CAPACITACIÓN Seguridad Vial
CAPACITACIÓN Seguridad Vial
CAPACITACIÓN Seguridad Vial
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
Lo fundamental en las motocicletas es la protección del piloto y del pasajero. La siniestralidad de los
vehículos de dos ruedas es mucho mayor que la de cualquier otro vehículo y sus consecuencias de
mayor gravedad. El cuerpo de los conductores de motocicletas es el que sufre todo el impacto
siendo la cabeza la parte más frágil y en la que más lesiones se produce, las estadísticas son claras
al respecto, el 80% de los fallecidos en motocicletas son por impactos en la cabeza. Por eso debemos
conocer bien que equipación es conveniente.
Es muy importante revisar el estado de la moto, controlar la presión de los neumáticos con bastante
frecuencia, una presión inadecuada puede provocar la salida de la carretera por falta de adherencia.
Debe tenerse en cuenta que un déficit de presión en las ruedas no solo supone un problema en el
50% de nuestros neumáticos, sino que resulta imposible dominar una motocicleta con una sola
rueda. Ya sea la delantera en la que sólo tenemos buenos frenos o la trasera, Con la que sólo
tenemos buena motricidad.
Hay situaciones en las que la asistencia se retrasa y nosotros que tenemos que ayudar al accidentado
nos exponemos a provocar otro accidente innecesariamente. Por eso es fundamental recordar el
orden de actuación frente a un accidente:
Para actuar sobre el accidentado deberemos realizar una evaluación inicial, reconocer sus signos
vitales en este orden, el estado de consciencia y su respiración. Nunca realizar taponamientos a los
accidentados en la nariz si presentasen una hemorragia por la misma.