La Clasificación de Los Delincuentes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

3/2/23, 22:56 La clasificación de los delincuentes

Imprimir

La clasificación de los delincuentes


Publicado en Psicología y Psiquiatría

La clasificación de los delincuentes

Las Clasificaciones de los delincuentes


César Lombroso

César Lombroso nace en Verona en el año de 1835 y muere en 1909.


Estudio medicina en la universidad de Pavia y luego en la de Viena.

Imagen relacionada

En este centro docente conoce el método experimental  que aplicaría a


sus investigaciones. Terminada la licenciatura, ejerce como medico
militar en el ejercito del Piamonte, donde realiza investigaciones sobre el
tatuaje de los soldados. Fue profesor extraordinario en Pavia , director
del Manicomio de Pessaro y a partir de 1876 , ocupo la cátedra de
Medicina Legal de la Universidad de Turín.

https://www.criminalistica.mx/areas-forenses/psicologia-y-psiquiatria/1339-la-clasificacion-de-lo… 1/11
3/2/23, 22:56 La clasificación de los delincuentes

Lombroso es influido por Charles Darwin y con base en el estudio de un


famoso delincuente de su época , cuyo cráneo presentaba ciertas
anormalidades , que fueron comunes en los primeros. Lombroso llego a
una conclusión en la que se que el delincuente es el eslabón perdido 
pues en la evolución de la especie, el simio se convierte en hombre ,
pero queda un pequeño espacio que es en donde entra el hombre
delincuente , este es un ser que no llego a evolucionar adecuadamente ,
por lo mismo se quedo en una etapa intermedia entre el simio y el
hombre.

Originalmente Lombroso no buscaba una teoría crimino-genética , sino


un criterio diferencial entre el enfermo mental y el delincuente, pero al
toparse con este descubrimiento , principia a elaborar lo que llamaría
Antropología Criminal

En 1872  publica un libro que se llama Memoria sobre los Manicomios


Criminales,  dice que hay necesidad de que existan manicomios para
criminales y la necesidad de que los locos no estén en las prisiones , si
no que entren a instituciones especiales , pero también hay necesidad de
que si los enfermos han cometido alguna conducta antisocial no se les
mande con los demás sicóticos, porque son una amenaza , si no que
existan Manicomios especiales para criminales.

En este mismo año escribe un libro llamado El Genio y La Locura, en


donde expone que en realidad todos los genios están locos , que el genio
es un anormal , y expone como el Genio  a La Locura y de la Locura al
Genio , en realidad no hay mas que un paso.

El  15 de abril de 1876 se puede considerar que es la fecha oficial en que


nace la Criminología  como ciencia , ya que ese día se publica el
“”Tratado Antropológico Experimental del Hombre Delincuente””  aquí
el expone su teoría

1.  EL CRIMINAL NATO:

César Lombroso antropólogo y medico Italiano aporto al Derecho Penal


y a la Criminología su Teoría del criminal  Nato.

https://www.criminalistica.mx/areas-forenses/psicologia-y-psiquiatria/1339-la-clasificacion-de-lo… 2/11
3/2/23, 22:56 La clasificación de los delincuentes

Esta teoría fue criticada severamente , en parte por interpretaciones


inadecuadas , traducciones malas y personas que no aceptan reconocer
las verdades y aciertos de sus estudios. Ciertamente la teoría referida
tiene sus aspectos criticables , pero se debe de reconocer que es el
primer estudio científico realizado, el cual aporta interesantes
conclusiones que logran fortalecer al derecho penal y permite el
surgimiento de la ciencia criminológica.

La teoría Lombrosiana del criminal nato se resume de la siguiente forma


:

Se preocupa por el comportamiento humano sobre todo por el


comportamiento criminal, se decida Lombroso a estudiar en especial a
los criminales de su época . Trato con enfermos mentales y elaboró una
serie de notas de las que extrajo entre otras cuestiones , las
características de distintos tipos de delincuentes , a quienes clasifico de
acuerdo con sus caracteres antropológicos y psicológicos.

En 1871 un acontecimiento viene a producir un cambio radical en la


vida de Lombroso y de hecho , en la historia de la ciencia cuado observa
el cráneo de un delincuente famoso  (Villella), observo una serie de
anomalías que le hacen pensar que el criminal lo es por ciertas
deformidades craneales  y  por su similitud con ciertas especies
animales.

