Lectura CR Tica Grupal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

1

Lectura Crítica: Optimización para el desarrollo de


P&ID
1st Enrique Garcés 2st Johanna Pilco
enrique.garces@espoch.edu.ec
johanna.pilco@espoch.edu.ec
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Riobamba-Ecuador

Resumen— En este presente documento se detalla y aplica la III. D ESARROLLO


lectura crítica sobre la estandarización que lleva a cabo a la
instrumentación de procesos de control. El diseño de diagramas
El objetivo es desarrollar un único P&ID con todos los
P&ID permite el control y organización de un proceso autónomo, requisitos estándar/predeterminados y descansar en forma de
en este caso hace referencia a la estadarización y el método de opciones creadas en diferentes capas. Todas las industrias in-
ser eficiente en la reducción de tiempo de comercialización. Se tentan una entrega oportuna, con tiempo y sistemas rentables.
comprueba que el tiempo y calidad de la gestión de proyectos es
mejorada a lo que una persona puede realizar manualmente. Se quiere obtener la eficiencia de tiempo para crear un único
estándar que pueda cumplir con todos los requisitos de los
Keywords— P&ID, instrumentación, estandarización. procesos que incluyan características similares, para ello se
ha definido diferentes proyectos y opciones para decidir la
lógica en desarrollo por capas. La más crucial fue mantener la
precisión y la limpieza mientras el desarrollo como reducción
I. I NTRODUCCIÓN de errores es uno de los objetivos. Para desarrollar P&ID, hasta
Los diagramas P&ID son la representación de la ubicación de las máquinas compresoras de 6 etapas requirieron más de 1700
cada equipo con su respectiva etiqueta que es una combinación capas. Hacer que todas estas capas fueran accesibles para el
de letras únicas y consecutivas con un número. Estos dia- usuario fue difícil. Aunque tiene algunas limitaciones, crear
gramas representan tuberías, instrumentos, maquinarias y los una biblioteca por primera vez es una tarea tediosa, requiere
equipos mecánicos, incluido el hardware de instrumentación mucha edición manual. Para acceder a las capas en AutoCAD
asociado con funciones de control para el sistema o sub- se necesita algo de práctica y conocimiento de AutoCAD. En
sistema respecto al proceso correspondiente. . El P&ID es la versión PDF, seleccionar y deseleccionar lleva tiempo. [?]
uno de los pocos documentos de proyecto creado por múlti-
ples disciplinas de ingeniería trabajando en conjunto. Estas
disciplinas incluyen ingeniería de procesos,instrumentación y
control (I&C), trama de planta y tubería (PL&P), mecánica
y muchas más. Hay tantos estilos diferentes de P&ID como
organizaciones operativas y de ingeniería. La instrumentación
se representa de diversas formas, desde ilustraciones simplifi-
cadas hasta detalladas. Siempre existe la presión de desarrollar
el P&ID perfecto[1].

II. O BJETIVOS
A. Objetivo general
Desarrollar la lectura crítica respecto a la estandarización y
optimización de los diagramas P&ID.

B. Objetivos específicos
Figura 1. Uso de P&ID en las etapas del proyecto.
• Analizar la estandarización que existe en un buen dia-
grama P&ID.
• Deducir el área que puede ser beneficiada en el uso IV. WORK PERFORMED
instrumentación. Comenzando con el proyecto, primero se estudió el proceso,
• Conocer los diagramas que se desarrollo en el documento cómo funciona el compresor, cuáles son los problemas en
guía y tener conocimientos de los mismos. el desarrollo de P&ID con el enfoque existente. Nos hemos
2

referido a los estándares ISA para desarrollar la sibiología se agregarán más etapas de compresor. La figura 5 muestra el
de P&ID, es decir, ISA S 5.1 Símbolos de instrumentación e P&ID del aceite lubricante para una máquina compresora de
identificación. una sola etapa. El sistema Lube Oil hace circular el aceite a
través de la caja de engranajes del compresor y el motor para
Para comprender la naturaleza de P&ID, pocos se refieren los
la lubricación, el enfriamiento de las piezas de la máquina y la
proyectos ejecutados. Se estudian y analizan variedades de
protección contra el desgaste. La Fig. 6 muestra el P&ID de la
P&ID.
caja de engranajes para una máquina compresora de una sola
Entradas requeridas. etapa. Es el sistema que impulsa el ensamblaje del compresor
con la ayuda del motor. Gearbox P&ID contiene sensores de
• Ejemplos de proyectos P&ID de máquinas que deben temperatura, vibración y posición del eje. La figura 3 muestra
estandarizarse. las opciones de selección de capas en CAD, la figura 4 muestra
• Metologia de etiquetado de Atlas Copco. la selección de capas usando PDF.
• requerimientos de los instrumentos de control
• requerimientos etapa del compresor

Salidas

• Copia CAD de P&ID.


