Carta A La Tierra
Carta A La Tierra
Carta A La Tierra
Elaborada por visionarios hace veinte años, la Carta de la Tierra es un documento con
dieciséis principios que transforman la conciencia en acción. Busca inspirar en todas
las personas un nuevo sentido de interdependencia global y una responsabilidad
compartida por el bienestar de toda la familia humana, la comunidad de vida y las
generaciones futuras. Es una visión de esperanza y un llamado a la acción.
PREÁMBULO
La situación global
Responsabilidad Universal
Necesitamos urgentemente una visión compartida sobre los valores básicos que
brinden un fundamento ético para la comunidad mundial emergente. Por lo tanto,
juntos y con una gran esperanza, afirmamos los siguientes principios
interdependientes, para una forma de vida sostenible, como un fundamento común
mediante el cual se deberá guiar y valorar la conducta de las personas,
organizaciones, empresas, gobiernos e instituciones transnacionales.
a. Reconocer que todos los seres son interdependientes y que toda forma de
vida tiene valor, independientemente de su utilidad para los seres humanos.
b. Afirmar la fe en la dignidad inherente a todos los seres humanos y en el
potencial intelectual, artístico, ético y espiritual de la humanidad.
a. Asegurar los derechos humanos de las mujeres y las niñas y terminar con
toda la violencia contra ellas.
b. Promover la participación activa de las mujeres en todos los aspectos de la
vida económica, política, cívica, social y cultural, como socias plenas e
iguales en la toma de decisiones, como líderes y como beneficiarias.
c. Fortalecer las familias y garantizar la seguridad y la crianza amorosa de
todos sus miembros.
Como nunca antes en la historia, el destino común nos hace un llamado a buscar un
nuevo comienzo. Tal renovación es la promesa de estos principios de la Carta de la
Tierra. Para cumplir esta promesa, debemos comprometernos a adoptar y promover
los valores y objetivos en ella expuestos.
La vida a menudo conduce a tensiones entre valores importantes. Ello puede implicar
decisiones difíciles; sin embargo, se debe buscar la manera de armonizar la
diversidad con la unidad; el ejercicio de la libertad con el bien común; los objetivos
de corto plazo con las metas a largo plazo. Todo individuo, familia, organización y
comunidad, tiene un papel vital que cumplir. Las artes, las ciencias, las religiones, las
instituciones educativas, los medios de comunicación, las empresas, las
organizaciones no gubernamentales y los gobiernos, están llamados a ofrecer un
liderazgo creativo. La alianza entre gobiernos, sociedad civil y empresas es esencial
para la gobernanza efectiva.
Con el objeto de construir una comunidad global sostenible, las naciones del mundo
deben renovar su compromiso con las Naciones Unidas, cumplir con sus obligaciones
bajo los acuerdos internacionales existentes y apoyar la implementación de los
principios de la Carta de la Tierra, por medio de un instrumento internacional
legalmente vinculante sobre medio ambiente y desarrollo.
Que el nuestro sea un tiempo que se recuerde por el despertar de una nueva
reverencia ante la vida; por la firme resolución de alcanzar la sostenibilidad; por el
aceleramiento en la lucha por la justicia y la paz y por la alegre celebración de la
vida.