Plantamiento 2

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD VIRTUAL DE GUANAJUATO

MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES


DEL PLANTEAMIENTO A LA HIPOTIPOSIS DE LA INVESTIGACIÓN
21/09/2022

Sofía Rincón Gallardo Díaz


20027801
JUSTIFICACIÓN
La investigación se considera viable ya que en cualquier momento es oportuno desarrollarla,
esto quiere decir que en cualquier momento d¿se pude realizar, claro que con distintos
resultados y propuestas, además que es posible de solucionar, ya que se da a conocer el
tema, las alternativas, los usos y los beneficios que este nos genera. También es significativo
ya que este nos ayudara a reducir la contaminación, el consumismo y ahorrar un poco en
alimento, sin mencionar que tienen la función de proveer alimentos con prácticas
tradicionales y alternativas de conservación de los recursos naturales. Un huerto familiar
permite tener hortalizas con calidad, higiene y sin contaminación.

MARCO TEÓRICO

El Huerto Familiar es una metodología para producir de forma sustentable y amigable al


ambiente. Puede proporcionar a la familia, además de alimentos complementarios, otros
productos, tales como: plantas medicinales, aromáticas, condimentos, flores, y otros, también
ayudar a generar ingresos económicos adicionales. Cultivar nuestros propios vegetales es
una de las mejores maneras de asegurar su acceso inmediato a alimentos frescos, ricos en
nutrientes, inocuos y libres de sustancias químicas para una alimentación sana.

Considerando que la agricultura a pequeña escala es una de las soluciones a la crisis


alimentaria, el Centro Regional de Innovación para las Hortalizas y Frutas a través de los
proyectos de extensión agrícola, promueve la seguridad alimentaria a través del
establecimiento de huertos familiares en comunidades rurales para el beneficio de las
familias productoras. Estos huertos son establecidos en áreas de aproximadamente 100 m2,
espacio ideal para alimentar siete miembros de una familia de forma intensiva durante el año,
además de brindarles la oportunidad de generar ingresos a través de la semicomercializacion
y el intercambio entre los vecinos.

La cantidad de familias en el sector rural y periurbano no disponen de un terreno donde


cultivar. Sin embargo, existen alternativas para el establecimiento y producción de sus
propios vegetales y de una forma inocua aprovechando al máximo los recursos disponibles.
Existen diversas formas y diseños para el establecimiento de huertos como huertos verticales
y horizontales, los cuales pueden ser construidos de material reciclado como bambú, tubos
de PVC, botellas de gaseosas, llantas, pallets de madera, recipientes plásticos, maceteros
entre otros.

Estos huertos pueden ser una solución para la producción de vegetales. Son sistemas
innovadores, sencillos y fáciles de construir que nos permiten el cultivo de plantas aromáticas
y otros vegetales de pequeño tamaño en estructuras que se adaptan a cualquier tipo de
vivienda, apartamentos o en otros lugares.

Para crear uno es necesario tener los siguientes ingredientes: Sustrato o medio de siembra,
recipiente para la siembra, semillas y/o plántulas, agua, plantar y cuidar. Además que los
tipos de plantas que se pueden plantar son los Cebollines, rábanos, remolachas, repollos,
tomates, chiles, pepinos, zapallos, lechugas, aromáticas, medicinales (chive, orégano,
menta, apio, cilantro, culantro y hierba buena), entre otros. Así que hay gran variedad para
poner en practica en un huerto familiar.
Los beneficios de tener huertos familiares en casa son diversos. Con los huertos familiares
caseros se logra producir alimentos de calidad y buen sabor, reducir las pérdidas de
alimento, ahorro de dinero en compras de alimentos, se cultiva con calidad e inocuidad y se
fortalece la integración familiar. Sabemos que todas estas son excelentes razones, pero los
beneficios no terminan ahí. Si tiene niños en casa se ha demostrado que cultivar hortalizas
estimula a tener un mayor consumo de vegetales, más que la educación nutricional, en los
adolescentes no solo está relacionado con hábitos alimenticios saludables, si no con tener
mejor salud mental y para los demás miembros de la casa ayuda y funciona como una
horticultura terapéutica, según la revista Health Promotion Practice.

CONCLUSIÓN

En este bloque he aprendido d los problemas ambientales, además de que he disfrutado


mucho investigar sobre este tema y ser parte de la solución en pequeñas acciones y
cambios para nuestro planeta.

HIPÓTESIS

Atraves de las huertas familiares se lograra reducir el gasto de dinero en la compra de


alimentos que se consume al día, ya que esta es costosa. Además que mejorara la salud de
lo que sean participes al consumir alimentos sanos, baratos y de buen sabor.

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

Con base a los objetivos que se pretenden alcanzar, el diseño de la investigación será no
experimental, ya que para lograr los objetivos no se manipularan experimentos.

refrencias:

Escuela Agrícola Panamericana. 2012. Manual del Huerto Familiar con Enfoque Biointensivo.

FAO. 2009. El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo. SOFI 2009.Roma

Organic Consumers Association. 2016 métodos innovadores para crear el huerto de vegetales perfecto.

Seguridad Alimentaria y Nutricional, conceptos básicos. Programa especial para la seguridad


Alimentaria 3ra edición, febrero 2011. Recuperado el 01 de noviembre del 2019, de
http://www.fao.org/3/a-at772s.pdf

También podría gustarte