Anatomía Sistema Reproductor Femenino
Anatomía Sistema Reproductor Femenino
Anatomía Sistema Reproductor Femenino
Capas:
Piel = líneas de Langer
TCS = Fascia de Camper/Scarpa Irrigación:
Vaina de los rectos Arteria iliaca externa = Circunfleja
Recto anterior profunda, epigástrica inferior profunda.
Fascia transversalis Arteria femoral = circunfleja superficial,
Peritoneo parietal epigástrica superficial, pudenda externa
superficial.
Anatomía Pélvica
A) Pelvis Ósea, Ligamentos,
Vaina de los rectos: Aponeurosis de los Articulaciones pélvicas
músculos oblicuo mayor, oblicuo menor y
transversos del abdomen.
Línea Arqueada.
¿Pelvis útil?
Anatomía pélvica:
Episiotomía:
Músculo isquiocavernoso
Músculo bulboesponjoso
Músculo transverso superficial del
- Diafragma pélvico: lámina periné.
muscular (pubis, espinas
isquiáticas y ATLA): músculos
elevadores del ano (ELA) y los
músculos coccígeos. ELA:
puborectal, pubococcígeo e
ileococcígeo.
Órganos Reproductores
A) Órganos Internos: Útero, Ovarios
y Salpinges
Útero:
Forma y tamaño = piriforme, medidas
nuligesta 7x5 cm (50-70grs),
multigesta7x9 (80 grs o más).
Porción triangular superior es el cuerpo.
Porción cilíndrica es el cérvix.
Miometrio = esta capa está constituída
Cuernos del útero son las Salpinges.
por haces de musculo liso unidos por
tejido conjuntivo.
El cérvix es 90% tejido conectivo y 10%
Estas fibras miometriales entrelazadas
musculo liso.
que rodean a los vasos miometriales →
Porción supravaginal y vaginal conforman
control de la hemorragia (3er periodo
la unión escamocolumnar.
TDP).
Endocérvix epitelio cilíndrico
mucosecretor.
Elementos de sostén =
Exocérvix epitelio escamoso no
- Ligamentos de soporte: parametrio
queratinizado.
(ligamentos uterosacros y ligamentos
La zona de transición es donde común
cardinales).
mente ocurre metaplasia escamosa.
- Ligamentos redondos.
- Ligamentos anchos.
Dimensiones:
Longitud = 25-50mm
Ancho = 15-20 mm
Espesor = 5-15 mm
Peso: 4-8 grs
Salpinges:
Bibliografía
Inervación
Irrigación e Inervación