VITRINA JardindeBach

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

VITRINA

JARDÍN DE BACH

“La verdadera salud es felicidad, una felicidad muy fácil de seguir porque es la
felicidad de las cosas pequeñas; hacer las cosas que realmente nos gusta hacer,
estar con las personas que realmente nos agradan.” - E. Bach -

Les saludo con un gran abrazo, mi nombre es Maritza Godoy Molina, Terapeuta de
Flores de Bach; terapia creada en 1930 por el médico británico Edward Bach,
bacteriólogo y patólogo, que en base a 38 esencias florales nos ayuda a armonizar
nuestras emociones, en beneficio de nuestra calidad de vida y salud
Mi camino hacia esta terapia floral comenzó hace más de dos décadas, como
paciente, en una época intensa de trabajo y cambios importantes en mi vida. Fue
tan valiosa la experiencia que pensé, algún día cuando tenga 60 años y “tenga
todo el tiempo del mundo para leer, escuchar música, viajar, caminar por la playa
o un bosque”, me formaré como terapeuta floral y ¡seré muy feliz! Bueno, la
pandemia cambió muchas cosas en nuestras vidas y para mí como Contador
Auditor de profesión, estar sin mi trabajo de consultoría de empresas por años, fue
la oportunidad de aprovechar el encierro, me faltaban horas del día para estudiar
intensamente y lograr certificarme como terapeuta floral, lo logré y eso me hizo
muy feliz.
Como se habrán dado cuenta tenía muy buenas expectativas para mis 60+, sin
siquiera considerar como sería la vida práctica a esta edad, en mi caso ahora
60+1, no fue difícil ir descubriendo como la sociedad y la cultura de nuestro país
especialmente va desvalorizando los años en vez de valorar la experiencia, el
compromiso, la libertad, entre otras bondades de una persona mayor, en especial
en el mundo laboral. Entonces tomé la decisión de pensionarme y comenzar un
nuevo proyecto que sea un trabajo con sentido, en beneficio de las personas.
Formé mi emprendimiento “Jardín de Bach”, está en Instagram, los invito a
visitarlo @jardindebach.cl - https://www.instagram.com/jardindebach.cl/
“Hacer las cosas que realmente nos gusta hacer” en esta etapa, qué importante es
poder hacerlo, pero para esto debemos descubrir primero qué es lo que realmente
nos gusta. Somos una generación de hijos del rigor donde el trabajo estable, el éxito
personal y material fueron pilares indiscutibles, dejando de lado en algunos casos
nuestros dones y pasiones.
Prestar atención a nuestras emociones es algo que puede marcar la diferencia. Las
Flores de Bach me ayudaron a descubrir sus mensajes.
Ahora, vivo en Maitencillo, un cambio de ritmo de vida total, donde además de poder
caminar por la playa he encontrado gente maravillosa con interés en compartir,
conversar, trabajar sin dejar de disfrutar el día, la mayoría 60+. Fue una decisión
arriesgada, arrendé mi departamento en Santiago y arrendé una casa cubo
pequeña, pero muy cómoda en la costa, donde realizo terapias presenciales y online
y tengo un trabajo online part-time en la Asociación Gremial de Terapeutas Florales
de Chile, así es la vida, surgió en el camino ¡nada es casualidad!
Descubrir Travesía 100 me encantó, un espacio disruptivo, de encuentro y desarrollo y
conectado con la Economía Plateada, ¡vamos por buen camino!

También podría gustarte