Microbiologia de La Cavidad Bucal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Microbiología de la

cavidad bucal
Integrantes:
Figueroa Hernandez Metzi
Hernandez Moo Lesli
Hernandez Ramirez Karen
Orozco Uc Lourdes
Silveira Can Luisa
Balan Cruz Amayrani
Flores Cob Najaby
Vázquez González Britani
introducción
“microbiología de la cavidad bucal”

La cavidad bucal es un tipo de habitad donde viven un conjunto de microrganismos, que están regulados por
una serie de factores conocidos como determinantes ecológicos internos y externos.
Cuando existe equilibrio entre la microbiota y los tejidos se utiliza el nombre de EUBIOSIS
Cuando se rompe el equilibrio se denomina
DISBIOSIS.
Placa dentobacteriana
La placa dento bacteriana es una
pelicula blanquecina que se deposita
sobre los dientes y tejidos bucales en la
que viven bacterias responsables de la
caries y de las enfermedades que
afectan a las encías
Tipos

Supragingival De fosas y
Radicular Proximal y subgingival fisuras
COMPONENTES
Las biopelículas están estructuradas, principalmente, por grandes colonias
de bacterias sésiles, incrustadas en una matriz polimérica extracelular o
glicocálix.
Productos bacterianos
Cuando las encías están sanas predominan bacterias
como las Proteobacterias, pero cuando existen
problemas en las encías normalmente aparecen
Streptococcus, Granulicatella y Gemella.
Las especies más comunes encontrados en cavidad
bucal son
Prevotella melaninogénica
Prevotella oralis
Prevotella intermedia
Prevotella buccae
Prevotella nigrescens
Prevotella denticola y Prevotella loeschii.
Caries
V
Microorganismos relacionados
Tradicionalmente se ha identificado al
Streptococcus mutans, al
Actinomyces viscosus y al
Lactobacillus acidophilus con el inicio
y la progresión de la caries radicular.
Más concretamente, al S. mutans
como el iniciador de la caries radicular
y al Lactobacillus en caries de raíz en
estadio avanzado.
Productos bacterianos
relacionados
Streptococcus mutans
Actinomyces
Lactobacillus acidophilus
Factores de resistencia
Las bacterias son propensas a
colonizar superficies, esta
persistencia bacteriana se
origina cuando la rugosidad
de la superficie es mayor,
debido a un
engrandecimiento del
número de sustentos y al
intercambio de este, de una
colonia a otra favoreciendo su
resistencia
BIBLIOGRAFIA
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-
12852006000200004#:~:text=Tradicionalmente%20se%20ha%20identificado%
20al,en%20estadio%20avanzado%20(11).
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/30813/2020JulianaHern%
C3%A1ndez.pdf?sequence=6&isAllowed=y
https://ocw.ehu.eus/pluginfile.php/44849/mod_resource/content/1/Material_de_e
studio/Tema_2._Composicion_y_ecologia_de_la_microbiota_oral.pdf
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-
30432016000300002
https://ocw.ehu.eus/pluginfile.php/44851/mod_resource/content/1/Material_de_e
studio/Tema_4._La_placa_dental.pdf

También podría gustarte