Manifestaciones Clínicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Manifestaciones clínicas

Lesiones cutáneas. Se localizan principalmente el cuerpo cabelludo, tronco, codos y rodillas.

Pápulas eritematosas. Cascada inflamatoria → migración de células T, células dendríticas y


macrófagos a la epidermis → liberación de citoquinas proinflamatorias → vasodilatación de vaso
sanguíneos y aumento de la permeabilidad vascular / estimulación de la proliferación de
queratinocitos → extravasación de fluido y células inmunes / engrosamiento de la epidermis →
cúmulo fluido y células inmunes + engrosamiento de la epidermis → formación de la
protuberancia rojiza en la piel.

Pústulas de Kogoj: Cascada inflamatoria mediada por TH1→ liberación de citoquinas


proinflamatorias → vasodilatación de vaso sanguíneos y aumento de la permeabilidad vascular →
extravasación de fluido y neutrófilos empaquetas con vesículas → acumulación de neutrófilos
muertos, células muertas, toxinas y exudado → pus en la epidermis subcorneal → formación de
postulas.

Microabscesos de munro: Cascada inflamatoria mediada por IL 8→ liberación de citoquinas


proinflamatorias → vasodilatación de vaso sanguíneos y aumento de la permeabilidad vascular →
extravasación de fluido y neutrófilos empaquetas con vesículas → acumulación de neutrófilos
muertos, células muertas, toxinas y exudado → pus en la epidermis corneal → formación de
abscesos cerrados.

Placas eritematosas demarcadas: Cascada inflamatoria→ migración de las células T, células


dendríticas y macrófagos a la epidermis → liberación de citoquinas proinflamatorias IL17, IL22,
IL23 → estimulación de la proliferación de queratinocitos → engrosamiento de la epidermis (orto-
queratosis / paraqueratosis / acantosis) → formación de parches rojizos en la piel.

Desprendimiento de escamas plateadas: Cascada inflamatoria→ migración de las células T,


células dendríticas y macrófagos a la epidermis → liberación de citoquinas proinflamatorias IL17,
IL22, IL23 → estimulación de la proliferación de queratinocitos → engrosamiento de la epidermis
(orto-queratosis / paraqueratosis / acantosis) → renovación celular rápida.

Pruito en aproximadamente el 80% de los casos. Cascada inflamatoria→ migración de las células T,
células dendríticas y macrófagos a la epidermis → liberación de citoquinas proinflamatorias TNF
a→ estimulación de terminales nerviosas. (la sequedad también la hace más vulnerable a
irritantes).

Signos de Auspitz: Cascada inflamatoria→ migración de las células T, células dendríticas y


macrófagos a la epidermis → liberación de citoquinas proinflamatorias IL17, IL22, IL23 →
estimulación de la proliferación de queratinocitos → adelgazamiento de la capa supra papilar →
aumento de la vulnerabilidad de los vasos sanguíneos → mayores posibilidades de rotura o daño
en los vasos papilares (aparte del aumento en la angiogénesis y la vasodilatación).

-Sangrado pequeños y natural cuando se raspan las escamas.

-La eliminación de las escamas expone las papilas dérmicas lo que provoca el sangrado.
Fenómeno de koeboner: los estímulos físicos o las lesiones cutáneas pueden provocar la aparición
de lesión cutáneas psoriásica en pieles previamente no afectadas.

 Psoriasis en placas: común, lesiones eritematosas, gruesas, escamosas y distribuidas


simétricamente.
 Psoriasis de gota

-lesiones de tamaño de gotas de agua

-puede convertirse en psoriasis de placas

-ocurre en niños y adolescentes después de una infección estreptococia

 Psoriasis eritrodermia (puede ser mortal)

Lesiones eritematosas generalizada con descamación difusa

-Puede provocar fiebre y deshidratación

 Psoriasis inversa

Afecta a los pliegues de la piel y los pliegues de flexión de las grandes articulaciones

 Psoriasis pustulosa

Alta correlación con HLA-B27

Generalizada (puede ser moral)

1. Eritrodermia generalizada
2. Pústulas blancas confluentes en todo el cuerpo
3. Afectación de la mucosa oral y lengua
4. Fiebre, debilidad, escalofrías.

Afectación en las uñas. Presente en el 50% de los casos

-Picaduras en las uñas: Cascada inflamatoria→ migración de las células T, células dendríticas y
macrófagos a la epidermis → liberación de citoquinas proinflamatorias IL17, IL22, IL23 →
estimulación de la proliferación de queratinocitos → paraqueratosis → crecimiento de la placa
ungueal crece hacia afuera → focos de células parequimatosas expuestas al entorno circundante
→ desprendimiento gradual de las células → se produce una depresión distintiva dentro de la
placa ungueal.

-Uñas quebradizas: distrofia ungueal con desmoronamiento de la uña. Cascada inflamatoria→


migración de las células T, células dendríticas y macrófagos a la epidermis → liberación de
citoquinas proinflamatorias IL17, IL22, IL23 → estimulación de la proliferación de queratinocitos →
renovación celular rápida.

-Onicólisis: separación parcial y mayoritariamente distal de la placa ungueal. Cascada


inflamatoria→ migración de las células T, células dendríticas y macrófagos a la epidermis →
liberación de citoquinas proinflamatorias IL17, IL22, IL23 → estimulación de la proliferación de
queratinocitos → orto-queratosis / paraqueratosis → desprendimiento de la uña.
-Signo de la gota de aceite: decoloración de la uña de color amarillo rojizo. Cascada
inflamatoria→ migración de las células T, células dendríticas y macrófagos a la epidermis →
liberación de citoquinas proinflamatorias IL17, IL22, IL23 → estimulación de la proliferación de
queratinocitos → orto-queratosis / paraqueratosis

También podría gustarte