Oct Al Trabajador

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CODIGO : NA

OBSERVACION DE COMPORTAMIENTOS DEL


FECHA : 10/01/2020
TRABAJADOR EN LA TAREA
VERSION : 01
U.O. UCHUCCHACUA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PAGINA : 1 de 2

Nombre del Observador: Turno del Observado: Dia ( ) Noche ( )


Fecha: / / Hora: Actividad Observada:
Lugar de la Observación: Nº Personas Observadas:
Area del Observado: Coach Realizado? ( ) Sí ( ) No

Area del Observador: Nombre Coaching:

CATEGORIAS DE OBSERVACION COMPORTAMIENTO


A. POSICIONES DE LAS PERSONAS SEGURO RIESGO NO APLICA
A.1 ¿El trabajador mantiene la vista en la tarea que está ejecutando?
A.2 ¿El trabajador queda atrapado por partes moviles o entre objetos?
A.3 ¿El trabajador hace movimientos repetitivos, gira, sube, baja, forzando la columna?
A.4 ¿El trabajador mantiene el cuerpo o parte lejos de la línea de fuego de máquinas, herramientas y equipos?
A.5 ¿Al subir y/o bajar niveles diferentes, el trabajador utiliza los 3 puntos de apoyo?
A.6 ¿El trabajador adopta posturas disergonómicas o estaticas manteniendo una postura sin forzar la columna?
A.7 ¿El trabajador hace esfuerzos exesivos o forzosos, empuja, jala, carga, frozando la columna o torax?
A.8 ¿El trabajador se mantiene atento por el lugar donde transita?
B. HERRAMIENTAS / EQUIPOS SEGURO RIESGO NO APLICA
B.1 ¿El trabajador usa de forma adecuada las máquinas, equipos y herramientas?
B.2 ¿El trabajador verifica que las herramientas, equipos cuenten con guardas o proteccion?
B.3 ¿Los equipos, máquinas y herramientas son adecuados para la actividad y están en buenas condiciones de uso?
C. PROCEDIMIENTOS/BUENA PRÁCTICA OPERACIONAL SEGURO RIESGO NO APLICA
C.1 ¿El trabajador aplica energía cero donde el sistema esta desenergizado y bloqueado?
C.2 ¿El trabajador tiene PETAR, Orden de trabajo, IPERC, Check list de pre uso o ATS y están rellenados correctamente?
C.3 ¿El trabajador tiene capacitación (entrenamiento y autorización formal) para ejecutar la actividad?
C.4 ¿El trabajador cuenta con procedimiento, esta disponible en la actividad en caso de dudas?
C.5 ¿El trabajador cumple todos los procedimientos de Seguridad exigidos para la actividad?
C.6 ¿El trabajador realiza el orden y limpieza, mantiene, ordena y almacena los materiales correctamente?
D. SEÑALIZACIÓN/AISLAMIENTO SEGURO RIESGO NO APLICA
D.1 ¿El trabajador señalizó/ aisló correctamente el área de trabajo?
D.2 ¿El trabajador respetó la señalización y aislamiento del lugar?
E. USO EPP’s SEGURO RIESGO NO APLICA
E.1 ¿El trabajador usa adecuadamente los EPP’s exigidos para el lugar/actividad?
E.2 ¿Los EPP’s utilizados están en perfecto estado de conservación y funcionamiento?
F. ¿EL TRABAJADOR RECONOCE Y CONTROLA LOS SIGUIENTES RIESGOS SEGURO RIESGO NO APLICA
F.1 Corte
F.2 Aprisionamiento
F.3 Caída de personas
F.4 Proyección de Partículas
F.5 Chicotazo de mangueras/tuberias
F.6 Caída de material/ objetos/ roca
F.7 Contacto con (sustancia química, partes calientes, etc.)
F.8 Otros: __________________________________
G. CONDUCTA DEL OBSERVADO SEGURO RIESGO NO APLICA

G.1 ¿El trabajador tiene predisposición para colaborar con la observación?


