0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas10 páginas

Caso 3

Una empresa desea comprar una nave industrial y se le presentan 3 opciones de pago: 1) Pagar $300,000 al contado. 2) Pagar $50,000 al contado y $50,000 a los 6 meses, luego pagos mensuales de $4,000 por 4 años. 3) Pagar $100,000 al contado, 2 pagos semestrales de $25,000 el primer año, luego pagos superiores en 1% cada año durante 5 años. Se pide determinar cuál opción de pago sería la mejor considerando un interés del 5% semestral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas10 páginas

Caso 3

Una empresa desea comprar una nave industrial y se le presentan 3 opciones de pago: 1) Pagar $300,000 al contado. 2) Pagar $50,000 al contado y $50,000 a los 6 meses, luego pagos mensuales de $4,000 por 4 años. 3) Pagar $100,000 al contado, 2 pagos semestrales de $25,000 el primer año, luego pagos superiores en 1% cada año durante 5 años. Se pide determinar cuál opción de pago sería la mejor considerando un interés del 5% semestral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Pregunta 1

A la vista de la actual recesión económica, una entidad financiera decide revisar su plan estratégico para 2010-2012.
escenario base (más probable) que contempla para la cuenta de pérdidas y ganancias es el siguiente:
•          Los ingresos se obtendrían al principio de cada semestre. Alcanzarían $750 millones a principios de 2010 y se espera
crezcan en los semestres sucesivos hasta 2012 (inclusive) un 2% acumulativo.

•          Para poder dotar más provisiones que cubran la creciente morosidad, los gastos generales de administración decrece
linealmente de forma anual. El primer año los gastos serán de $400 millones al final de cada trimestre, el segundo año, se
de $350 millones al final de cada trimestre, y el tercer año serían de $300 millones al final de cada trimestre.

La valoración financiera se realiza utilizando un tipo de interés del 4% efectivo anual y puede trabajarse para todo el ejerc
en millones de dólares. Se pide:
a) Obtener razonadamente el valor a principios de 2010 de: a.1) los ingresos a.2) los gastos generales de administrac
Especificar de qué tipos de renta se trata en ambos casos.
b) En cuanto a los gastos, además de los de administración, habrá que hacer un pago al principio de cada año para provision
Se pide calcular la cuantía que la entidad financiera podría destinar como máximo para no tener una rentabilidad inferior al
efectivo anual.
i = (1+0,04)^(1/2)-1
Vr n año 0.019803902718557
Ingresos 750 Semestral 2010 a) 1. Valor de los ingresos:
Semestral 2012 Calculo Tasa
i 2% i = (1+0,04)^(1/2)-1
Total 6% semestres i = 0,01980390

Gastos 400 trimestre 1 Renta variable de progresion geometrica temporal pos


350 trimestre 2
300 trimestre 3 A (C;1+i)nIi =C * N/1+i
i 4% EA
A 750.000; 1 + 0,01980390_ 0,01980390 = 750.000.000 * 6

V ing = 4412.613.052 usd

4,500,000,000
1.01980390271856

b) 2. Gastos generales de administracion:


Calculo Tasa
i = (1+0,04)^(1/4)-1
i = 0,009853407

Renta variable de progresion geometrica temporal pre

V gasto = 3957.652.460 usd

b ) La cuantía que la entidad financiera podría destinar

4412.613.052 - 3957.652.460 - 1 - (1+0,04) ^ (3) /0,04 *


= 188.667.170
eometrica temporal pospagable

1980390 = 750.000.000 * 6 / 1 + 0,001980390

4,412,613,041

eometrica temporal prepagable

nanciera podría destinar para no tener una rentabilidad menor al 4%:

1 - (1+0,04) ^ (3) /0,04 * (1+0.04)


Una empresa desea comprar una nave industrial en un polígono cerca de Madrid. Se le presentan tres alternativas de compra
a) Pagando al contado $300.000.
b) Pagando $50.000 al contado, otros $50.000 a los 6 meses del pago al contado, y justo al año del pago al contado comenz
c) Pagando al contado $100.000. Además, entregaría el primer año dos pagos semestrales pospagable de $25.000 cada uno,

V0 V1 V2
Compra Pago Contado Pago n Pago n
a) 300,000
b) 50,000 50,000 6 meses 4,000 4 años
c) 100,000
sentan tres alternativas de compra:

año del pago al contado comenzaría a entregar pagos mensuales constantes de $4.000 durante un periodo de 4 años
pospagable de $25.000 cada uno, el siguiente año pagaría otros dos pagos que serán cada uno de ellos superiores en un 1% a los del año

60
66
riodo de 4 años
s superiores en un 1% a los del año anterior, y así sucesivamente, los de cada año serían superiores en un 1% a los del año anterior, dura
n un 1% a los del año anterior, durante 5 años en total. Se pide, determinar de forma razonada, que forma de pago debería elegir el comp
orma de pago debería elegir el comprador. El tipo de interés nominal del mercado en ese momento es del 5% capitalizable semestralmen
del 5% capitalizable semestralmente.

También podría gustarte