Práctico #11 Sistema Endócrino CL
Práctico #11 Sistema Endócrino CL
Práctico #11 Sistema Endócrino CL
Laboratorio de Biología. 3º Bachillerato Opción Ciencias Biológicas. Prof. Nazario Piriz García.
El sistema endócrino es conjuntamente con el nervioso el macro sistema de regulación y control del cuerpo humano.
Está formado por órganos conocidos como glándulas endócrinas (o mixtas en algún caso) las cuales están constituidas
por epitelios de secreción simples distribuidas en diferentes zonas, regiones y/o cavidades del cuerpo humano. Dichas
glándulas, liberan como producto de secreción hormonas, las cuales viajan por la sangre a órganos blancos específi-
cos provocándoles cambios anátomo - fisiológicos.
Tarea previa:
- Ingresa a la siguiente página https://www.youtube.com/watch?v=Tk0Ac4KqnZU (Documental Biología
humana- El sistema Endócrino. Subido por: Javier Jobius) realiza la observación del audiovisual y responde las
siguientes preguntas:
a. ¿Qué relación existe entre el sistema endócrino y el sistema nervioso? Fundamenta.
b. ¿A qué se le llama sistema (tallo) hipotálamo hipofisario? ¿Cuál es su función e importancia?
c. Caracteres generales de glándulas endócrinas y hormonas.
d. Glándulas endócrinas (ejemplos) y sus hormonas, función.
e. Complete las figuras esquemáticas de hipófisis, tiroides y páncreas.
Objetivo:
Facilitar la comprensión del sistema endócrino como sistema de integración y regulador de la homeóstasis.
Desarrollar el estudio histológico de algunas glándulas hipofisarias.
Actividades de laboratorio:
-Observa y reconoce microscópicamente la estructura histológica de la hipófisis, indicando las zonas con
diferentes colores. Relaciona las diferentes zonas con las hormonas estudiadas.
-Observa y reconoce microscópicamente la estructura histológica de la tiroides, indicando los folículos
tiroideos, el coloide y el espacio inter folicular donde se ubican las células parafoliculares. Relaciona las
diferentes zonas con las hormonas estudiadas.
-Observa y reconoce microscópicamente la estructura histológica del páncreas como glándula mixta
enfocándote en su cola, indicando los islotes de langerhans y su estructura. Relaciona estas estructuras con
las hormonas estudiadas.