Sistema Urinario-2
Sistema Urinario-2
Sistema Urinario-2
Urinario
Andrés Chávez Sofía
Zúñiga Ramón Samantha
Zamora Zamora Aranza
Aquino Alvarado Cristian Alejandro
GENERALIDADES
del Sistema Urinario
Conjunto de órganos que
producen y eliminan la orina del
cuerpo.
El aparato urinario se divide en
dos partes: el aparato urinario
superior incluye los riñones y los
uréteres, y el aparato urinario
inferior incluye la vejiga y la
uretra.
inicial del uréter dilatado a la manera
de embudo.
Estructura
Cápsula médula
1 3
Abarca la superficie del riñón , es tejido Es la parte interna pálida
conjuntivo. Tiene una capa externa de y se caracteriza por
fibroblastos y fibras colmenas, y una capa túbulos rectos, conductos
interna con miofibroblastos. colectores y una red
capilar especial, los vasos
2
Corteza rectos.
Los túbulos de la médula,
Es la parte externa pardo rojiza, y se debido a su distribución y
caracteriza por la presencia de longitudes en conjunto
corpúsculos renales y sus túbulos formas las pirámides.
contorneados y rectos
LOBULOS Y LOBULILLOS
2011
La cantidad de lóbulos en el riñón es igual a la
cantidad de pirámides medulares. Un lóbulo
está compuesto por un conducto colector y
todas las nefronas que drena.
2013
Los lóbulos del riñón se subdividen
adicionalmente en lo- bulillos compuestos por
un rayo medular central y el tejido cortical
circundant
2023
Pelvicilla
Conductos renales 4
TÚBULO RECTO PROXIMAL:
2011
- Continuación del túbulo recto proximal dentro de la médula.
- Realiza una forma de U y vuelve a la corteza.
La pelvis renal está en el RAMA ASCENDENTE DELGADA:
centro del riñón y es - Continuación de la rama descendente delgada después de su asa en forma de U.
2013
- Rama ascendente gruesa del asa de Henle.
que son los dos tubos que - Asciende a través de la médula e ingresa a la corteza en el rayo medular para alcanzar la
proximidad del corpúsculo
conectan los riñones con la renal de origen.
vejiga. La orina se acumula en - En la proximidad del corpúsculo renal de origen las células epiteliales del túbulo contiguo a
la vejiga hasta que sea la arteriola aferente del
glomérulo se modifican para formar la MÁCULA DENSA.
eliminada al orinar.
2023
- Túbulo recto distal abandona la región del corpúsculo y se convierte en el túbulo
contorneado distal.TÚBULO CONTORNEADO DISTAL:
- Menos contorneado que el proximal.
- En su parte final, desemboca en un conducto colector cortical
Filtración del
RIÑON
diagrma de Barrera de filtracion 4
2011
2013
2023
Proceso de filtración 4
2011
2013
2023
NEFRONA
La nefrona es la unidad
estructural y funcional
fundamental del riñón.
Ambos riñones humanos
son responsables de la contienen alrededor de 2
producción de orina y millones de nefronas.
son el equivalente de la
porción secretora de
otras glándulas.
Composición general de la nefrona
La nefrona está compuesta por el corpúsculo renal y un sistema
de túbulos. Está formado por el glomérulo, un penacho
de capilares compuesto por 10-20 asas
El corpúsculo renal constituye
capilares, rodeado por una estructura
el inicio de la nefrona.
epitelial bilaminar, la cápsula renal (de
Bowman).
La cápsula renal es la porción inicial de la nefrona,
donde la sangre que fluye a través de los capilares
glomerulares se filtra para producir el ultrafiltrado
glomerular. Los capilares glomerulares son irrigados por
una arteriola aferente y drenados por una arteriola
eferente, que después se ramifica para formar una nueva
red de capilares que irriga los túbulos renales.
Órganos del sistema urinario
URETER
5
Ureter
Cada uréter conduce la orina
desde la pelvis renal hasta la
vejiga urinaria y tiene unos
24 a 34 cm de longitud.
La porción distal del uréter
se introduce en la vejiga y
sigue un trayecto oblicuo a
través de la pared vesical.
3
La superficie luminal de la pared
del
uréter está revestida por un
epitelio de transición (urotelio).
El resto de la pared está
compuesto por músculo liso y
tejido conjuntivo.
3
El epitelio de transición y su
tejido conjuntivo de sostén
forman la mucosa. (Muc)
La muscular (Mus) está
organizada en una capa
longitudinal interna, una capa
circular media y una capa
longitudinal externa
2
El músculo liso está organizado en tres
capas: una longitudinal interna, una
circular media y una longitudinal
externa.
Sin embargo, la capa longitudinal
externa sólo está en el extremo distal
del uréter.
3
El epitelio está apoyado sobre
una lámina propia de
colágeno denso que a su vez
está en contacto con una capa
longitudinal interna y una
capa circular externa de
músculo liso.
Las contracciones
peristálticas regulares de este
músculo contribuyen al flujo
de la orina desde los riñones
hacia la vejiga.