Lombroso al examinar distintos delincuentes , llego a una conclusión de


que el criminal no es un hombre común si no que por sus característicos
rasgos morfológicos y psíquicos , constituye a un tipo especial , “siendo
antropología general según la definición de Quatrefagues, la historia
natural del hombre, la Zoología es la historia natural de los animales , la
Antropología Criminal no es mas que el estudio de la variedad humana ,
de un tipo particular, es la historia natural del hombre alienado , el
criminal según Lombroso presenta signos  de inferioridad orgánica  y
psíquica :

1. Menor capacidad craneana


2. Mayor  diámetro bizigomático ,
3. Gran capacidad orbitaria
4. Escaso desarrollo de las partes anteriores y frontales.

https://www.criminalistica.mx/areas-forenses/psicologia-y-psiquiatria/1339-la-clasificacion-de-lo… 3/11
3/2/23, 22:56 La clasificación de los delincuentes

5. Contrastando con el gran desarrollo facial  y maxilar (pragmatismo)


5.1.1. Abultamiento del occipucio
5.1.2. Desarrollo de los parietales y temporales
5.1.3. Frente hundida, etc.

6. La insensibilidad moral y la falta de remordimientos


7. La imprevisión en grado portentoso
8. Una gran impulsividad

Estos son los principales rasgos con los que puede contar un delincuente
nato según Lombrosio.

Lombroso al investigar dice que el criminal nato , idéntico al loco moral


, con fondo epiléptico , ser atávico de tipo biológico y anatómico
especial.

De aquí pasa a el estudio del delito y la prostitución entre los salvajes ,


dice que se prostituyen con mayor facilidad , que viven en la
promiscuidad , que cometen fácilmente homicidio , matando niños ,
viejos, mujeres, y enfermos, que roban y cuyas penas son terribles, le
llama particularmente la atención al canibalismo  por: necesidad,
religión, prejuicios, piedad filial , guerra, glotonería, vanidad, etc.

Compara como muchas de estas actitudes son comunes al tipo del


delincuente nato, comparando a este con un salvaje, al cual le gusta
tatuarse es supersticioso, le gustan los amuletos, prefiere los colores
primarios, etc.

Después habal de la teoria del niño que tiene que ver mucho con esta del
delincuente nato, lo cual destruye el concepcto del niño como una blanca
paloma, al que después se le llamara “perverso polimorto “ por Freud  ,
dice que coninciden mucho en:

Colera , venganza , celos, mentira falta de sentido moral , escasa


efectividad , crueldad, ocio y flojera, caló , vanidad, alcoholismo y
juego, obscenidad, imitación.

https://www.criminalistica.mx/areas-forenses/psicologia-y-psiquiatria/1339-la-clasificacion-de-lo… 4/11
3/2/23, 22:56 La clasificación de los delincuentes

2. DELINCUENTE LOCO MORAL:

La descrpcion que Lombroso da de este loco moral son las siguientes:

1) Es su escasez en los manicomios , y su gran frecuencia en las cárceles


y en los prostíbulos.
2) Son sujetos de peso de igual o mayor a la normal
3) El cráneo tiene una capacidad igual o superior a la normal, y en
general no tiene diferencia con los cráneos normales.
4) En algunos casos se han encontrado los caracteres comunes del
hombre criminal (mandíbula voluminosa, asimetría facial, etc.)
5) La sensibilidad psíquico- moral es, por lo tanto una sublimación de la
sensibilidad general.
6) Se rehúsa a utilizar un tatuaje ya que son astutos y saben que es una
aplicación criminal.
7) Son muy precoses o contra-natura, o precedidos y asociados de una
ferocidad sanguínea.
8) Son personas antipáticas que no conviven casi con nadie , odian con o
sin motivos.
9) Es excesivamente egoísta pero a pesar de eso es altruista , aunque
solo sea una forma de perversión de los afectos.
10) Es muy vanidoso , es propia de los criminales natos como de los
locos morales, vanidad morbosa, para ser de su vida algo muy elegante.
11) Se dice por varios autores que es inteligente ya que todos sus delitos
puede justificarlos.
12) Son personas bastante excitables, crueles, indisciplinados, etc.
13) Tiene una gran pereza para el trabajo.
14) Son hábiles en la simulación de la locura.
15) Tanto el nato como el moral datan de la infancia o de la pubertad.

3. DELINCUENTE   EPILÉPTICO:

Este tipo de homicidas tiene reacciones violentísimas , en la que después


de haber cometido el delito quedan tranquilos y sin aparentes
remordimientos, dice que sienten vértigos en la cabeza, que les gira o da
vueltas.

https://www.criminalistica.mx/areas-forenses/psicologia-y-psiquiatria/1339-la-clasificacion-de-lo… 5/11
3/2/23, 22:56 La clasificación de los delincuentes

Ahora Lombrosio encuentra una tercera forma de criminalidad, y hace la


analogía del epiléptico, con el criminal nato, llegando así a la tercera
tipicidad.

