Actividad #3. El Bambú
Actividad #3. El Bambú
Actividad #3. El Bambú
ACTIVIDAD N° 3.
EL BAMBU
Alumna:
C.I: 26.923.832
1. ¿Qué es el Bambú?
Se considera que es un alimento que trae consigo una serie notable de ventajas
tales como estas:
VENTAJAS
- DESVENTAJAS
• Las uniones se deben hacer con empalmes como la madera y hay que acudir a
piezas especiales de diseño.
4. ¿Cuáles son los procedimientos o normativas correctas para
su adecuada utilización en la construcción?
PROCEDIMIENTOS:
Para contar con bambú de calidad es necesario usar cañas maduras, por su
resistencia y menor contenido de humedad, que hayan sido debidamente
preservadas (inmunizadas) y secadas. El uso de cañas no maduras o frescas (sin
secado), puede ocasionar rajaduras, fisuras y hasta el colapso de la construcción.
Para la obtención de cañas chancadas y latillas, se utilizan cañas maduras pero
frescas.
La humedad excesiva produce hongos como en cualquier otro material y los rayos
solares blanquean y deterioran las cañas, por lo cual es imperativo protegerlas del
agua y del sol directo, construyendo aleros lo suficientemente amplios. Si se usa
caña chancada, es necesario recubrirla con mortero de arena-cemento o con una
mezcla de materiales orgánicos con tierra (tipo quincha).
NORMAS:
Una de las normas internacionales es la ISO 22157, es una norma que nos
da los lineamientos que debemos seguir para realizar los ensayos de la forma
correcta. Nos permiten determinar las propiedades y físicas y mecánicas del
material.