Tipos de Dolor

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TIPOS DE DOLOR

TIPO DESCRIPCIÓN INTERVENCIÓN EJEMPLO

SEGÚN SU INTENSIDAD

Leve Puede realizar actividades habituales Paracetamol hematoma


AINES

Moderado Interfiere con las actividades Opioides menores Tendinitis, esguince


habituales

Severo Interfiere con el descanso Opioides mayores Fractura, cáncer


terminal

SEGÚN SU DURACIÓN

Agudo Se asocia al daño tisular y AINES dolor


desaparece con la curación Opioides musculoesquelético
Bien localizado Coadyuvantes en relación a
Intensidad relacionada con estímulo fracturas patológicas.
Acompañado de reflejos protectores

Crónico Mayor de 3 a 6 meses Respiración profunda dolor típico del


Se prolonga más allá de la curación AINES paciente con cáncer.
Asociado a afectación y evolución Antidepresivos
No tiene acción protectora Anticonvulsivos
Influenciado con factores
psicológicos, ambientales y
afectivos.

SEGÚN SU CURSO

Continuo Persistente a lo largo del día y no AINES Contractura


desaparece Analgesicos
Calor
Fisioterapia

Irruptivo Dolor inducido por el movimiento o Opioides Esguince


alguna acción voluntaria del paciente AINES

SEGÚN SU LOCALIZACIÓN

Somático Estimula los receptores de la piel AINES Dolor óseo producido


sistema musculoesquelético o por metástasis
vascular óseas.
Dolor localizado y punzante

Visceral Lesiones o disfunciones de órganos Opioides metástasis hepáticas


Dolor Profundo, continuo, mal y cáncer pancreático
localizado, irradiado con síntomas
vegetativos

SEGÚN SU PATOGENIA

Neuropático Producido por estímulo directo del AINES plexopatía braquial


sistema nervioso central o por lesión Antidepresivos
de vías nerviosas periféricas. Anticonvulsivos
Se describe como punzante, Opioides
quemante, parestesias y Tòpicos
disestesias, hiperalgesia,
hiperestesia y alodinia
Nociceptivo Causado por la activación de los AINES Cortadas o
receptores del dolor encargados de Paracetamol quemaduras
la transmisión

Psicógeno Interviene el ambiente psico-social analgesicos: baja Miedo a un


que rodea al individuo. eficacia tratamiento

SEGÚN SU CARACTERÍSTICA

Opresivo Sensación de peso (Como si me Vasodilatadores Angina de pecho


(constrictivo) aplastara un elefante) Antibióticos
Antitérmicos
Antiácidos
Antivíricos

Punzante Dolor agudo transfixiante AINES Patología pleural

Urente sensación de ardor AINES Herpes zoster


(Quemante) Antivirales

Fulgurante Sensación de golpes de corriente Antibióticos Tabes dorsal


eléctrica Analgésicos
Fisioterapia

Lacinante sensación brusca de pinchazos Anticonvulsivos Neuralgia del


Analgesicos trigémino
Espasmolíticos

Cólico Dolor ondulante, aumenta AINES Cólico renal,


progresivamente hasta alcanzar una Analgesicos menstrual
meseta para luego disminuir y
desaparecer. Puede reaparecer

Sordo Dolor de intensidad leve pero Quimioterapia Cáncer


continuo, puede ir en aumento Radioterapia

Taladrante Dolor con sensación de Anlgésicos Odontalgia


empeoramiento constante

Gravitativo Sensación de pesadez Anticoagulantes Derrames


Antihipertensivos

Pulsitativo Sensación de latido Antibióticos Abscesos


TX QX

Errante Dolor migrante, inespecífico Espasmolíticos Colón irritable


Laxantes
Ansiolíticos

De hambre Sensación de vacío Antibiótico Úlcera péptica


Inhibidor de la bomba de
protones
Antidiarreico
Antiácido

DOLORES MUSCULOESQUELÉTICOS

Extrínsecos Debido a un traumatismo directo Inmovilización Fracturas


Analgésicos
AINES
Antibióticos
Intrínsecos Causadas por la aplicación de fuerza AINES Contracturas
tensional superior a la resistencia del Analgesicos
tejido. Fisioterapia

Agudas De aparición brusca o repentina AINES Desgarro


Analgésicos
Fisioterapia

Crónicas Consecuencia de una evolución Fisioterapia Fibrosis


inadecuada de lesiones musculare Fármaco antifibrótico
agudas

Tendinosas o Dolor de carácter punzante, AINES Tendinosis


ligamentosas perfectamente localizable, ceden al Reposo
reposo y empeoran con movimiento Fisioterapia

Óseo Profundo, penetrante o sordo. Inmovilización Fractura


Analgésicos
AINES
Antibióticos

Mialgia Dolor menos intenso que el óseo Estiramiento o masaje Calambre


pero muy molesto. en el músculo
Analgésico
Vitamina D

Artralgia Dolor constante, a menudo crónicos AINES Artritis


que no ceden al reposo y suelen Fisioterapia
afectar el descanso del paciente Esteroides
Analgésicos

También podría gustarte