Las características según Turín en los criminales epilépticos son:

1) Tendencia a la vagancia en ocasiones con largas deambulaciones


involuntarias.
2) Amor a los animales.
3) Sonambulismos.
4) Masturbaciones, homosexualismo, y depravación
5) Precocidad sexual y alcohólica.
6) Facilidad y rapidez de cicatrización.
7) Destructividad.
8) Canibalismo
9) Vanidad
10) Grafomanía.
11) Doble personalidad para escribir
12) Palabras o frases especiales
13) Tendencia al suicidio
14) Tatuajes
15) Junto con los locos morales son los únicos que se asocian.
16) Simulación de locura o ataque epiléptico
17) Cambios de humor
18) Amnesia
19) Auras

La epilepsia se puede presentar de dos formas:

a) Epilepsia Real .- es aquella en la que hay ataques , el sujeto cae al


suelo , echa espuma por la boca, tiene movimientos desordenados, y
convulsivos, llega a morderse la lengua , etc.
b) Epilepsia  Larvada.- es aquella en la que se presentan los mismos
sucesos aunque sin ataque, estos criminales son mas peligroso que los
locos morales.

4. EL DELINCUENTE LOCO (PAZZO) :

https://www.criminalistica.mx/areas-forenses/psicologia-y-psiquiatria/1339-la-clasificacion-de-lo… 6/11
3/2/23, 22:56 La clasificación de los delincuentes

Lombroso hace una diferencia entre los delincuentes locos y los locos
delincuentes, siendo los locos delincuentes los enfermos dementes , sin
capacidad de entender o de querer , que cometen algún crimen sin saber
lo que hacen , en cambio el delincuente loco es el sujeto que ha
cometido un  delito y después enloquece en prisión.

Dice Lombroso que además los jueces que dictan las sentencias no
conocen nada de psiquiatría , y son llamados en una idea general como
locos criminales , esta es la puerta or la que escapan al justo castigo.

Lombroso toma en consideración como casos especiales, tres tipos de


delincuente loco: el alcohólico, el histérico, el mattoide.

a) DELINCUENTE ALCOHOLICO

El caracteriza a el delincuente alcohólico , porque el alcohol es un


excitante que paraliza , narcotiza, los sentimientos mas nobles, y
transforma aun el cerebro mas sano.

Lo caracteriza de la siguiente manera:

1) casos degenerativos congénitos, aunque frecuentemente los


adquiridos no solo escasean los caracteres degenerativos, sino ofrecen
muy seguido la vida anterior honestísima.
2) Extraña apatía e indiferencia , que a veces llega a ser muy violenta.
3) La embriaguez aguda , aislada da lugar por si sola , al delito, porque
arma el brazo, enciende las pasiones, nubla la mente, etc.
4) Tiende al cinismo humorístico y fuertes tendencias la robo , estupro
aunque después de esto llegan a un profundo sueño y quizás hasta la
amnesia que si es peor aun puede realizarse un suicidio.

Lombrosio estudia varias formas de alcoholismo como el hereditario , el


complicado con otras enfermedades, el crónico, etc.

b) DELINCUENTE HISTERICO

https://www.criminalistica.mx/areas-forenses/psicologia-y-psiquiatria/1339-la-clasificacion-de-lo… 7/11
3/2/23, 22:56 La clasificación de los delincuentes

Sus características comunes de este delincuente son las siguientes:

1) Sexo .- se dice que es mas común en las mujeres que en los hombres.
2) Tiene una herencia análoga a los epilépticos, aunque pocos caracteres
degenerativos.
3) La inteligencia en la mitad es intacta.
4) Es egoísta su carácter
5) Su carácter es muy cambiante lo que los hace coléricos, feroces,
fáciles a simpatías, y antipatías súbitas irracionales.
6) Es vengativo escandalosamente , y hace denuncias y falsos
testimonios.
7) Tiene una verdadera necesidad de mentir , una gran tendencia al
erotismo.
8) Se encuentra entre ellas delirios , alucinaciones, suicidios, y fugas
muy comúnmente para prostituirse.
9) Existen delitos múltiples aunque los mas comunes son difamación ,
robo, faltas a la moral, homicidios.

c) DELINCUENTE    MATTOIDE

La palabra mattoide proviene de “matto” que significa loco, y la palabra


matoide quizás quiera decir textualmente Locoide , vendría siendo el
sujeto que no esta loco , pero casi.

