7 Cultura y Salud
7 Cultura y Salud
7 Cultura y Salud
Y
SALUD
Licda. Sonia L. Díaz C.
Antropología Médica
Ciclo Par 2022
VALOR DEL MES:
LA VERDAD EN EL CONTEXTO MÉDICO
Objetivo:
Entender la salud en el ámbito
de la cultura, comprendiendo el
binomio salud/enfermedad
como universal, frente al cual
cada comunidad humana ha
debido desarrollar en la historia
una respuesta específica para su
comprensión y abordaje.
https://www.youtube.com/watch?v=qdXk6HK8Tvo
https://www.youtube.com/watch?v=Tlwmw7XUCi0
https://www.youtube.com/watch?v=mRFrLPuW5Rc
CULTURA
DE LA
SALUD
“CULTURA DE LA SALUD”
Conjunto de
conocimientos,
experiencias, actitudes,
prácticas y valores
alrededor de la salud y la
enfermedad
MEDICINA
TRANSCULTURAL
MEDICINA TRANSCULTURAL
Enfoque de la práctica clínica
que destaca la importancia de
la cultura de los pacientes en el
momento de hacer un
diagnóstico, implementar un
tratamiento y/o establecer
cualquier modo de
comunicación durante la
práctica médica.
COMPETENCIA
CULTURAL
COMPETENCIA CULTURAL
Considera el conocimiento
básico y el reconocimiento
de los valores, creencias y
atribuciones del
paciente/familia y del propio
profesional/equipo de salud
COMPETENCIA CULTURAL
A.Conciencia cultural:
Es ser respetuoso, apreciar y ser sensible a los
valores y las creencias, con los estilos de vida,
prácticas y estrategias de resolución de
problemas de la cultura de la persona o
grupo.
El proceso envuelve una autoexámen
continuo de los propios prejucios y sesgos
hacia otras culturas y una exploración
profunda de la propia procedencia cultural.
La competencia cultural requiere…
B. Conocimiento cultural:
Involucra la búsqueda de información sobre
los grupos propios o foráneos en los temas
de creencias y valores culturales que permita
comprender cómo los pacientes interpretan la
salud/enfermedad, las estrategias para
cuidarla y la eficacia de los tratamientos.
Tambien el estudio de elementos que
permean la cultura como: manejo del poder,
los factores sociales, políticos y económicos,
la pobreza y la inequidad en salud
La competencia cultural requiere…
C. Encuentro cultural:
Invita a la interacción con personas de diversas
procedencias culturales: encuentros con personas o
grupos de la misma cultura teniendo como
perspectiva la posibilidad de comprender diferencias
regionales, de estatus socieconómico, educativo o de
procedencia rural o urbana.
Estas posibilidades de interacción permiten refinar y
modificar las propias creencias existentes sobre un
grupo cultural o encontrar las semejanzas y
diferencias en el mismo contexto cultural. Es
importante ser más sensible a expresiones faciales,
contacto visual, uso del tacto, el lenguaje corporal y
las prácticas de distancias y proximidad cuando se
está en un encuentro cultural
La competencia cultural requiere…
D. Habilidades culturales:
Tiene relación con la capacidad del
profesional para captar la percepción del
paciente o grupo sobre su situación y las
posibles opciones de tratamiento.
La habilidad para poder desarrollar
intervenciones culturalmente apropiadas a
esas perspectivas.
La competencia cultural requiere…
E. Sensibilidad Cultural:
Hace referencia a las relaciones
interpersonales con los usuarios en donde el
trato es de compañeros iguales, se involucra
la confianza, aceptación y respeto, así como la
facilitación y la negociación.
Asistencia
médica basada
en la diversidad
cultural
(ABDC)
.
Asistencia médica basada en la
diversidad cultural (ABDC)