Parte 1.0 Introducción
Parte 1.0 Introducción
Parte 1.0 Introducción
Puente sobre el Rio Colorado, Estados Unidos de Norte América Viaducto Beijing, Cochabamba - Bolivia
Un Poco de Historia: 3
Puente Calm Bridge, Inglaterra (10.000 años de antigüedad) Puente de Alcántara (Procede de comienzos del siglo II. Ha estado en
funcionamiento dos mil años)
Un Poco de Historia: 5
Puente de cuerdas
usados por la civilización INCA, justo antes de la colonización
en el siglo XVI
Peatonal:
Puente:
Viaducto:
Tipos de puentes según el material 9
con el que fueron construidos
Vigas T 9 - 25
Vigas prefabricadas
9 a 60 9 a 55
pretensadas
Vigas prefabricadas
empalmadas 30 a 99 36 a 76
postensadas
Vigas prefabricadas
pretensadas 60 a 137 76 a 122
segmentales
Vigas tipo cajón de
Puente Fisculco L=140 m
concreto vaciado en 30 a 180 46 a 180 En diseño P. Mamore L=180m
sitio postensadas
Los puentes de losas vaciadas en sitio de concreto pre-esforzado implican una inversión económica
mayor que la requerida para puentes de losas de concreto armado, sin embargo se recomienda su
uso cuando las condiciones del proyecto restringen la relación espesor/tramo del puente. Se utilizan
para tramos de hasta 20 m de longitud (PDDM, 2014). La mayoría de los códigos de diseño
especifican un espesor para dicha losa de aproximadamente un 3% de la longitud del tramo cuando
se trata de un tramo simplemente apoyado; mientras que a partir de 2 tramos continuos esta
relación se puede disminuir hasta un 2.7%; sin embargo, el espesor mínimo de losa deberá ser de
16.5 cm. En el proceso constructivo estos tramos se postensan entre sí en la dirección del tráfico
para trabajar como una losa continua.
Con respecto a la economía, cuando el cableado esta bien diseñado no preocupa tanto la deflexión,
en este tipo de puentes, pero si el costo del tesado, anclaje, entre otros además del cuidado en su
construcción.
15
Puentes de vigas
Puente Beni II
28
Puentes tipo arco
Los puentes tipo arco se encuentran apoyados en los extremos de la luz y presentan geometría en forma
de arco. Transmiten su peso propio y sobrecargas hacia los apoyos extremos mediante la compresión en
arco. Su rango óptimo se encuentra comprendido entre los 60 m y 200 m, sin embargo, se han construido
puentes de arco de hasta 300 m (PDDM, 2014).
Según la ubicación del tablero con respecto al arco, los puentes tipo arco se clasifican como se
muestra a continuación:
Puentes segmentales
Los puentes segmentales Segmentos de concreto prefabricados (conocidos como
son construidos mediante dovelas)
el ensamblaje de piezas
de concreto a las que
denominaremos
segmentos.
Puente Espíritu Santo I, Doble vía El Sillar Puente Playon en la antigua carretera Cochabamba -
Santa Cruz
32
Se recomienda considera:
Vigas prefabricadas
Hormigonado de vigas prefabricadas
36
Vigas prefabricadas concluidas
37
Facilidades de vigas prefabricadas
38
39
Sistemas constructivos
Al terminar el empujado se le
añadirán otras familias de
cables de CONTINUIDAD, que
compensarán los momentos
negativos de sobrecarga
vehicular, no absorbidos por el
presfuerzo CENTRICO.
La superestructura será de
sección cajón, con una relación
de esbeltez de 12 a 15, siendo el
primer valor para claros mayores
y el segundo valor para claros
menores.
42
Sistemas constructivos
43
Sistemas constructivos
La construcción en
volados sucesivos es
otra manera de ejecutar
la construcción de un
puente con una luz
grande, entre 90 y 200 m.
45
Sistemas constructivos
53 m 61 m
47
Sistemas constructivos
Puente atirantado
Un puente atirantado se
puede utilizar para luces
grandes (hasta 1000 m).
48
Sistemas constructivos
Puente atirantado
Los tirantes modernos
consisten en un conjunto
de cables recubiertos por
tubos de PVC para
protegerlos de los efectos
del clima.
49
Sistemas constructivos
Cables Modernos
50
Sistemas constructivos
Arpa Abanico
51
Sistemas constructivos
Puente colgante
Se caracterizan por
estar suspendidos
mediante un arco
invertido conformado
por numerosos cables
de acero de alta
resistencia unidos
fuertemente entre sí; de
este arco se suspende
el tablero del puente
mediante los tirantes
verticales (péndolas).
Construcción fundaciones Puente Akashi
52
Kaikyō