Práctico #10 Base de Cráneo CL
Práctico #10 Base de Cráneo CL
Práctico #10 Base de Cráneo CL
Laboratorio de Biología. 3º Bachillerato Opción Ciencias Biológicas. Prof. Nazario Piriz García.
El cráneo contiene 22 huesos los cuales se apoyan sobre el extremo superior de la columna vertebral. Abarca dos
subconjuntos de huesos, los craneales que forman la cavidad craneal que envuelve al encéfalo y lo protege y los facia-
les que forman el esqueleto óseo de la cara. El cráneo, además de determinar la cavidad craneana, incluye pequeñas
cavidades en donde se alojan estructuras que participan de la audición y el equilibrio. Posee numerosas marcas su-
perficiales como agujeros y fisuras por donde cruzan vasos sanguíneos y nervios. Además permite la inserción de las
meninges que estabilizan la posición del encéfalo, vasos y nervios. La superficie externa presenta áreas de inserción
para los músculos de la cabeza y los que permiten las expresiones faciales. En forma conjunta, los huesos craneales y
faciales proporcionan sostén y protección a los órganos de los sentidos especiales, de la visión, gusto, olfacción, audi-
ción y equilibrio. Conocer los nombres, las partes y la localización permitirá comprender, la base estructural, la com-
plementariedad estructura-función así como la interrelación entre el sistema nervioso y el esquelético.
Tarea previa:
- Ingresa a la siguiente página https://www.youtube.com/watch?v=UZiCe_M7qlo (Último video. Base del
cráneo, cara interna. Subido por: pollitomaguito) encontrarás audiovisual virtual que te ayudará para la
actividad del práctico.
-Consulta la bibliografía recomendada por el profesor referido a base de cráneo y nervios craneales. Haz una
lista de términos claves, que definirás.
Objetivos:
1. Comprender la relación de los órganos del sistema nervioso con el esqueleto.
2. Topografiar los órganos situándolos en la región que ocupan y establecer las relaciones con formaciones
vecinas.
3. Adquirir habilidades para observar y describir con precisión lo observado.
Actividad práctica:
1. Delimita la bóveda de la base a través de una línea imaginaria que pasa por la raíz de la nariz, la arcada
superciliar, la apófisis orbital externa, la línea curva occipital superior y protuberancia occipital externa.
2. Con la ayuda del texto: -identifica en la base, los tres pisos en que se dividen para su estudio.
3. Ubica en la base de cráneo utilizando los cables de colores los agujeros por donde cruzan nervios
craneales y las estructuras óseas a destacar.
Base de cráneo.