montaje y mantenimiento de redes de
distribución eléctrica

1. Fundamentos sistemas integrados de gestión 


2.2 FORMACIÓN 2. Atencion al cliente
3. Manejo de productos químicos
4. Curso básico de primeros auxilios
5. Seguridad vial 
6. Manejo defensivo 
7. Mecánica básica para conductores
8. Trabajo seguro en alturas nivel avanzado (vigente)
9. Reglamento Técnico en Instalaciones Eléctricas - RETIE
10. Curso SG-SST 50 horas

2.3 HABILIDADES Mental, físico y visual 

2.4 EXPERIENCIA Un año desempeñando funciones inherentes al cargo,


preferiblemente en empresas del sector eléctrico.

Para personas sin nivel académico requerido, debe acreditar tarjeta


CONTE

3. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CARGO

Ejecutar el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo del sistema de distribución 


 

Ejecutar las actividades de gestión y control de materiales, equipos, herramientas


requeridas para el mantenimiento preventivo y correctivo del sistema.

Apoyar y ejecutar la operación del sistema 

4. RESPONSABILIDADES EN SST

Posicionar a la EEBP como proveedor confiable de servicios públicos de distribución y


comercialización de energía eléctrica 

Generar hábitos de autocuidado, comportamiento seguros y sostenibles, fomentando


estilos de vida y de trabajo saludables 

Prevenir la ocurrencia de incidentes y daños en la propiedad, identificando peligros,


valorando y determinando controles de riesgos en seguridad y salud en el trabajo

Optimizar y utilizar de manera eficiente los recursos disponibles definidos por la empresa.

5.  AUTORIDAD EN SG-SST

Realizar auto reporte de condiciones de trabajo y salud en el formato establecido por la empresa
para controlar los peligros en su lugar de trabajo 
6. RENDICIÓN DE CUENTAS

CARGOS QUE LE A QUIEN LE REPORTA Y RINDE CUENTAS EN SST


REPORTAN

N.A Jefe de cuadrilla y supervisor de SST

Tabla. PLAN DE CAPACITACIÓN EN SST

NOMBRE DEL
PROGRAMA O PLAN:   Plan de capacitación y entrenamiento

RESPONSABLE DEL Profesional


PROGRAMA:   SST          

ALCANCE:   Técnicos de mantenimiento eléctrico

OBJETIVO  INDICADOR DE DESEMPEÑO META

Dar a conocer a los


trabajadores de la EEBP el
programa de prevención contra
caídas para conocimiento y Número de trabajadores expuestos/ número de
aplicación trabajadores capacitados

   

   

    80%

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

DESCRIPCIÓN RESPONSABLE RECURSOS FECHA SEGUIMIENTO


EJECUCIÓN
Programa de
protección contra
caídas
Capacitación sobre el
programa de protección Espacios 16-01- 20-01-
contra caídas   Profesional SST locativos 2023   2023

Capacitación Profesional espacios


Prevención del Riesgo SST - ingeniero locativos - 16-06- 17-06-
Eléctrico         electricista  presupuesto    2023   2023

FICHA TÉCNICA FORMACIÓN/CAPACITACIÓN/ENTRENAMIENTO

Participantes: Técnicos en mantenimiento eléctrico

Lugar y Fecha: Instalaciones de la EEBP  12-01-2023

Objetivos: Dar a conocer a los trabajadores de la EEBP el programa de prevención


contra caídas para conocimiento y aplicación

Valores: Orientación a resultados, Integración del equipo, cuidado de la vida,


comunicación asertiva, orientación al cliente, liderazgo, pensamiento
analítico.

