Sociedad en Comandita Simple
Sociedad en Comandita Simple
Sociedad en Comandita Simple
Tipos de socios
En la sociedad en comandita simple existen dos tipos de socios:
Socios comanditados: los socios responsables de las deudas sociales de manera
subsidiaria, indefinida y solidariamente. Tienen la calidad de comerciantes y son
sujetos a la quiebra de manera individual, cuando se produzca la cesación de
pago de la sociedad.
Socio comanditario: no son responsables ni subsidiaria ni solidariamente de las
obligaciones que contraiga la sociedad. Su riesgo y responsabilidad se limita a las
aportaciones que han realizado, ya que no tienen ni están obligados a responder
más allá de los mismos.
Tras ello, se procederá a constituir de manera formal la sociedad, lo cual se podrá realizar
mediante notario público. Así, el proceso constitutivo sería:
Una sociedad en comandita simple es una forma de sociedad similar a una sociedad
general, excepto que mientras una sociedad general debe tener al menos dos socios
generales. Una sociedad en comandita simple debe tener como mínimo un socio
comanditado y un socio comanditario.
– Es gerenciada por un socio gestor con responsabilidad ilimitada, respaldado por otros
socios comanditarios cuyas responsabilidades están limitadas a la cantidad de capital que
hayan aportado como inversión en la sociedad.
– El nombre de la compañía puede ser el de uno o más de los socios gestores, con una
adición que indique que este es el nombre de una compañía. La empresa también puede
tener un nombre comercial especial. No se debe mencionar el nombre de ningún socio
comanditario en el nombre de la organización.
– Los socios comanditarios no reciben dividendos, pero tienen derecho a su parte de los
ingresos.
– Los herederos pueden recibir pagos sin haber recibido los activos, lo que minimiza las
consecuencias del impuesto al patrimonio, mientras se resguarda el flujo de ingresos.
– Los socios gestores tienen el control total de la entidad y de sus activos. Las decisiones
importantes son tomadas por el socio gestor.
– Cada socio, gestor o comanditario puede poseer cualquier parte del negocio. No hay un
nivel en el aporte mínimo o máximo de capital para ningún socio.
Desventajas
– Los socios comanditarios no pueden intervenir en la gestión de la empresa ni en las
decisiones que se tomen, solo pueden mantenerse informados de la operación.
– Los socios gestores no tienen ninguna distinción legal. Sus activos personales están
desprotegidos. Los bienes personales del socio gestor pueden ser incautados para
resolver demandas legales.
– Tiene algunos límites en las deducciones de gastos. El ingreso gravable está sujeto a
las tasas impositivas personales del individuo.