Las características del Mattoide serian:

1) Escasean entre las mujeres


2) Son raros en la edad juvenil.
3) Abundan extrañamente en las grandes civilizaciones.
4) Abundan en los países que tienen una cultura extraña o tiene gran
velocidad.
5) Abundan entre los burócratas, teólogos, médicos, y no entre los
militares.
6) Tienen poquísimas formas degenerativas y pocas anomalías en la
fisiología del cuerpo.
7) Afectivamente son hasta altruistas , conservan la sobriedad, son muy
éticos, y son muy ordenados.
8) Intelectualmente no hay anomalías, suplen una gran inteligencia por
una notable laboriosidad , escriben en forma compulsiva.

https://www.criminalistica.mx/areas-forenses/psicologia-y-psiquiatria/1339-la-clasificacion-de-lo… 8/11
3/2/23, 22:56 La clasificación de los delincuentes

9) Psicológicamente se caracterizan por una convicción exagerada por


sus propios meritos y hay bastante vanidad.
10) Inventan teorías nuevas y generalmente extravagantes.
11) Sus crímenes son impulsivos generalmente realizados en publico.
12) Tienen delirio persecutorio, persiguen y son perseguidos.
13) Son querellantes y les encanta litigar.

5. DELINCUENTES   PASIONALES:

Un delincuente pasional no puede ser un delincuente loco ,tampoco tiene


aspectos atávicos , ni epilepsia , ni locura moral , por lo tanto tiene que
ser un sujeto con otras características, y estas son:

1) Rareza (5 a 6 % ) entre los delitos de sangre.


2) Edad entre 20 y 30 años
3) Sexo: 36 % de mujeres, el cuádruple de los demás delitos
4) Cráneo sin datos patológicos.
5) Belleza de la fisonomía, casi completa ausencia de caracteres , que se
notan tan frecuente en criminales y locos.
6) A la belleza del cuerpo responde la honestidad del alma
7) Afectividad exagerada
8) Anestesia momentánea en el momento del delito.
9) Conmoción después del delito.
10) Suicidio o tentativa de este inmediatamente después del delito.
11) Confesión: al contrario de los delincuentes comunes , no oculta el
propio delito, lo confiesan a la autoridad judicial como para calmar el
dolor  y el remordimiento.
12) Son los únicos que dan el máximo de enmienda.

El delincuente pasional siempre es inmediato , y la pasión que lo mueve


es una pasión noble , distinguiéndose de las bajas pasiones que impulsan
a los delincuentes comunes.

Clasifica a los delincuentes por pasión en tres tipos:

Duelo , infanticidio, pasión política.

https://www.criminalistica.mx/areas-forenses/psicologia-y-psiquiatria/1339-la-clasificacion-de-lo… 9/11
3/2/23, 22:56 La clasificación de los delincuentes

6. DELINCUENTE   OCASIONAL:

A los delincuentes ocasionales Lombrosio los divide en pseudo-


criminales, criminaloides, y habituales.

a) DELINCUENTES PSEUDO-CRIMINALES

Están constituidos en los siguientes subgrupos:

1) Aquellos que cometen delitos involuntarios, que no son reos a los ojos
de la sociedad  y de la antropología , pero no por eso son menos
punibles.
2) Los autores de delitos , en los cuales no existe ninguna perversidad, y
que no causan ningún daño social, pero que son considerables ante la ley
, y entran lo que aun así que no parezcan para nosotros delitos lo son ,
algunos se cometen por necesidad o por dura necesidad.
3) Los culpables de hurto, de incendio, heridas, duelos, en determinadas
circunstancias extraordinarias , como la defensa del honor, de la persona,
de la subsistencia de la familia etc.
4) Se encuentran también en los delitos de falsedad.

b)   CRIMINALIODES

1) Son aquellos en que un incidente los lleva al delito, sujetos con cierta
predisposición , pero que no hubiera llegado al delito de no haberse
presentado la oportunidad, la ocasión hace al ladrón.
2) La imitación
3) La cárcel como esta ahora es la ocasión para asociarse al crimen.
4) Finalmente están los que son apresados por engranajes de la ley

c)   DELINCUENTES HABITUALES

1) Son aquellos que no son adecuados primariamente de los parientes, de


la escuela etc.
2) La educación les llega desde temprano a la adecuación al delito.
3) Estos criminales pueden llegar a ser peligrosos hasta cierto punto
porque no llegan a cometer delitos.

https://www.criminalistica.mx/areas-forenses/psicologia-y-psiquiatria/1339-la-clasificacion-de-l… 10/11
3/2/23, 22:56 La clasificación de los delincuentes

FUENTES   CONSULTADAS

Criminología , dirección de antropología, p.255-269


Criminología , Manzanera Rodríguez Luis , 3era Ed. 1992, Ed. Purrúa,
pg.213
Derecho Penal ,CED, México 1992, pg10
Lecciones de Derecho Penal ,parte general , José Saiz Cantero, 3era Ed.
Bosch, casa Ed. Barcelona, pag,132.

https://www.criminalistica.mx/areas-forenses/psicologia-y-psiquiatria/1339-la-clasificacion-de-l… 11/11

También podría gustarte