Homeostasis
Homeostasis
Homeostasis
22 2019
Homeostasis
DEFINICIÓN
Estado de equilibrio interno que guarda el ambiente corporal y que se debe a la incesante interacción
entre todos los procesos reguladores del cuerpo. Proceso mediante el cual el sistema estabiliza su medio
interno; el medio externo cambia, pero el interno debe permanecer constante. El equilibrio es dinámico,
pues responde a circunstancias cambiantes. Todos los sistemas tienden a la homeostasis.
DESEQUILIBRIO HOMEOSTÁSICO
Salida del punto óptimo, punto de equilibrio que puede modificarse dependiendo de las necesidades
dentro de ciertos límites compatibles con el mantenimiento de la vida. Si el desequilibrio homeostático
es moderado, puede sobrevenir un trastorno o enfermedad; si es grave, el resultado puede ser la muerte.
|–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––|–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––|
32ºC
37ºC 42.5ºC
Límite
Punto óptimo de Límite
inferior
funcionamiento superior
SISTEMA
Conjunto organizado de unidades fundamentales (partes) que realizan una función de forma autónoma y
se autorregula con sistemas de retroalimentación.
> Tipos
Abierto: Tiene interacciones externas que pueden tomar la forma de información, energía o materia de
transferencia al interior o al exterior del sistema. Entra y sale lo mismo pero transformado.
> Tipos
Negativa: Los efectores producen una respuesta que contrarresta al estímulo. Las respuestas son
contrarias al estímulo. Todo el tiempo deben de estar actuando porque son los que conservan la
homeostasis.
Estímulo
* Temperatura
corporal arriba de 37ºC
Respuesta
Receptores
* Glándulas * Regulador de
sudoríparas en todo el temperatura en el
cuerpo cerebro (hipotalamo)
Positiva: Los efectores producen una respuesta que aumenta al estímulo. Si no la detiene un factor
externo, puede provocar la muerte. Produce un alejamiento de la homeostasis.
Estímulo
Respuesta Receptores
Centro de control
Efector
* Hipotalamo que
* Glándulas mamarias
produce oxitocina
H2O H2O
Desechos
Nutrientes
CO2
O2
↳ Sistemas corporales
1. Circulatorio.
2. Respiratorio o cardiovascular.
Sistema de soporte vital
3. Digestivo o gastrointestinal.
4. Excretor, renal o urinario.
5. Endocrino. Sistema de control
6. Nervioso.
7. Locomotor o musculoesquelético.
8. Tegumentario. Sistema de protección
9. Linfático o inmunológico.
10. Reproductor.