Caludia - Badilla S4 TIT

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

TALLER INTEGRADO DE TÍTULO

SEMANA 4

CLAUDIA BADILLA
07-01-2023
Carrera
DESARROLLO
A partir de la información del caso, completa las siguientes actividades:

1. Elabora una propuesta de estrategia de recursos humanos para la nueva estructura de la


empresa.

La propuesta se presenta con el siguiente organigrama Comercializadora De Productos


Alimenticios

Lo que se debe mejorar en la empresa es su estructura Organizacional

La contratación de personal capacitado

Uno de los objetivos será la atracción y retención de empleados con talentos la motivación de
los empleados para una mejora en su compromiso con la empresa

La mejora en la productividad y calidad de vida de los empleados se deben dar por parte de
la empresa

En este caso se presentará un organigrama de la empresa con estructura jerárquica


departamentos por área y puestos por cubrir

Gerencia
General

Finanzas Ventas
Administración Productos

Atención a
Post venta
Clientes
Captación Retención

RRHH Marketing Loguistica Bodega


LABORAL LEGAL Productos Distribución Recepción

Figura 2. Fuente: Elaboración propia


Director de
RRHH
Finanzas

Departamento
de Gestión Contratación
Reclutamiento y
Aministración
selección

Legal
Laboral

Planeación Comunicación
Evaluación Marketing/capacitación

Figura 2. Fuente: Elaboración propia

La empresa consta con la siguiente cantidad de empleados

 Actuales 200 Personas


 Area de Logística: Control de calidad, recepción distribución embalaje Bodega
 Ventas: Servicio de ventas
 Cartera de Clientes
 Atención al cliente Minoristas
 Atención al cliente Mayorista
 Post ventas.
2. Considerando las etapas de la vida del trabajador, elabora una propuesta de una política para
cada una de ellas.

Etapas del ciclo de vida laboral

El ciclo de vida laboral del trabajador es continuo y tiene cinco etapas:

Reclutamiento: Se comienza atrayendo personas con talento con la finalidad de elegir al mejor
candidato para los nuevos cargos y cubrir la necesidad de la empresa.

La oferta y compensaciones y beneficios que ofrezca la empresa ayudan a atraer a candidatos


generando un interés además de las proyección y capacitaciones

Inducción en esta etapa se selecciona a la persona adecuada para el cargo

Es necesario indicar y explicar bien los propósitos del cargo, la visión y misión de la empresa y
las expectativas que se tienen que lograr. De esta forma el nuevo seleccionado sabrá cómo
enfocar sus tareas diarias y hacía dónde dirigirlas.

Desarrollo: etapa que se relaciona con el desarrollo profesional con el empleado dentro de la
empresa través de la motivación y el compromiso que se brinde a los empleados, los que
lograrán mejorar sus habilidades y capacidades en el trabajo, mejorando a la vez la
productividad y el crecimiento de la empresa.

Retención: Se trata de retener a las personas que destacan y aportan a tu negocio en gran
conocimiento y práctica una de las herramientas para detectar a estos empleados son las
evaluaciones de desempeño

Separación: La última etapa o ciclo de vida es la desvinculación del empleado. Se debe realizar
una investigación de cuáles fueron las causas de la desvinculación del o los empleados de la
empresa. Dado que ahí se puede obtener información que te permitirá mejorar aspectos de las
otras fases para que no haya una nueva renuncia o separación.
Cargo Vacante (Area) Reclutamiento
Gerencia RRHH 1 Externo
Operador de Bodega 3 Interno
Supervisor bodega 1 Interno

3. Construye una tabla en la que incluyas la estimación de dotación necesaria, costos anuales y

mensuales asociados a ello.

ESTIMACIÓN DE DOTACIÓN DE PERSONAL

Los trabajadores de la comercializadora deben cubrir distintos turnos, se trabaja 3 días y se


entregan 2 libres de descanso post turno. Además, en Chile existen 16 feriados para el año
2022, y la empresa agrega 2 días extra por conceptos de aniversario. Se requiere cubrir 10
turnos de trabajo

El año tiene 365 días.

Festivos anuales: 16 en Chile para el año 2022.

Descansos entre turnos: 96 días.

Ausentismo laboral: 0 días.

Vacaciones: 15 días.

EXTRA DIAS LIBRES 2 =96 días

Se suman los días, lo cual da un total de 147 días no laborable, esto se le resta al año y da un total de 223

días de trabajo efectivo, lo que representa un 65% de los días del año.

Se multiplican los 10 turnos por 365 días del año, dando un total de 3650 turnos anuales que se deben
cubrir.

Si cada trabajador cubrirá el 65% de los turnos 3650/223, da un total de 16,3, lo que implica que en el

se requieren 16 trabajadores para esta área.


Para cumplir con los procesos se requiere de 0,2 horas por unidad, donde interactúan 5 áreas, con
salarios por hora de $12.000, $15.000, $15.000, $20.000, $25.000 y $25.000; y requieren un total de
$100.000 unidades anuales

Cantidad horas Costo promedio Estimación del X 12 meses


costo laboral por
unidad
0,2 18.666 3.733x100
373.320 anual 31.110 mensual
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC (2022). Estrategia funcional de recursos humanos. Taller integrado de título. Semana 4

También podría gustarte