Este documento detalla los requisitos para solicitar un nuevo suministro de energía eléctrica o para contratar servicios de energía eléctrica como persona natural en El Salvador. Los requisitos incluyen la presentación de formularios completos, documentos de identidad, escrituras de propiedad, croquis del suministro, certificados eléctricos y pago de cuotas de conexión.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas5 páginas
Este documento detalla los requisitos para solicitar un nuevo suministro de energía eléctrica o para contratar servicios de energía eléctrica como persona natural en El Salvador. Los requisitos incluyen la presentación de formularios completos, documentos de identidad, escrituras de propiedad, croquis del suministro, certificados eléctricos y pago de cuotas de conexión.
Este documento detalla los requisitos para solicitar un nuevo suministro de energía eléctrica o para contratar servicios de energía eléctrica como persona natural en El Salvador. Los requisitos incluyen la presentación de formularios completos, documentos de identidad, escrituras de propiedad, croquis del suministro, certificados eléctricos y pago de cuotas de conexión.
Este documento detalla los requisitos para solicitar un nuevo suministro de energía eléctrica o para contratar servicios de energía eléctrica como persona natural en El Salvador. Los requisitos incluyen la presentación de formularios completos, documentos de identidad, escrituras de propiedad, croquis del suministro, certificados eléctricos y pago de cuotas de conexión.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
UNIVERSIDAD GERARDO
BARRIOS Instalaciones en Edificaciones.
Manuel Antonio Aguilar Rosa.
Oseas Jafet Amaya Villanueva SMIC032719 Requisitos para persona Natural:
¿Cuáles son los requisitos para contratar un suministro de energía
eléctrica?
• Formulario de solicitud de servicio Anexo A, debidamente completado,
firmado por un ingeniero electricista o electricista autorizado para el tipo de trabajo a desarrollar y firmado por el cliente. • Fotocopia de escritura de propiedad o arrendamiento del inmueble para el cual se solicita el servicio. Cuando el solicitante del servicio no sea el propietario del inmueble, deberá presentar copia del instrumento público o autentico en que se compruebe tal calidad o una autorización del propietario del inmueble para realizar la gestión, la cual podrá constar en documento privado autenticado o en documento simple con firma autenticada por notario. En estos casos, el solicitante deberá rendir un depósito como garantía, de conformidad a lo establecido en los términos y condiciones de los pliegos tarifarios vigentes. • Fotocopia de Documento Único de Identidad (DUI) Pasaporte o Carné de Residente Permanente del Cliente; si la gestión fuere realizada por otra persona, deberá presentar además la documentación que acredite su facultad para actuar en nombre del usuario solicitante, la cual puede constar en escritura pública, documento privado autenticado o en documento simple con firma legalizada por notario. • Fotocopia de Número de Identificación Tributaria (NIT) del que será el Titular del suministro aplica para Extranjeros, Menores de edad y Personas Jurídicas. • Croquis del suministro con sus respectivos puntos de referencia. • Copia de carné de ingeniero electricista y/o carné de electricista vigente y autorizado por la SIGET. • Acta de Línea privada Anexo 2 (Si aplica), la cual deberá constar en escritura pública, documento privado autenticado o en documento simple con la firma autenticada por un Notario. • Documento de autorización o permiso de la Municipalidad, en caso de que la solicitud de conexión de un tercero se deba instalar dentro de un inmueble de propiedad municipal o sobre la vía pública. • Cuando el solicitante suministre el medidor, deberá presentar el original y copia, la factura de compra de este y constancia de calibración y exactitud, realizada por una empresa calificada o someterlo a calibración del distribuidor, cancelando en este caso, los costos correspondientes por la prestación del servicio. • Certificado de la conformidad emitido por un organismo de inspección acreditado (OIA) en el que se haga constar que las instalaciones eléctricas fueron construidas cumpliendo con las normas y reglamentos eléctricos vigentes aprobados por la SIGET. • El trámite es personal, de no ser así el dueño del inmueble deberá hacer una carta autenticada por un notario; autorizando a la persona que ha designado para hacer dicho trámite y firmar contrato, quien también deberá presentar copia de DUI y NIT aplica para Extranjeros, Menores de edad y Personas Jurídicas. Requisitos para solicitar un servicio nuevo
• Presentar el formulario de descripción técnica de la instalación
eléctrica interna (papeleta del electricista), el cual debe ser extendido por un ingeniero electricista graduado o por un electricista acreditado (presentar copia del carné donde se le acredita como electricista autorizado por SIGET). • Anexar croquis de ubicación geográfica, indicando puntos de referencia que permitan un rápido acceso al lugar. • Presentar original y copia legible en una sola hoja al frente de los siguientes documentos: o DUI, carné de residente o pasaporte (vigente y ampliado al 150%). o NIT (ampliado al 150% legible). o Registro de contribuyente del cliente, si se requiere crédito fiscal (ampliado al 150% legible). • Presentar copia de escritura debidamente inscrita en el CNR que pruebe la tenencia de la propiedad y autorización notariada de cada uno de los copropietarios (en caso de existir). • Autorización para compartir información. Descárguelo aquí. • Presentar completo el formulario para entrevista "Conozca a su Cliente". Si usted es persona natural, descargue el formulario aquí; si usted es una persona jurídica, descargue el formulario aquí. • En caso de no ser dueño de la propiedad: o Contrato o documento que pruebe la relación del inmueble con el solicitante. o Original y copia legible en una sola hoja al frente de DUI y NIT (ampliado al 150%) del dueño del inmueble (vigentes). o Autorización escrita y notariada del dueño del inmueble. o Efectuar un depósito de garantía cuyo monto se le informará al momento de la contratación. • Si la construcción de la línea pasa por terreno privado, presentar la correspondiente escritura de servidumbre o en su defecto, una carta de autorización notariada del dueño de la propiedad y copia de DUI (ampliado al 150%). • Si el servicio se conectará a línea privada, deberá estar construida según acuerdo 66-E “Estándares para la construcción de líneas aéreas de distribución de energía eléctrica” emitido por SIGET. Además, tendrá que presentar una carta de autorización notariada y copia de DUI, licencia de conducir o pasaporte (vigentes) del propietario de la línea.
El pago de la conexión de servicio se determina de acuerdo con las características
del suministro, este costo se informará al momento de presentar la solicitud.