Competencias Conocimiento sobre el Programa de prevención contra caídas


:

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Ítems: Conocimiento en la resolución 4272 de 2021


Responsabilidades

Descripción del programa

RECURSOS

Video beam 

Salon de capacitaciones 

Profesional en SST

Lapiceros 

Hojas

PERFIL ENTRENADOR: Entrenador certificado en capacitación en alturas

 FORMA DE EVALUACIÓN: Evaluación teórica por GOOGLE FORMS

TALLER TOMA DE CONCIENCIA Y COMUNICACIÓN


 

FECHA ELABORACIÓN:    11 DE ENERO DE 2023


 GRUPO No:                   4

 INTEGRANTES DEL GRUPO: Raquel Belalcázar Acosta

Carlos Adrián Ruiz Mora

                             Daniel Gustavo García Fuentes

                                    Lina Maria Alvarez Tenorio


 EMPRESA ESCOGIDA:

En empresa de energía del putumayo como estrategia se promueven hábitos de vida saludable y la
cultura de seguridad para identificar conductas inapropiadas, se brindan los espacios necesarios
para capacitación y fomentar comportamientos para salvaguardar la vida y dar cumplimiento a las
normas de seguridad laboral 

Se cuenta con canales de comunicación interna multidireccional, se busca sensibilizar al personal


por medio de ejercicios prácticos de situaciones cotidianas y por medio de campañas preventivas.

ESTRATEGIAS PARA LA TOMA DE CONCIENCIA:

Los empleados de la empresa de energía del putumayo son sensibilizados en la toma de


conciencia sobre:

Las implicaciones y las consecuencias de no cumplir con todos los requisitos del sistema de
seguridad y salud en el trabajo.

la capacidad de alejarse de situaciones que representen peligro y / o riesgos para su integridad


física.

POLÍTICA SST Y OBJETIVOS:

INCUMPLIMIENTO REQUISITOS DEL SISTEMA:

INCIDENTES Y RESULTADOS DE INVESTIGACIONES DE AT:

PELIGROS Y CONTROLES:

  CANALES DE COMUNICACIÓN INTERNA /EXTERNA

¿QUÉ NORMA RESPONSABLE ¿A QUIÉN LO ¿CÓMO LO TIPO ¿CUÁNDO LO


COMUNICA? DE COMUNICAR COMUNICA? COMUNICA? COMUNICA?

INTERNO /
EXTERNO

  INTERNA EXTERNA

Accidente de Resolución 1401 de el accidentado operador vía radio   cuando ocurre el


trabajo 2007  (si está con la centro comunicación  evento
capacidad de supervisión y  x
comunicar) maniobras
telefónicamente

personal   jefe
acompañante que inmediato verbal 
hace parte de la
cuadrilla del
trabajador  profesional
sst 

Documento del decreto 1072 de 2015 Responsable de a todo el capacitaciones x Cuando haya ingreso
sistema de iso 45001 administrar el personal  programadas de personal
gestión sistema de inducciones y cuando se le realice
Gestión de reinducciones algún cambio al
Seguridad y documento
salud en el
trabajo 

Plan de decreto 1072 de 2015 Responsable de a todo el capacitaciones x    Cuando haya ingreso
emergencia iso 45001 ( Capítulo 6 del administrar el personal  programadas de personal
título 4 de la parte 2 del sistema de inducciones y cuando se le realice
libros 2                                Gestión de reinducciones  algún cambio al
Art. 2.2.4.6.25.) Seguridad y documento 
salud en el
trabajo 

Reporte de decreto 1072 de 2015 persona al área de por los medios x     cuando ocurre el
accidente de iso 45001 ( Capítulo 6 del accidentada    seguridad y autorizados por evento
trabajo título 4 de la parte 2 del salud en el la empresa
libros 2                                trabajo  medios internos
Art. 2.2.4.6.32. ) y externos  

Reporte de resolución 2400 de 1979 Responsable de   al área de F1.PR1.MPA5 x   Cuando ocurra la


actos, ( Art. 3, literal d) administrar el seguridad y AUTOREPORTE identificación de una
condiciones sistema de salud en el DE condición de
inseguras, Gestión de trabajo  CONDICIONES seguridad 
condiciones de Seguridad y DE TRABAJO Y
salud e salud en el SALUD 
incidentes trabajo  

Notificación y ley 1562 del 2012 Responsable de ARL   FURAT X    cuando exista un caso
calificación de ( Art.4 ) administrar el de estas condiciones
origen de sistema de de salud 
Accidente Gestión de FUREL  
Laboral y  Seguridad y
Enfermedad salud en el
Laboral trabajo  

También podría gustarte