A S 3030349 31201046260123090925

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

1.

Proceso de aprendizaje: Hace referencia a aquel proceso en el que se van


adquiriendo una serie de conocimientos y habilidades tras haber vivido u observado
una serie de experiencias previas.

2. Psicología: Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las
percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente
físico y social que lo rodea.

3. Comportamientos: Es la manera de comportarse (conducirse, portarse). Se trata de


la forma de proceder de las personas u organismos frente a los estímulos y en
relación con el entorno.

4. Reflejos: Es una reacción muscular que sucede automáticamente en respuesta a la


estimulación. Ciertas sensaciones o movimientos producen respuestas musculares
específicas.

5. Estímulos: Es cualquier factor que puede desencadenar un cambio físico o de la


conducta. Su plural es estímulos. Los estímulos pueden ser externos o internos.

6. Adquisición: El acto jurídico por virtud del cual se adquiere el dominio o propiedad
de una cosa o un bien (mueble o inmueble) a título oneroso o gratuito, a título singular
o universal; en la administración pública el concepto de adquisiciones es muy amplio,
engloba todas las acciones para suministrar ...

7. Biológica: El ser vivo, ante todo, es el resultado o la consecución de un ambiente o


de un entorno y a éste siempre estará condicionado; es su base pero, aún así, es
también su oportunidad de desarrollarse más complejamente en función de su
heredada cantidad y calidad genética.
8. Respuesta: Satisfacción a una pregunta, duda o dificultad.

9. Condicionado: Que denota anterioridad a un punto posterior a otro, a la vez que


presenta como terminada la acción expresada por el verbo. El condicional compu
esto se forma con el verbo auxiliar haber.

10. : Terapéuticos: Curativo, rehabilitador.

11. Emociones: En el ser humano, la experiencia de una emoción generalmente


involucra un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que
utilizamos para valorar una situación concreta y, por tanto, influyen en el modo en el
que se percibe dicha situación.

12. Patrónes: Los patrones son el ordenamiento de cosas que se repiten de manera
lógica.

13. Sensaciones: Una sensación provocada por un estímulo externo puede ser,
por ejemplo, sentir una caricia; mientras que una sensación interna puede ser un dolor
de cabeza o sentir los ruidos que emite nuestro estómago vacío. Este concepto
siempre suele ir acompañado del concepto de percepción.

14. Traumas: La palabra trauma deriva del griego y significa herida. Una definición más
exacta es que un trauma es una herida duradera que puede ser provocada por
variadas situaciones.

15. Reflejo natural: Puede ser una respuesta involuntaria frente a un estímulo; la luz
reflejada o la imagen de alguien o de algo que se refleja en una superficie; aquello
que pone de manifiesto otra cosa; y la capacidad de una persona para reaccionar de
forma rápida y eficiente,
Consiste en exponer a la persona al estímulo estresante o fóbico con el fin de hacer
desaparecer la respuesta de ansiedad. Sin embargo, se realiza de forma que el estímulo
se expone de forma gradual para reducir el comportamiento no deseado poco a poco.
Es el proceso a través del cual se logra que un comportamiento -respuesta- que antes
ocurría tras un evento determinado -estímulo- ocurra tras otro evento distinto.

También podría gustarte