Patología Cutánea

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

PATOLOGÍA CUTÁNEA

Enfermedades más frecuentes


MÁCULA: Mancha sin elevación.
MÁCULAS

Petequias
MÁCULAS HIPOPIGMENTARIAS

VITÍLIGO
PÁPULAS: Lesión elevada y
circunscrita, sin líquido
HABÓN O RONCHA: Lesión elevada, de
evolución rápida y fugaz
NÓDULO: Lesión circunscrita localizada en zonas
profundas de la dermis o epidermis
TUMOR: Lesión elevada con capacidad
infiltrativa y capaz de crecer indefinidamente
LESIONES QUE CONTIENEN LÍQUIDO
• Vesícula: Tamaño desde
punta de aguja a medio
guisante
• Ampolla: Mayor tamaño
que la vesícula
• Pústula: Lesión de
contenido purulento,
tamaño varía desde el de
una vesícula al de una
ampolla.
LESIONES CON PÉRDIDA DE SUSTANCIA
• Erosión: Pérdida
superficial. No deja cicatriz
• Úlcera: Pérdida de
sustancia profunda. Deja
cicatriz.
• Fisura: Pérdida semejante a
una grieta.
ÚLCERA: Pérdida de sustancia que afecta a zonas
más profundas de la piel, deja cicatriz
ESCAMAS: Lesiones en forma de
láminas.
COSTRAS: Lesiones
formadas en la
superficie de la piel
por condensación de
sangre, suero o pus

ESCARAS: Placas
necróticas que
pueden afectar a
planos profundos.
CICATRIZ: tejido de nueva formación que
intenta reparar una pérdida de sustancia
QUERATOSIS: Aumento del espesor
del estrato córneo de la epidermis.
INFECCIONES DE LA PIEL
Infecciones parasitarias
• SARNA: Producida por un ácaro. Excava galerías en la
capa córnea marcada por una elevación de la piel.
• PEDICULOSIS: Infestación por piojos. Intenso prúrito.
• PULGAS: Producen pápulas eritematosas e irritativas.
MICOSIS
• TIÑA: Designa todas las lesiones epidérmicas
producidas por un tipo especial de hongos
que parasitan la piel lampiña y la del cuero
cabelludo.
• PIE DE ATLETA
• CANDIDIASIS
Micosis: Tiña
Candidiasis
Enfermedades bacterianas
• IMPÉTIGO: Producida por estafilococos y
estreptococos. Producen pústulas que se
rompen y dejan superficie erosiva.
• FOLICULITIS: Infección del folículo piloso por
estafilococos.
Enfermedades víricas
• Herpes simple: Placa eritematosa que se
recubre de pequeñas vesículas. Localizado en
labios, cara o genitales.
• Herpes zóster: Activación del virus latente de
la varicela. La erupción de vesículas sigue el
trayecto de un nervio.
• SIDA: sarcoma de Kaposi…
OTRAS ENFERMEDADES

ECZEMA
1º ERITEMA
2º VESÍCULAS
3º COSTRAS
4º DESCAMACIÓN
Psoriasis
Acné
Pelo - Hirsutismo
Pelo -- Hipertricosis
Pelo -- Alopecia
TUMORES DE LA PIEL
• TUMORES BENIGNOS: Verrugas, quistes
sebáceos y nevus o lunares.
• TUMORES MALIGNOS: carcinomas y
melanomas
Verrugas
Nevus
puede haber nevus sebáceos, apocrinos, etcétera. Los más característicos son
los nevus melanocíticos, que son proliferaciones de células pigmentadas
llamadas "células névicas".

También podría gustarte