2
Muestra la capa longitudinal
interna de músculo liso [SM(l)
con más aumento. Obsérvese
que los núcleos aparecen
redondeados, lo cual indica
que las células musculares se
cortaron en sentido
transversal.
Órganos del sistema urinario
VEJIGA
Vejiga Urinaria
Todos los conductos de excreción de la orina, excepto la uretra, tienen la misma
organización general: mucosa, muscular y adventicia o en algunas regiones,
serosa.
Es un reservorio distensible para la orina que está ubicada en la pelvis por detrás
de la sínfisis del pubis; su tamaño y su forma cambian a medida que se llena.
Tiene tres orificios: dos para los uréteres (orificios ureterales) y uno para la
uretra (orificio uretral interno).
La región triangular definida por estos tres orificios, el trigono, es bastante lisa y
tiene un espesor constante; el resto de la pared vesical es grueso y con pliegues
cuando la vejiga está vacía, y cuando está distendida es delgada y lisa.
Vejiga Urinaria
Las células en el epitelio de transición están compuestas por al menos
tres capas
SUPERFICIAL
La capa superficial contiene células poliédricas grandes,
multinucleadas. Con frecuencia se les describe como células en
cúpula o células sombrilla, debido a la curvatura de su superficie
apical.
La forma de estas células epiteliales depende de qué tan lleno
esté el pasaje excretor. Por ejemplo, en una vejiga vacía, las
células en forma de cúpula son más bien cúbicas; sin embargo,
cuando la vejiga se llena, las células están muy estiradas y se ven
aplanadas y lisas.
vejiga urinaria
INTERMEDIAL
Tiene células piriformes conectadas entre sí y células en forma de
cúpula con desmosomas superpuestos. El espesor de esta capa
varía según el estado de expansión de la vía urinaria; en los
humanos puede alcanzar hasta cinco capas de espesor. Cuando
una célula en forma de cúpula suprayacente desaparece, la
población de células intermedias se diferencia y reemplaza con
rapidez la célula superficial perdida.
CAPA BASAL
Está hecha de pequeñas células con un solo núcleo que se localiza
en la membrana basal. Esta capa contienecélulas madre del
urotelio.
vejiga urinaria
En la pared de una vejiga no distendida se observa cómo la membrana
plasmática apical de las células en forma de cúpula adquiere un aspecto
festoneado inusual. La mayor parte de la membrana plasmática apical
está cubierta por placas uroteliales cóncavas, de aspecto rígido,
separadas por estrechas regiones bisagra intermedias
Órganos del sistema urinario
URETRA
¿Qué es?
La uretra es un tubo membranoso que
se extiende desde la vejiga hasta el
orificio uretral externo.
FUNCIÓN
En ambos sexos, su función es
transportar la orina al exterior del
cuerpo. Además, en los hombres sirve
para transportar semen.
URETRA MASCULINA
La uretra masculina es un conducto
muscular de 18-22 cm de longitud que
transporta orina desde la vejiga
urinaria. Por eso se extiende desde el
orificio uretral interno de la vejiga
hasta el orificio uretral externo
localizado en la punta del glande del
pene.
URETRA MASCULINA
Cuando el pene está en su estado
flácido, la uretra presenta una doble
curvatura y es divisible en 4 partes, que
son:
Porción intramural (preprostática)
Uretra prostática
Uretra intermedia (membranosa)
Uretra esponjosa (peneana)
HISTOLOGÍA uretra prostática
HISTOLOGÍA uretra membranosa
HISTOLOGÍA uretra esponjosa 4X
HISTOLOGÍA uretra esponjosa 10X
HISTOLOGÍA uretra esponjosa 40X
Glándulas de Cowper
(bulbo uretrales)
Son glándulas tubulares con
estructura parecida a las glándulas
mucosas, su epitelio es cilíndrico
simple.
Glándulas de Cowper (bulbo uretrales)
URETRA FEMENINA
3-5 cm longitud Desde la vejiga
al vestíbulo de la vagina
Termina justo detrás del clítoris
Está a comparación de la
masculina, no se divide y es mas
corta.
HISTOLOGIA DE LA URETRA FEMENINA
40X
Se observa el epitelio de
transición (ET)
ET
Las glándulas intraepiteliales de
LP
Littré (GL)
La lámina propia (LP)
GL
Bibliografia utilizada 4
2011
APARATO DE FILTRACIÓN DEL RIÑÓN [9N0KG58QJP4V] (IDOC.PUB)
GLOMÉRULO RENAL - WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE
(4735) FORMACIÓN DE LA ORINA I - INTRODUCCIÓN. - YOUTUBE
RIÑÓN: ESTRUCTURA DEL RIÑÓN Y NEFRONA, FUNCIONES | KENHUB
HTTPS://ACCESSMEDICINA.MHMEDICAL.COM/CONTENT.ASPX?
BOOKID=1502&SECTIONID=94737278
2013
2023
GRACIAS
por su atención