Trabajo de Metodologia Final
Trabajo de Metodologia Final
Trabajo de Metodologia Final
CARRIÓN”
“INGENIERÍA QUÍMICA”
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
INTEGRANTES:
Contenido
INDICE .........................................................................................................................................................2
METODOLOGIA.........................................................................................................................................13
REFERENCIAS............................................................................................................................................19
1
CAPITULO I
739,000 metros cuadrados, que comprende 24 playas del Pacífico contaminadas y 116
Islotes y Puntas Guaneras en 512 hectáreas y la Zona Reservada Ancón en 1758.1 ha.
Cerca de 500 especies de invertebrados, algas marinas, aves y mamíferos han sido
afectadas directamente y es probable que no vuelvan a los hábitats donde residían hasta
La descripción de los posibles efectos ambientales por derrame de petróleo, que, en sí,
insumos para el debate académico y que los científicos puedan proponer estrategias de
la sustentabilidad.
2
¿Cuáles son las causas y consecuencias que ocasionaron el derrame de petróleo, periodo
2022?
- ¿De qué manera y que equipos utilizaran para la limpieza de las zonas afectadas, periodo
2022?
- ¿De qué magnitud es el daño por el derrame de petróleo de Repsol? Periodo 2022
- Determinar los equipos que se utilizaran para la limpieza de las zonas afectadas, periodo
2022
3
medio laboral.
de petróleo
La investigación se llevará cabo en los meses de enero hasta febrero del año 2022
4
La zona de estudio es la zona de los hechos ocurridos; en las costas del distrito de
Lima, Perú.
Las reservas naturales de la zona, Pequeños empresarios del sector turismo y pesca de
La zona.
- Toxicidad
Cabello para salvar el mar: una masiva y polémica respuesta a derrame en Perú:
absorbe el agua, sí adhiere elementos como aceites y petróleo y, según los cálculos
Así lo afirmó a Efe el ingeniero ambiental Saúl Vargas Zurita, ex asesor de la Marina de
Guerra e integrante de “Hair Boom Perú”, quien reconoció que esta medida solo podría
nylon y que eso va a funcionar, sí funciona. Pero definitivamente esto no va a ser la solución
El escenario propuesto, además, presenta una serie de dilemas que incluyen la falta de
estudios sobre la eficacia según el tipo de cabello, la dinámica de los oleajes y el tiempo de
El otro gran interrogante es la disposición final de los tubos, que tendrían que ser tratados
Para la doctora en eco toxicología y química ambiental Jenny Zenobio, existen tres métodos
hidrocarburos, degradarlos o incinerarlos, pero cualquiera de ellos debe ser realizado por
profesionales con experiencia en el área para evitar propagar aún más la contaminación o
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
pronóstico (bueno, favorable, moderado, malo, o grave) a cada delfín para proporcionar un
periodo de vida. Integramos esta información, junto con información nueva, a un modelo de
dinámica poblacional para predecir los efectos sobre la demografía de las tendencias observadas
objetivo del estudio fue realizar una primera aproximación del daño ambiental producido 30
días después del derrame de petróleo en la Refinería La Pampilla. Ha sido elaborado tomando
artículos científicos de bases indexadas. El petróleo derramado ha sido de 11.900 barriles que
se han desplazado en dirección norte por efecto de las corrientes marinas, el área de expansión
del crudo es de 1.739.000 m2, más de 24 playas están contaminadas y la zona impactada por
la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras y la Zona Reservada Ancón.
Cerca de 500 especies de algas marinas, invertebrados, aves y mamíferos han sido afectadas.
para la Bahía de Talara” tiene como objetivo dar a conocer las medidas de prevención
amenazada por las fuentes contaminantes de origen antropogénico desde el año 2010.
En las actividades petroleras, las empresas dedicadas a este rubro, deberán establecer un
programa de manejo de desechos líquidos y sólidos industriales. Ya que así ante casos
contaminación ambiental.
