La Deformitat És Definida Per:: RX Frontal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Rx frontal

• La deformitat és definida per:


– Desplaçament lateral de la vertebra apical
– Inclinació lateral de les vertebres límit
– La rotació axial

• Angle de Cobb
^Cobb

Equilibrio frontal (C7/Transición) ^IL


• Zona de transició
– Vertebra límit superior
– Vértebra límit inferior
– Vertebra neutre
• Zona apical
– Vertebra apical
^Cobb (crítica)
• Error medició • Variabilitat
• Intra- 2,8º - 4,9º • Etapa prepuberal
• Inter- 6,3º - 7,2º • En escoliosi majors
Morissy – Horari (5ºo mes)
– Equip tècnic
– No després d’exercici
• 5º representa un canvi
– Postura del pacient
significatiu
– Posició del pacient (PA ≠ AP)
Patrones radiológicos
• Torácica alta principal simple
• Torácica principal simple
• Toracolumbar principal simple
• Lumbar principal simple
• Torácica mayor/lumbar menor
• Doble mayor torácica/lumbar
• Doble mayor torácica/toracolumbar
• Doble mayor torácica
• Múltiple
Revisión de Lonstein de la clasificación de Moe&Ketleson (1970)
Rx frontal
Rotación axial
Rotación axial

 

10º
Altres paràmetres en la Rx frontal
• Equilibri frontal en C7 i zona de transició
• Zona de Harrington
• Angle ilio-lumbar
• Signe de Risser
• Angle costo-vertebral de Mehta
• Angle de les vèrtebres límit
• Acunyament de la vèrtebra apical
A. Escuela Americana

B. Escuela Francesa
Riesgo asociado a la exposición de
rayos X
• Existe un riesgo de cáncer de mama, tiroides y
leucemia en pacientes con escoliosis después de
exposiciones repetidas durante largo término,
particularmente en niñas antes de las primeras
reglas.
• El riesgo puede reducirse empleándose la
proyección posteroanterior en sustitución de la
más tradicional vista anteroposterior. (Levy et al
1994, 1996, Doody et al 2000)
Riesgo asociado a la exposición de
rayos X
• El riesgo de:
– intentos negativos de embarazo
– abortos espontáneos
– malformaciones congénitas
– bajo peso al nacer,

fue mayor en la población de escoliosis


comparada con un grupo control (Goldberg et al 1998)
Conclusiones
• La radiografía en proyección PA/AP es
necesaria pero no suficiente.
• La evaluación clínica debería incluir una
exploración adecuada:
– mediciones antropométricas
– mediciones de superficie
– mediciones función respiratoria
– fotografías de control
Conclusiones

• Las radiografías deberían prescribirse de


un modo racional, apoyándose en la clínica
para solicitarlas, en orden a tomar
decisiones y no como herramienta simple
de control.

También podría gustarte