Juicio Final Jose Carrasco

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
CARRERA DE DERECHO
SEPTIMO NIVEL

CI SISTEMA PROCESAL PENAL ll

AUTOR:
Josè Andrès Carrasco Constante

DOCENTE:
Dr. Fabian Altamirano.

05 de Enero del 2023


Ambato-Ecuador
Tarea (Análisis de Video)

*Respecto del video visto en clase, indique qué tipos de preguntas hizo el Fiscal y qué
tipos de preguntas hizo el abogado del acusado.

- TIPO DE PREGUNTAS (FISCAL)-

Primero, el señor fiscal comienza el interrogatorio con una pregunta


impertinente debido al ambiente que se manejaba en la sala, después
prosigue con una pregunta cerrada, dándose así la respuesta imprudente del
acusado como resultado de preguntarle cual es su nombre. Después se
ameniza el interrogatorio con preguntas autoinculpatorias, dando mención a
negocios ilícitos el cual por consecuencia de una aceptación o
reconocimiento dieran como resultado la incriminación del acusado. Cabe
destacar que esas preguntas están fuera de lugar en cuento al delito por el
que se impartió la audiencia. Recurrente comienza a realizar preguntas
inconducentes que no llevan a ningún lugar en cuento al caso del procesado,
con el fan de dañar la reputación del denominado “Cantinflas” y después el
Juez de la Audiencia recalca que son preguntas fuera del caso, el cual no
tienen valor dentro del mismo. Como se sabe, lo único que se valora en el
caso, es lo presentado en audiencia, cualquier dato, hecho u opinión de
afuera, no tiene ningún valor. El señor Fiscal da fe que los alegatos y
cuestionamientos que realizo al acusado fueron con el fin de dar a resaltar el
pasado criminal y la ética de este. Pero como lo mencionamos, estas están
fuera de lugar y no tienen ningún peso dentro de la sala de audiencias.
-TIPO DE PREGUNTAS(DEFENSOR)

-La primera pregunta que realiza el abogado es de tipo


autoinculpatoria, ya que esta dando a relucir un hecho tal, y poniendo de
primeras al acusado de asesino, ya que termina la pregunta diciendo que el
acusado mato al occiso, lo cual, en favor del acusado, no le hace ninguno. Al
contrario, de aceptar eso se estaría declarando culpable. Después se da el
gusto de argumentar en base a los supuestos hechos, dándonos muchas
preguntas cerradas con el afán de que “Cantinflas” de una sola respuesta, y
no argumente para que sus alegatos de defensa tengan más valor y peso. Lo
cual no se da de la mejor manera, debido a la falta de lucides en cuanto a los
hechos, tanto para el abogado como para el acusado. Seguido concurre
preguntas cerradas con el fin de ayudar a la versión que quiere concretar el
abogado defensor. A tal punto donde ya no le da paso a la palabra a
Cantinflas y simplemente de autor responde con el silencio forzoso y un
sinfín de preguntas. En cuanto a las falencias en la versión del abogado y
preguntas inconclusas negadas por parte del acusado, este termina el
interrogatorio.

También podría gustarte