8
Actualmente el interés por el cuidado del medio ambiente marino es uno de los temas de
globalización con más interés, pues el mar proporciona muchos factores que benefician a la
humanidad [1]. Además, es el recurso más importante del planeta que permite la subsistencia
tanto de los seres humanos como para los animales, por lo que es fundamental visualizar si se
(Rios, 2018) “Los buques polivalentes. Una necesidad ante las emergencias del mar” en el
que permitan el rescate colectivo de personas en altamar. Explica que la Marina de Guerra
cuenta con naves bastantes veloces, pero no hay equipamiento ni personal preparado para
incendio, etc. Y una alternativa ante estas necesidades se ha propuesto en países vecinos como
es Chile y Colombia, que son buques multipropósitos, pero la desventaja de estos buques es
mantenimiento.
(Alcantara, 2004) Indica que el uso inadecuado del medio marino incide en la pobreza,
en distintas regiones del Mundo. Describe que la llave maestra a los problemas de
9
contaminación marina por vertidos de hidrocarburos, no es solo un tema o una solución política,
¿Qué efectos podría tener en el litoral peruano, la contaminación por hidrocarburos?, pues
se dispersa por el efecto con la naturaleza, vientos y corrientes oceánicas. Y pueden ser
incalculable los daños que causarían en el litoral de Perú donde existe una diversidad de
ecosistemas.
OMS (1994) define la calidad de vida como la percepción del individuo sobre su posición
en la vida dentro del contexto cultural y el sistema de valores en el que vive.
Oscar G. (2018) señala que la alta contaminación se traduce en problemas de salud pública
que afectan no solo las poblaciones humanas y animales, sino también el ambiente natural
en general.
Barril húmedo: Término de la industria para especificar los barriles reales físicos, a
menudo en un marco de tiempo muy corto. Contrasta con el barril en papel, en donde el
10
todo tipo. Entre los más graves desastres que atentan contra la biodiversidad se encuentran los
derrames de petróleo en los mares y océanos. La contaminación por petróleo crudo o por
petróleo refinado (diésel, gasolina, kerosén y otros productos obtenido por destilación
accidentes de los buques tanques y delas fugas en los equipos de perforación marina. Otra fuente
de contaminación proviene de tierra firme del que es arrojado al suelo en las cantidades y en
zonas industriales que luego son arrastrados por las corrientes fluviales hasta terminar en los
océanos.
Explicativo: Una limpieza permite obtener una contaminación baja de deciduos tóxicos y
contaminantes.
Explicativo: Una limpieza con el último pionero de las tecnologías recientes y rápidas,
una mayor eficiencia de reposición de las biodiversidades.
1 = Nunca
2 = Casi nunca
3 = Alguna veces
4 = Casi siempre
5 = Siempre
ESCALA VALORATIVA
ITEM VARIABLE I : CONTAMINACION DEL MAR PERUANO
1 2 3 4 5
I AREA DAÑADA
ESCALA VALORATIVA
ITEM VARIABLE II : TOXICIDAD
1 2 3 4 5
II MEDIOS DE DIFUSION
02 Propagación media
01 Limpieza rápida.
02 Tarda de limpiar
03 Lo limpian adecuadamente.
13
CAPITULO III
METODOLOGIA
3.1.1 Explicativo:
Se considera explicativo porque nuestro estudio demuestra por qué ocurre y las
condiciones de nuestra investigación sobre la determinación del derrame de
petróleo. Se determinará sobre cuáles fueron las causas y consecuencia que
ocasiono este desastre. Finalmente expondremos los datos y compararemos los
resultados obtenidos en nuestra investigación.
3.2.1 Descriptivo:
3.4.1 Población
3.5.1 Muestra
contribuir a la - precisar la
derrames de derrame de
petróleo en la petróleo de
periodo 2022?
17
CAPITULO IV
RECURSOS, PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA
4.1 Recursos
Actividad Monto
Hojas bond 30
B. Viajes S/. 70
A. Personal
Investigador
B. Equipo
Computadora
Internet
Impresora
C. Viaje
Transporte
D. Materiales
USB
Fotocopias
18
4.3 Cronograma
CAPITULO V
REFERENCIAS
o Villamizar, E. (2021). Impactos de los derrames de petróleo sobre los arrecifes coralinos y sus
bienes y servicios ecosistémicos. Boletín de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y
Naturales Vol. LXXXI