Música Mexicana 1
Música Mexicana 1
Música Mexicana 1
Quinto semestre
Es considerado uno de los más notables compositores renacentistas del siglo XVI en
América. Entre 1575 y 1585 (año en que murió), fue maestro de capilla de la catedral de
México.
Gaspar Fernandes
(ca. 1570-Puebla, México, 1629)
Conspicuo cromatismo.
Preferencia por los coros dobles (coro antifonal, masa coral y cori spezzati)
Tratamiento instrumental del bajo (saltos de cuarta, quinta y octava).
Líneas renacentistas en las voces superiores, junto a líneas barrocas en el bajo.
Uso de pasajes rítmicos enérgicos.
Uso alternado de los modos mayor y menor y la compleja y rica relación entre texto y música.
Unión entre cromatismo y significado literario.
Riqueza en la utilización de las posibilidades corales.
Conformación paulatina de un concepto armónico.
Repetición textual.