El Visual Thinking consiste en representar y organizar ideas a través de dibujos simples. Implica tres pasos: 1) explorar visualmente los datos relevantes de un tema, 2) transformar las palabras en imágenes usando símbolos y figuras, y 3) comunicar la idea de forma clara a través de historias visuales. Se usa tradicionalmente en diseño pero también en otros campos como la comunicación y la creatividad.
El Visual Thinking consiste en representar y organizar ideas a través de dibujos simples. Implica tres pasos: 1) explorar visualmente los datos relevantes de un tema, 2) transformar las palabras en imágenes usando símbolos y figuras, y 3) comunicar la idea de forma clara a través de historias visuales. Se usa tradicionalmente en diseño pero también en otros campos como la comunicación y la creatividad.
El Visual Thinking consiste en representar y organizar ideas a través de dibujos simples. Implica tres pasos: 1) explorar visualmente los datos relevantes de un tema, 2) transformar las palabras en imágenes usando símbolos y figuras, y 3) comunicar la idea de forma clara a través de historias visuales. Se usa tradicionalmente en diseño pero también en otros campos como la comunicación y la creatividad.
El Visual Thinking consiste en representar y organizar ideas a través de dibujos simples. Implica tres pasos: 1) explorar visualmente los datos relevantes de un tema, 2) transformar las palabras en imágenes usando símbolos y figuras, y 3) comunicar la idea de forma clara a través de historias visuales. Se usa tradicionalmente en diseño pero también en otros campos como la comunicación y la creatividad.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
Visual Thinking o “pensamiento visual” consiste en representar y
organizar ideas a través de dibujos simples y fácilmente reconocibles.
Aunque tradicionalmente ha sido utilizado en entornos de diseño, es
extensible a cualquier campo de la comunicación y creatividad
¿Y cómo hacer Visual Thinking?
1º) Visual Explore, escoger los datos que nos interesan acerca del tema que queremos tratar. Para ello, leemos o buscamos la información que necesitamos y la organizamos en bloques. 2º) Visual Building, transformar las palabras en imágenes. Dependiendo del tipo de dato tendremos diferentes formas de visualizarlo. Para ello, pensamos en signos, símbolos, figuras, viñetas, etc… que vamos a utilizar. 3º) Visual Testing, comunicar lo que queremos de una forma clara y concisa. Para ello realizamos varios dibujos relacionados entre sí, a modo de historias, captando en las mismas la esencia del mensaje a transmitir -EJEMPLOS- VISUAL THINKING DE VALORES