Permiso de Trabajo Altaguarda
Permiso de Trabajo Altaguarda
Permiso de Trabajo Altaguarda
1) De manera conjunta los trabajadores y/o contratistas, completar la información. De acuerdo a la actividad que realizará a continuación.
2) Este PERMISO debe mantenerse en un lugar visible durante el trabajo hasta su conformidad en el término.
3) El Equipo de Protección Personal (EPP) de los trabajadores, debe de estar completo y en buen estado para la actividad (uniformes,
zapatos, guantes, gafas de seguridad, cascos, etc.).
4) Toda la actividad debe contar con un procedimiento escrito de trabajo seguro o en caso de actividades no rutinarias un instructivo
de trabajo.
3 ¿Se inspeccionaron todos los equipos utilizados para el trabajo en caliente (máquinas de soldar, botellas
con gas, etc.)?
4 ¿Los tanques, tuberías, ductos y equipo han sido lavados, purgados y ventilados correctamente?
5 ¿Existe indicio de presencia de gases inflamables en el lugar?, solicitar al cliente la prueba de
explosividad 0%
6 ¿El vigía cuenta con equipos contra incendio (extintor, manguera, etc.) están disponibles,
operativos y sabe cómo utilizarlo? ¿Existe alarma cerca y cuenta con un sistema de comunicación en caso de
emergencia?
7 La vigilancia de fuego será hasta por 1 hora después de concluido el trabajo.
3 ¿Cuenta con arneses de seguridad con líneas de anclaje sin shock absorber para trabajos
mayores a 1.80 mts; arneses de seguridad con líneas de anclaje con shock absorber a más 4.50 mts. de
altura?
4 ¿El punto de anclaje es el adecuado y tiene una capacidad de resistencia de 5000 lbs o 2270 kg?
5 ¿El área para realizar el trabajado está señalizada (cintas, letreros, etc.) y existe barandas de protección
(andamios, taludes, etc.)?
6 ¿Las escaleras se encuentran en buen estado (zapatas, peldaños, etc.) apoyadas en superficie plana y
sujetadas a una estructura fija?
7 ¿Los andamios están con ruedas, frenos, barandas (baja y media) y escaleras en buenas condiciones para el
trabajo?
8 ¿Todos los equipos a utilizar (arnés, línea de anclaje, dispositivo retráctil, andamio, etc.) cuenta con una
inspección o check list antes de iniciar los trabajos?
9 ¿Tiene conocimiento del procedimiento en caso de derrame y/o fuga del producto peligroso
(neutralización, dilución, contención, etc.); así mismo como el manejo del kit anti derrames?
2 ¿Se verificó que solo intervenga en la maniobra personal entrenado y autorizado para su ejecución?
4 ¿Se tienen en cuenta las dimensiones (alto, ancho, largo, peso, volumen) del material a moviliza?
5 ¿Se verificó que las condiciones del suelo permitan una maniobra segura de los equipos y vehículos?
6 ¿Se inspecciono que tenga en cuenta la configuración de izaje (ver cuadro) para determinar la carga
segura de trabajo?
TERMINO DEL TRABAJO
1 ¿Se encuentran los responsables del patio de trabajo?
2 ¿Notificó al encargado y al personal del área sobre la energización del equipo, máquinas u otros?
3 ¿Aplicó los procedimientos de maniobra e izaje?
3 ¿Se encuentra con todos los equipos básicos para trabajar en espacios confinados (respirador con filtro
para gases, línea de seguridad, etc.)?
4 ¿Existe ventilación natural, forzada y asegurada a una estructura sólida?
5 ¿Se requiere vigías o equipos de rescate en espera en la parte exterior del espacio confinado?
6 ¿Existe equipos adecuados para la iluminación en el lugar de trabajo?
7 ¿Hay medios de comunicación de emergencia con el departamento de QHSE?
8 ¿Los trabajadores están distribuidos en pares o grupos de 2 como mínimo?
9 ¿Se requiere un registro de ingreso/salida del ambiente para el trabajo que realiza (horas, cantidad de
personas, etc.)?
10 ¿Cuenta con equipos básicos de respuesta ante emergencia para el trabajo (camilla, botiquín, cuerdas, etc.)?
AUTORIZACION
El Supervisor de Operaciones/Planta/Proyecto o Jefe de Grupo ALTAGUARDA/Supervisor son los encargados de autorizar el
trabajo.
VERIFICACION
El Supervisor de QHSE evaluará las condiciones del trabajo y dará V°B° de acuerdo al análisis/verificación de seguridad.