Caso Clinco y Formatos Del Proceso de Enfermería 2022
Caso Clinco y Formatos Del Proceso de Enfermería 2022
Caso Clinco y Formatos Del Proceso de Enfermería 2022
Edad: 72 años 1. La paciente I. cuenta con un buen La paciente I de 75 años de El diagnóstico Solicitud de una dieta
aporte suficiente de aire y no presenta
IMC: 27 déficit de autocuidado, con una edad, a lo largo de su vida médico de la balanceada, restringida
Antecedentes frecuencia de 18 x1 respiraciones obtuvo un embarazo de parto paciente fue diabetes de azucares y sales.
situándose en un rango normal con
familiares. buena coloración de la piel, no presenta normal, y niega haber tenido mellitus tipo 1.
cianosis. abortos, su vida sexual la Equilibrio entre la
Actividad Diaria
2. La paciente consume 3 comidas con
inicio a la edad de 17 años, Sus signos vitales soledad e interacción
Alimentación una colación al día, los alimentos no son
fueron: social.
balanceada. muy condimentados y tienen toda su vida sexual utilizo
restricciones de sal en ellos, lleva una condón, negando haber
dieta acorde a su enfermedad, mantiene Ta: 130/80 Fc: 88x1 Promoción para la
un IMC de 27.68 y un peso de 80 kg. tenido alguna ETS. Glucosa 180 modificación
3. El agente dependiente, consume 4 litros
de líquidos al día, presenta una piel (AYUNAS) Fr: 18x1 psicosocial.
hidratada y sin labios resecos. Sp02:98%
4. La paciente presenta un buen proceso
de eliminación con 2 defecaciones por
día y 5 misiones por día, refiere no tener
Con glucosa alta.
dolor al orinar y tener una coloración
normal en la orina. Medicamentos:
5. Refiere realizar actividad física desde Insulina 1ml,
que despierta, debido a ser ama de
casa y hace sus actividades diarias, después de cada
dice llevar una vida activa y no comida.
cansarse.
6. La paciente es una persona que
mantiene una buena relación, con su
Y vitamina C y d, en
familia tiene interacciones positivas con suplemento
las personas y la mayoría del tiempo se alimenticio.
encuentra acompañada.
7. La señora I. se encuentra consiente y
algunas veces desorientada, requiere
ayuda con la administración de sus
medicamentos.
8. La paciente presenta un cuadro de
depresión al momento de estar sola,
fuera de eso dice tener un estado de
ánimo.
Razonamiento diagnóstico (pensamiento crítico)
Listado de datos Agrupación de Teoría del Dominios Identificación Factores Características
significativos datos déficit de clases y del problema relacionados definitorias
significativos autocuidado códigos
D.E.
10
PLAN DE CUIDADOS UTILIZANDO TAXONOMÍA NANDA, NOC Y NIC
NANDA Baja autoestima crónica relacionado con habilidades de comunicación ineficientes apoyo
social inadecuado y manifestado por soledad, insomnio, síntomas depresivos, y
conductas no asertivas.
1 2 3 4 5
Código Indicadores M A M A M A M A M A
120818 Soledad. 5
NIC Código:5260
Sistema de
Actividades: Enfermería
TC PC AE
1.- Escuchar las expresiones de sentimientos y creencias. X
2.- Permanecer con el paciente y proporcionar sentimientos de seguridad X
durante los periódicos de más ansiedad.
3.- Comentar la experiencia emocional del paciente. X
4.-
5.-
11
Fundamentación Se forma como el resultado del proceso de satisfacción o frustración de las
científica de la necesidades humanas, es la percepción de nosotros mismos, que nos impide
Intervención percibirnos como personas valiosas, talentosas, etc.
(GPC)
4.-
5.-
Mejorar su autoestima.
Conservar con personas.
Capacidades de autocuidado Hacer actividades para la mejora de su actitud.
del agente y/o agencia de Conocer nuevas personas y actividades por realizar.
cuidado dependiente.
12