Caso 1 - Mermeladas - Sharon Ávila Ortega

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Caso 1

Gerencia de Mercadeo

Estudiante:

Sharon Valeria Ávila Ortega

“Mermeladas del Campo”

Universidad San Marcos

Profesor:

Luis Enrique Porras Mora.

23 de octubre,2022
Introducción

En este trabajo vamos a conocer la importancia que juega el diseño del producto
para las empresas como parte de las estrategias de mercadotecnia, tendremos
temas que han venido replanteándose en el tiempo como lo son los productos,
las marcas, y el empaque, todo parte de las estrategias de marketing.

El diseño del producto abarca el producto en sí, marca y empaques, pero en


todas ellas existen factores cruciales a considerarse, cada uno de estos tienen
que incluir las distintas variantes que hacen que cada producto elaborado cuente
con su propia identidad que se puede diferenciar en el mercado y que esta
diferencia puede ser percibida por el comprador, por lo que analizaremos el caso
expuesto en la guía de trabajo brindada por el profesor.
1. Se debe recomendar una marca (un nombre) para las Mermeladas de
Carolina y Luis, pero para hacerlo, debe considerar aspectos de incluidos en
las Decisiones de Producto estudiadas relacionadas con el Valor, la Marca,
el Nombre y todo aquello que pueda indagar en fuentes externas. El nombre
de marca que proponga deberá considerar los objetivos de los
emprendedores, la realidad del mercado y aspectos relacionados con el
patrocinio (Lectura). PROPONGA uno o dos nombres de marca para las
Mermeladas y justifique estas propuestas ampliamente. Nuestros
emprendedores necesitan ver sus ideas claramente, por lo que utilizar
imágenes o descripciones bien amplias les ayudará con la decisión.
Considere una marca mixta o una única marca para las 6 presentaciones.

❖ Sweet Moments: Este sería una marca mixta ya que se aplicaría a todas las
mermeladas, esta marca considero que está muy relacionada a sus
productos, ya que siempre las han hecho para compartir en momentos
especiales con su familia y amigos, entonces “Sweet Moments” es una marca
que engloba todos los momentos compartidos y que son dulces ya que sus
productos son dulces y deliciosos al paladar.

2. Para proponer y recomendar lo establecido en el punto anterior usted deberá


analizar antes el concepto de producto; es necesario que se tome el tiempo
y el espacio para cada uno de los niveles del producto detalladamente.
Describa este producto en sus tres niveles (Lectura, p.7), es decir: HAGA UN
ESQUEMA de los niveles de producto en el caso de las Mermeladas y
explique clara y profundamente cada uno. Con esto, tendrá base suficiente
para justificar adicionalmente la creación y elección de la marca.

NIVELES DEL PRODUCTO

PRODUCTO FUNDAMENTAL: En este caso el producto que está comprando el


cliente es mermelada artesanal y por su sabor único y delicioso como vendedores
y relacionándolo a la marca debemos venderlas como un detalle para compartir
con familia y amigos, dar la idea de que vende momentos en familia y amigos.

PRODUCTO REAL: Según el caso expuesto el producto es la mermelada, y como


aquí entra envase y etiqueta y detalles yo les aconsejaría que la tapa sea en este
estilo.

Adicionalmente la etiqueta de la marca esté en esta tirita alrededor de la tapa.

PRODUCTO AUMENTADO: Los compradores de este producto se inclinarán a


comprarlo por se único y preparado con ingredientes naturales.
3. Finalmente, deberá RECOMENDAR a Carolina y Luis todo lo relacionado con
el empaque de las Mermeladas (envases, etiquetas, etc.). Esta
recomendación debe (MUY IMPORTANTE) alinear perfectamente la marca
propuesta, los atributos del producto, el segmento del mercado y el concepto
esencial de las Mermeladas.

Mi recomendación para el envase es que sea de vidrio, la etiqueta debe estar en


la tirita mostrada en la pregunta anterior, lo mejor es que sea en un color pastel
puede ser rosada, morada o menta y la letra que convine con el color y que tenga
de slogan “Para compartir tus momentos especiales “ y en el centro tenga un
dibujito de la fruta del sabor de la mermelada.

Adicionalmente en esta misma etiqueta, en la parte de atrás debe ir donde


localizar a los creadores por si gustan encargar e indicar que el producto es
realizado con ingredientes naturales.

Ya que tienen cadenas de supermercados y están en la ciudad deben poner una


etiqueta en el vaso con la información nutricional.
Conclusión

Como pudimos analizar el producto debe adecuarse a las exigencias del


mercado de lo contrario será otro más de los que desaparecen, conocer los
productos que ofrecemos son factores determinantes para el crecimiento en las
ventas, tasas de crecimiento y ganancias.

Con el eficiente uso del diseño de productos, marcas y empaque se tendrán


resultados efectivos, requisitos que nos ayudarán a subsidiar, crecer y triunfar
en este mercado de competencias y diversidad.

Debemos aprender del ingenio y la creatividad e innovar ideas que den como
resultado cambios a favor del beneficio de la empresa.
Bibliografía

❖ Monteiro, T. A., Giuliani, A. C., Cavazos-Arroyo, J., & Pizzinatto, N. K. (2015).


Mezcla del marketing verde: una perspectiva teórica. Cuadernos del
CIMBAGE, (17), 103-126.
❖ Thompson, I. (2005). La mezcla de mercadotecnia. I. Thompson, La mezcla
de mercadotecnia, 2.
❖ Soledispa, M. L. F., Bozada, S. P. T., & Cercado, M. D. P. Q. (2020). El
Marketing Mix y su incidencia en el posicionamiento comercial de las
Pymes. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 5(12), 309-
324.
❖ Schnarch, A. (2013). Marketing para Pymes: un enfoque para Latinoamérica.
Alpha Editorial.

❖ Jama, V. M. C., & Viteri, J. M. G. (2021). Estrategias de marketing para


microempresas comercializadoras de productos autoadhesivos, caso pyme
Maplas. AlfaPublicaciones, 3(4), 55-67.

También podría gustarte