Seguridad e Higiene

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial

Seguridad e Higiene Industrial

2 ´´E´´

Docente: Ing. Héctor Torres G.

Conceptos y Objetivos de la Seguridad e Higiene Industrial

Nombre del Alumno: Jonathan Cuachayo Chapul

Página 1 de 14
Seguridad e Higiene
Ingeniería Industrial

Índice

1. Concepto y definición de Higiene y seguridad Industrial


2. Objetivos de la Seguridad
3. Seguridad e Higiene Industrial
4. Objetivos de la Higiene Industrial
5. Señalización
6. Relación entre higiene industrial, evaluación de riesgos y gestión de riesgos
7. Identificación y clasificación de los Peligros
8. La seguridad e Higiene Industrial en el trabajo

Página 2 de 14
Seguridad e Higiene
Ingeniería Industrial

Introducción

Afectando la vida humana, se llamó una revolución en el momento. Inglaterra es el país


donde comenzó la Revolución Industrial. Los seres humanos utilizan estas máquinas para
mejorar el entorno cultural, fue económico, pero el cambio se produjo tan repentinamente
que tuvo un precio, muy alto, que conduce a accidentes, inicialmente aceptado como un
fenómeno natural. Así, los accidentes aumentaron proporcionalmente directamente a la
máquina que utiliza, sin embargo, es lógico que la opinión pública proteste y prevenga
accidentes. Un patrón que comenzó a desarrollarse en paralelo con la Revolución
Industrial.
Entonces empezaron a entender que los accidentes dañarían la producción, por lo tanto,
eran caros e introdujeron la práctica de proteger las máquinas. Aunque el choque se
reduce, se verifica después de un tiempo determinado descubrió que muchos accidentes
causados por trabajadores que retiran decir que es la intervención humana la que también
hace posible la producción el número de accidentes disminuyó, la producción aumentó y
esa producción.

Los accidentes son causados por el elemento humano y los errores: el cambio las
actitudes y el comportamiento pueden reducir los errores y los elementos humanos en
ellos accidente; Por lo tanto, los esfuerzos para mejorar la seguridad y salud en el trabajo
debe tener como objetivo cambiar las actitudes de los trabajadores e incluir el
comportamiento a través de cambios efectivos en las actitudes y comportamientos en
materia de seguridad.

La principal conclusión que se puede extraer es que la investigación es un error humano


como la causa del accidente fallido, que fue causado por culpa de la parte una o más
personas deben estar relacionadas con la causa y/o condición de todos. La seguridad es
la ausencia de peligros en el trabajo; es por lo tanto él es impredecible, no es inevitable:
de 100 accidentes, 98 podrían haber ocurrido. La acción tiene como objetivo reducir los
riesgos del trabajo hasta el punto en que sean eliminados, completo, es el objetivo de la
seguridad y se realiza a través de la prevención.

Página 3 de 14
Seguridad e Higiene
Ingeniería Industrial

Página 4 de 14
Seguridad e Higiene
Ingeniería Industrial

Concepto y definición de Higiene y seguridad Industrial

La seguridad industrial tiene el siguiente concepto moderno, más que un simple situación
de seguridad física una situación de bienestar personal una imagen de modernización. La
seguridad en el trabajo es un estudio y una técnica y una norma la prevención de
acciones y condiciones inseguras que causan accidentes el trabajo conforma un conjunto
de conocimientos técnicos que se aplican a la escritura, control y eliminación de los
accidentes de trabajo tras investigar sus causas. La higiene industrial es la ciencia de
predecir, identificar, evaluar y gestionar los riesgos que surgen de la industria.
Prevención en el trabajo. La higiene industrial aún no está ampliamente reconocida como
profesión, sin embargo, en muchos países está creándose un marco legislativo que
propiciará su consolidación. Es el conjunto de conocimientos y técnicas dedicadas a
reconocer evaluar y controlar aquellos factores del ambiente psicológico y tensionales que
previenen y pueden causar enfermedades o deterioro a la salud.

Página 5 de 14
Seguridad e Higiene
Ingeniería Industrial

Objetivos de la Seguridad

Página 6 de 14
Seguridad e Higiene
Ingeniería Industrial

Seguridad e Higiene Industrial

Página 7 de 14
Seguridad e Higiene
Ingeniería Industrial

Objetivos de la Higiene Industrial

Página 8 de 14
Seguridad e Higiene
Ingeniería Industrial

Señalización.

Página 9 de 14
Seguridad e Higiene
Ingeniería Industrial

La Seguridad e Higiene Industrial en el Trabajo


La necesidad de una seguridad organizada se hizo evidente con la Revolución Industrial,
ya que estuvo acompañada de condiciones de trabajo inadecuadas y totalmente
inseguras, provocando muchas veces muertes por accidentes de trabajo y mutilaciones.
Así, el objetivo de la seguridad e higiene industrial es la protección y promoción de la
salud de los trabajadores y la protección del medio ambiente, mediante la implantación de
medidas preventivas en el trabajo, es decir, estableciendo medidas y medidas para la
prevención de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. , con el fin de
preservar la vida, la salud y la integridad física de los trabajadores, así como para evitar
posibles daños al propio lugar de trabajo.

Página 10 de 14
Seguridad e Higiene
Ingeniería Industrial

Relación entre higiene industrial, evaluación de riesgos y gestión de riesgos.

Página 11 de 14
Seguridad e Higiene
Ingeniería Industrial

Identificación y clasificación de los Peligros

Página 12 de 14
Seguridad e Higiene
Ingeniería Industrial

La seguridad e Higiene Industrial en el trabajo

Página 13 de 14
Seguridad e Higiene
Ingeniería Industrial

Biografías: https://trabajoseguro.stps.gob.mx/bol086/vinculos/notas_6.html

Página 14 de 14
Seguridad e Higiene

También podría gustarte