El Casco Mitos y Realidades
El Casco Mitos y Realidades
El Casco Mitos y Realidades
Hay muchas marcas, modelos y decoraciones entre las que elegir un casco, pero parece que todavía queda
gente a la que no acaba de convencerles eso de ponerse el casco hasta para ir a la esquina. Un accidente
no respeta los cortos recorridos, ni las demostraciones a los amigotes, ni siquiera al más veterano y
precavido de los conductores.
Las heridas en la cabeza son el principal factor de muerte por accidente de moto. Los cascos evitan en un
30%, o más, estas heridas en la cabeza. Los conductores de moto que no utilizan casco tienen un 40% más
de probabilidades de morir en caso de que sufran un accidente. Un conductor de moto tiene 32 veces más
probabilidades de morir en un accidente que un conductor de coche. Los costos médicos de un
accidentado sin casco son entre 3 y 4 veces mayores que si utilizaras un casco.
Creo que no hace falta que comentemos mucho más estos datos, que leídos así nos pueden parecer incluso
alarmantes, pero se trata de hechos que no admiten mucha más discusión.
* Mito 1, el casco reduce la visión; FALSO, un casco puede que reduzca la visión hacia abajo y no puedas
ver el tablero de instrumentos, sobre todo un integral. Pero esto no es tan vital, porque tu visión debe
centrarse en la carretera y en lo que pasa en ella, y ahí cualquier casco ofrece un campo de visión de casi
210º, con lo que no interfiere en la conducción.
* Mito 2, el casco no me deja oír el tráfico; FALSO, un casco reduce el sonido ambiental, pero no lo
elimina por completo, con lo que cualquier sonido sigue estando ahí. Y para acabar de desmontar este mito
el oído no es uno de los principales sentidos a la hora de conducir, de esta manera la merma producida por
un casco es insignificante. Además los cascos te protegen del ruido del viento. Conducir a más de 100
km/h sin la protección de un casco puede dañar los oídos.
* Mito 3, el casco me recalienta la cabeza; FALSO, si llevas una protección de espuma de poliestireno
aislante que precisamente evita cualquier transmisión de calor entre la carcasa externa y el interior. Lo
que pasa es que muchos asocian la situación vivida en un atasco en la que pasas calor, respiras humos y el
sol te pega durante un buen rato sin ventilación, pero ahí hasta circulando en un coche lo puedes pasar
mal, y no recuerdo a nadie que haya dicho que un coche sea peligroso en esa circunstancia y haya que
dejar de utilizarlo.
* Mito 4, no necesito casco para moverme por la ciudad o en trayectos cortos; FALSO, existe mucho más
riesgo circulando por la ciudad que en carretera abierta. Hay muchísimos más objetos contra los que
puedes chocar. Además existen muchos más conductores que te rodean, por lo que la incertidumbre de
que ellos también respeten las normas y puedan acabar chocando contra ti son mucho más altas. Así que
ya sabes, siempre tienes que llevar el casco puesto.
* Mito 5, los conductores con casco tienen más accidentes; FALSO, precisamente las estadísticas dicen
que los conductores que llevan casco tienen menos accidentes porque se preocupan más por su seguridad.
Esa misma estadística dice que los cascos de colores brillantes o muy visibles como el blanco o el rojo
sufren menos accidentes.
Ahora ya tenemos unas cuantas más razones para rebatir a esos inconscientes que todavía se ríen cuando
te ven ponerte el casco para ir hasta la esquina o te preguntan por qué llevas ese casco tan chulo si la
moto que tienes no corre o es muy vieja.
Excusas y réplicas
Excusa: "Yo conduzco con precaución y además soy muy buen conductor."
Réplica: "Es posible, pero lamentablemente no eres el único que circula por las calles, y no sabes si los
demás son prudentes."
Excusa: "No quiero llevarme el casco, no tengo donde ponerlo después de dejar la moto."
Réplica: "¿Todavía no has pensado en comprarte un soporte para el casco o utilizar el de la moto?"---