1° Guia # 3 - Sólidos Geométricos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Matemáticas –Grado Primero

COLEGIO JOSÉ DE FERRO


AREA: MATEMÁTICAS GRADO: PRIMERO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ______________________________________________. PERÍODO: III -


2021
FECHA DE RECIBIDO: _________________________. FECHA DE ENTREGA:
________________________.

GUÍA DE TRABAJO N° 3

TEMA: SÓLIDOS GEOMÉTRICOS


OBJETIVO: Dibujar y describir cuerpos o figuras tridimensionales en distintas posiciones y tamaños.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Por qué es importante el tamaño y la forma de los diferentes objetos
del entorno?

INTRODUCCIÓN

La mayoría de los cuerpos o sólidos geométricos son figuras que existen en la realidad. Y nos sirven para
construir y representar todo lo que se encuentra en el entorno. ... Están compuestos por figuras geométricas. Tienen
volumen, pues ocupan un lugar en el espacio.

¿Qué voy a aprender?


SÓLIDOS GEOMÉTRICOS

Observa y describe la siguiente imagen.

Se puede encontrar en el entorno objetos que se asemejan a los cuerpos o sólidos geométricos.
Los sólidos o cuerpos geométricos son:

1
Matemáticas –Grado Primero

Lo que estoy aprendiendo

PRISMAS

 EL CUBO: Un cubo es sólido geométrico que tiene seis caras cuadradas.


Los elementos del cubo son:

 EL PRISMA RECTANGULAR O PARALELEPÍPEDO: Un prisma es un sólido geométrico formado


por caras rectangulares.
Los elementos de un prisma son:

ESFERA Y CILINDRO

2
Matemáticas –Grado Primero
La esfera y el cilindro son cuerpos geométricos que ruedan.

Lo que estoy aprendiendo

CONO Y PIRÁMIDE

El cono y la pirámide son sólidos geométricos que tienen una cúspide.

Práctico lo que aprendí


1. Colorea los prismas.

3
Matemáticas –Grado Primero

2. Observa los cuerpos geométricos construidos con los pitillos y con bolitas de plastilina.
Luego, marca con un √ el prisma rectangular o paralelepípedo.

Responde:
a. ¿Cuántos pitillos se usaron para construir el prisma rectangular? ______________________.
b. ¿Cuántas bolitas de plastilina? ____________________________
3. Señala el objeto que se parece al cuerpo geométrico de la muestra.

4. Construye un cubo con el recortable. Sigue los pasos.

4
Matemáticas –Grado Primero

5
Matemáticas –Grado Primero
5. Moldea en plastilina o barro greda los sólidos geométricos. Luego, envía la evidencia a tu
docente, video o foto.
6. Observa los cuerpos geométricos. Luego, responde.

7. Organiza los siguientes sólidos de manera que formes la palabra Colombia.

8. En una dulcería tienen los siguientes empaques para los productos:

a. El empaque de las almendras tiene forma de ________________________________

b. El empaque de las mentas tiene forma de ___________________________________

c. El empaque con forma de esfera es para ____________________________________

d. El empaque con forma de cilindro es para ___________________________________


6
Matemáticas –Grado Primero
9. Escribe el nombre de cada sólido. Luego, une cada sólido con el objeto que tiene su forma.

10. Observa y responde.

Daniel tiene un cubo con espacios para cuerpos geométricos.

a. ¿Qué figuras geométricas reconoces?

_________________________________________________

b. ¿Qué cuerpos geométricos observas?

_______________________________________________

c. ¿En qué lado del cubo encaja cada cuerpo geométrico?

______________________________________________________

_____________________________________________________

____________________________________________________

11. Encierra cada objeto con el color del cuerpo al que se parece.

7
Matemáticas –Grado Primero

¿Cómo sé que aprendí?


8
Matemáticas –Grado Primero
Selecciona la respuesta correcta.

1. ¿Qué objeto se asemeja a un cono?

2. ¿Qué objeto se asemeja a un cilindro?

Observa la siguiente imagen. Luego, responde las preguntas 3 a 5.

3. Los palos de la cerca del corral de las vacas tienen forma de:

A. CUBOS B. CILINDROS C. CONOS

4. Los palos de la cerca del corral de los cerdos tienen forma de:

A. PRISMAS B. CUBOS C. CILINDROS

5. El pasto cortado para la comida de las vacas tiene forma de un

A. CUBO B. PIRÁMIDE C. CONO

¿Qué aprendí?

9
Matemáticas –Grado Primero
Ahora vas a evaluar tu propio desempeño con el desarrollo de esta guía, valora tu trabajo en el cuadro según lo
indica cada ITEM, califica de 1 a 5, marcando con x. Luego suma los valores y divide el total en 5 el número total
de ítems para promediar y obtener en el cociente una sola nota de autoevaluación.

VALORACIÓN
N° ITEM
1 2 3 4 5
Hago entrega completa de las evidencias del desarrollo de la guía en la
1
fecha precisa previamente pactada.
2 Demuestro total disposición y buena actitud para el desarrollo del trabajo.
Mantengo comunicación totalmente respetuosa con el docente y con la
3
persona que me orientan en el desarrollo de las actividades de trabajo.
Demuestro buena actitud e interés por aprender, tratando de leer
4 comprensivamente la guía de trabajo y de superar las dificultades que se me
presentan.
Presento la guía con buena calidad de manera responsable, ordenada, clara
5
y de fácil comprensión.

VALORACIÓN DEFINITIVA

10

También podría gustarte