G.2 ¿El trabajador mantuvo el comportamiento adecuado (sin resistencia, agresividad o apatía) durante la observación?

TOTAL DE COMPORTAMIENTOS

ELABORADO POR: Michael Velasquez Taipe


CODIGO : NA
OBSERVACION DE COMPORTAMIENTOS DEL FECHA : 10/01/2020
TRABAJADOR EN LA TAREA
VERSION : 01
U.O. UCHUCCHACUA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PAGINA : 2 de 2

COMENTARIOS
AL:
QUE:
CON RIESGO DE:
¿POR QUÉ?:
SOLUCION PROPUESTA:
LEVANTAMIENTO DE COMPORTAMIENTO DE RIESGO: CAPAZ INCAPAZ ACEPTO FEEDBACK – SE COMPROMETIO
BARRERA COMPORTAMENTAL 1 2 3 4 5 6 7 8

RIESGOS CRÍTICOS DE SEGURIDAD ASOCIADOS AL DESVIO


Energia electrica Izajes en piques Operación de equipo Transporte de personal
Ventilacion Estabilidad de presas y depósitos Fajas transportadoras Caída de rocas
Herramientas manuales Vias de acceso Trabajo en caliente/gases presurizados Vehículos moviles
Bloqueo de energía Carga suspendida Proteccion de maquina Trabajos en altura
Sustancias químicas Explosivos Otros:

COMENTARIOS
AL:
QUE:
CON RIESGO DE:
¿POR QUÉ?:
SOLUCION PROPUESTA:
LEVANTAMIENTO DE COMPORTAMIENTO DE RIESGO: CAPAZ INCAPAZ ACEPTO FEEDBACK – SE COMPROMETIO
BARRERA COMPORTAMENTAL 1 2 3 4 5 6 7 8

RIESGOS CRÍTICOS DE SEGURIDAD ASOCIADOS AL DESVIO


Energia electrica Izajes en piques Operación de equipo Transporte de personal
Ventilacion Estabilidad de presas y depósitos Fajas transportadoras Caída de rocas
Herramientas manuales Vias de acceso Trabajo en caliente/gases presurizados Vehículos moviles
Bloqueo de energía Carga suspendida Proteccion de maquina Trabajos en altura
Sustancias químicas Explosivos Otros:

COMENTARIOS
AL:
QUE:
CON RIESGO DE:
¿POR QUÉ?:
SOLUCION PROPUESTA:
LEVANTAMIENTO DE COMPORTAMIENTO DE RIESGO: CAPAZ INCAPAZ ACEPTO FEEDBACK – SE COMPROMETIO
BARRERA COMPORTAMENTAL 1 2 3 4 5 6 7 8

RIESGOS CRÍTICOS DE SEGURIDAD ASOCIADOS AL DESVIO


Energia electrica Izajes en piques Operación de equipo Transporte de personal
Ventilacion Estabilidad de presas y depósitos Fajas transportadoras Caída de rocas
Herramientas manuales Vias de acceso Trabajo en caliente/gases presurizados Vehículos moviles
Bloqueo de energía Carga suspendida Proteccion de maquina Trabajos en altura
Sustancias químicas Explosivos Otros:

BARRERAS COMPORTAMENTALES
1. PROCESOS INSUFICIENTES / INADECUADOS: Confiabilidad
2. RECONOCIMIENTO / RECOMPENSA: FORMAL: Evaluacion de desempeño / INFORMAL: Presion de los colegas
3. RECONOCIMIENTO Y RESPUESTA AL RIESGO: Inexperiencia / Habito
4. INSTALACIONES / EQUIPOS / HERRAMIENTAS: Proyecto / Instalacion / Equipos y herramientas
5. INCUMPLIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS: Valores / Percepciones / Comunicación
6. FACTORES PERSONALES: Selección / Limitacion física: Permanente o temporal
7. CULTURA: Valores organizacionales / Valores compartidos por un grupo
8. ELECCION DE PERSONAL: Desidir tener comportamienots de riesgo.

También podría gustarte