Grupo 2 - El Super Mercado
Grupo 2 - El Super Mercado
Grupo 2 - El Super Mercado
ESCUELA DE POSGRADO
PRESENTADA POR:
Israel Angel, Arquinigo Poblete
PROFESOR
El Supermercado (A)
SUPER FAST MARKET, una cadena de más de 200 tiendas con lo último en
atención rápida, turnos nocturnos y con una gran variedad de artículos (similares a los
conocidos almacenes Wallmart de Estados Unidos), ubicad en las principales ciudades del
país, estuvo interesada en hacer un estudio de costos, para estimar los gastos generales para
almacenes de diferentes tamaños. Un estudio de los costos de servicios (luz, agua, teléfono,
etc.) fue encargado a Jaime Money, miembro del Departamento de Finanzas y Contabilidad
de la empresa.
“Mi hipótesis original era que la tienda que tiene un volumen de negocios más alto
tendrá la factura por consumo eléctrico más alta, y he intentado probar esta hipótesis en este
estudio.
Obviamente, muchos factores tuvieron que ser considerados para efectuar este
estudio. Primero que nada, para eliminar cualquier variación debido a la estacionalidad, los
costos están basados en el ejercicio fiscal que terminó el 31 de diciembre 2010. También,
después de examinar la información, era muy evidente que los costos eléctricos variarán de
acuerdo a la región o ciudad – la ciudad de Lima es más de dos veces más cara que las otras –
para que la información sea significativa, tendría que concentrarme en una sola localidad. Por
lo tanto, para evitar las diferencias en costos eléctricos, y las diferencias que involucran la
longitud de temporadas entre las regiones norteñas, las del sur, o las de costa, sierra y selva,
Sentí que esta región sería apropiada dado que es la más extensa, con 65 tiendas.
Después de revisar la información de Lima, decidí que, debido a la buena distribución en las
anuales desde $250,000 hasta $600,000. El total anual de los costos de consumo eléctrico
El promedio (mediana y media) y desviación estándar de cada grupo fue calculado. Luego, en
la tabla final, todos los promedios y las desviaciones estándares se muestran para la
comparación. Traté de ver si había una relación entre el precio y las ventas. Segundo, traté de
efectuar una estimación del costo 95% de las veces, y así poder predecir los costos para
1. ¿Cuáles son los valores de la media, mediana y desviación estándar para las
VOLUMEN DE DESVIACION
MEDIA MEDIANA
VENTAS ESTANDAR
Respuesta: Para este estudio, se debe considerar las clases 2, 3 y 6, debido a que tienen una
dispersión mayor, y por ello se debe usar la Mediana como dato característico.
2. ¿Si fuera el Gerente de la Cadena, de qué manera puedo emplear esta información
Respuesta:
Primero es encontrar la tienda modelo dentro de las clases de mayor dispersión, y con
ello también identificar los factores de éxito y fracaso para establecer los lineamientos
Incentivar premiando a la tienda que logre una menor ahorro de acuerdo al volumen
de ventas.
3. ¿Existirá una relación entre las ventas totales y los costos? ¿Qué consejo o
lineamiento debo dar a los almacenes sobre el monto óptimo de las ventas con
respecto al costo? ¿Qué otra información podría ser útil para el cálculo de costos
de la energía eléctrica?
4,700
4,600
4,500
4,400
4,300
4,200
250000 300000 350000 400000 450000 500000 550000 600000 650000
VENTAS
R=0.004799834
Si existe una relación alta y positiva entre las ventas y los costos, debido a que
4. Si decidimos abrir una nueva tienda cuyas ventas anuales estimadas se calculan en
Y= $4577.90
ser empleadas como información guía para un mejor desempeño de las tiendas?
Respuesta:
Cuando se encuentre una desviación estándar mayor, ésta sería una alerta para revisar los
procesos y áreas que están generando mayor costo de servicios. Seguidamente se establece
tienda.
Respuesta:
Afectaría a la utilidades, considerando que los costos aumentarán, pero mis ventas se
Datos
Las tablas del 1 al 7 nos proporcionan costos para cada uno de los almacenes en las diferentes
TABLA 1 TABLA 2
FRECUENCIA DE CLASE UNO FRECUENCIA DE CLASE DOS
Ventas desde $250,000 < $300,000 Ventas desde $300,000 < $350,000
1 4,564 1 3,791
2 4,564 2 4,749
3 4,638 3 3,923
4 4,443 4 4,647
5 4,753 5 4,943
6 4,725 6 4,885
27,687 7 4,814
8 4,561
36,313
7
TABLA 3 TABLA 4
FRECUENCIA DE CLASE TRES FRECUENCIA DE CLASE CUATRO
Ventas desde $350,000 < $400,000 Ventas desde $400,000 < $450,000
1 4,298 1 4,546
2 4,621 2 4,720
3 4,015 3 4,274
4 5,206 4 4,814
5 4,830 5 5,161
6 5,030 6 4,588
7 4,899 7 4,497
32,899 8 4,849
9 5,035
10 4,543
11 4,989
12 5,278
13 4,754
14 4,184
15 4,904
16 4,510
17 5,179
18 4,618
85,443
8
TABLA 5 TABLA 6
FRECUENCIA DE CLASE CINCO FRECUENCIA DE CLASE SEIS
Ventas desde $450,000 < $500,000 Ventas desde $500,000 < $550,000
1 4,837 1 4,691
2 5,286 2 4,567
3 5,393 3 5,674
4 5,190 4 4,896
5 4,462 5 5,196
6 5,258 25,024
7 4,842
8 5,481
9 4,995
10 4,990
50,734
9
TABLA 7
FRECUENCIA DE CLASE SIETE
Ventas desde $550,000 < $600,000
10
Tienda Costos $
1 4,802
2 5,533
3 5,462
4 5,013
5 5,235
6 5,041
7 4,864
8 4,236
9 5,151
10 5,367
11 4,659
55,363
TABLA 8
VENTAS ESTANDAR