Experimento 1 q6
Experimento 1 q6
Experimento 1 q6
ESTEQUIOMETRÍA
Profesor de teoría: Inga Zárate, Pedro
Profesor de práctica: Inga Zárate, Pedro
Alumnos:
TALAVERANO TELLO, Jhon Néstor
RAMIREZ HUACRE, Henry Abdon
TAYPE MEDINA, Emilie Nayely
LAPA JAUREGUI, Linder
GUTIERREZ CONTRERAS, Jorge Efraín
Huamanga-Perú
2022
ESTEQUIOMETRIA
3) RESUMEN
Experimento 1.
La estequiometria como bien sabemos es la relación de las cantidades de los reactivos y
productos, lo que vemos antes, durante el procedimiento y después de las reacciones
químicas, en este caso veremos de cómo es la reacción del NaHCO3 con el vinagre,
vemos de cómo se realiza la liberación del CO2 y al pasar esto pierden el peso inicial,
donde también vemos el cuál de ellos es el reactivo limitante.
4) OBJETIVOS
Estudiar las leyes ponderales de la combinación química.
Demostrar que en toda reacción química se cumple la Ley de Conservación de Masa.
Determinar la cantidad de reactivos requerida para obtener cierta cantidad de productos,
o predecir la cantidad de productos a obtener e identificar el reactivo limitante.
5) REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
6) REQUERIMIENTOS
Materiales
3 lunas de reloj medianas
3 vasos de precipitado de 250 mL
3 espátulas
1 balanza analítica.
2 equipos medidores de gases (ver experimento 2)
3 pisetas de 1 L
1 tijera
2 termómetros 0-50 °C
3 mecheros de Bunsen
3 trípodes
3 triángulos de porcelana
3 mallas de asbesto
3 pinzas para crisol
1 cajita de fósforo
Reactivos
2 botellas de vinagre
100 g de bicarbonato de sodio
5 cm de cinta de magnesio metálico
Lija
3 L Agua destilada
200 mL de HCl 1 M
20 g de sulfato de cobre II pentahidratado
7) TÉCNICA OPERATIVA
a) acciones previas
Para poder realizar con una buena base todos los procedimientos el ingeniero
responsable nos explica de forma teórica de cómo son las reacciones, cuanto de peso
pierde o se mantiene lo mismo para lo cual nos menciona que la ecuación presentada
debe de estar correctamente balanceada, dicho todo esto se procedió con los
experimentos.
b) desarrollo de la técnica.
b.1 Experimento 1: OBTENCIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO A PARTIR DE
BICARBONATO DE SODIO Y ACIDO ACETICO
1. Pesar en una luna de reloj 6 g de NaHCO3
Para realizar el experimento primero pesamos a la luna de reloj vacío y tiene un peso de
100.68g, sabiendo el peso de luna de reloj se procede a incorporar el bicarbonato o
podemos neutralizar en la balanza el peso de la luna de reloj y solo pesar los 6g de
bicarbonato de sodio.
10) RECOMENDACIONES
Experimento 1
Tener los recipientes limpios y secos para que no se pueda alterar los pesos y así evitar
el margen de error y tener más precisión en los experimentos.
11) CUESTIONARIO
12) BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
13) ANEXOS