• Copia en PDF de P&ID con opción de selección de capa.

En este documento, hemos utilizado ’Capas’, el legado de


Autodesk AutoCAD para introducir la automatización en el
desarrollo de P&ID.
Se consideran todas las combinaciones posibles de instru-
mentación.
Hemos desarrollado P&ID para máquinas compresoras cen-
trífugas de 6 etapas. El paquete se desarrolla en función de los
requisitos funcionales considerando todas las combinaciones
posibles de tal manera que se pueda desarrollar cualquier
tamaño de compresor (hasta 6 etapas) en poco tiempo. El
P&ID del proceso se divide en varios segmentos para fines de
comprensión, que son la entrada del compresor, la descarga
del compresor, la salida del compresor, etc. en cada etapa se
superponen diferentes tipos de instrumentos con sus esquemas
de control, ya que el espacio es una de las principales
limitaciones al diseñar P&ID. De manera similar, en el P&ID
de aceite lubricante se divide en tanque, enfriador de aceite y
filtro de aceite, etc. Para la caja de engranajes es ETAPA [2] 1,
ETAPA 2 y así sucesivamente. Después de dividir la tarea de
manera sistemática, las capas de opciones que se enumeraron
en la hoja de cálculo se forman utilizando AutoCAD’14
las siguientes son las opciones de capa:

• elemento temporal.
• Elemento temporal dúplex.
• Termopozo con brida.
• Elemento temporal con PLC.
• Elemento de temperatura con DCS.
• Elemento temporal con PLC+DCS.
• Temperatura. Transmisor con PLC (fig.1c)
• Temp. Transmisor con DCS(fig.1a)
• Transmisor de temperatura con PLC+DCS (fig.1b)

Además, para una alta integridad de seguridad en el proceso,


se prefieren 1 de 2 controles o 2 de 3 controles lógicos. La Fig.
2 muestra el P&ID del proceso para una máquina compresora
de una sola etapa. . Aquí el fluido de entrada se comprime a la
presión requerida; si la salida de presión requerida es mayor, Figura 2. Proceso P&ID desarrollado utilizando Layer Architecture
3

Figura 6. Gear Box P&ID desarrollado utilizando Layer Architecture

Figura 3. Ventana de selección de capas en CAD

V. R ESULTADOS

La estandarización de los diagramas P&ID tiene el fin de


minimizar el tiempo y el costo de desarrollo para realizar
una tarea determinada. En el caso de crear capas que seran
capaces de organizar el proyecto sistematicamente, el elaborar
P&ID se obtiene menos eerores ya que se ponen muchos
esfuerzos en su diseño básico. . Además, agregará uniformidad
en la representación de P&ID, como símbolos y plantillas, etc.
para la máquina en todas las divisiones, empresas de clientes
y empresas de productos de Atlas Copco. Por lo tanto, los
P&ID serán similares en naturaleza y estética, por lo que la
comprensión de los P&ID será amigable.

Figura 4. Ventana de selección de capas en PDF

Figura 7. Comparación del tiempo de desarrollo de P&ID.

Se mejoró la eficiencia en términos de tiempo y calidad. Para


demostrar que nuestro paquete es eficiente, se ha desarrol-
lado un P&ID para una máquina compresora de la primera
etapa, esta máquina es similar a una del proyecto ejecutado
anteriormente. Para la validación del trabajo, los resultados
se comparan con el proyecto anterior en términos de tiempo
Figura 5. P&ID de aceite lubricante desarrollado usando arquitectura de capas requerido para desarrollar el P&ID completo.
4

R EFERENCIAS
[1] K. y. A. Gaurav Banda, manoj sidhapura, Optimización para el desarrollo
de PID: el momento del enfoque eficiente. Vishwakarma Instituto de
Tecnología, 2018.
[2] G. Bandal, M. Sidhapura, K. Appalwar, and P. Kanjalkar, “Optimization
for p&id development: The time efficient approach,” in 2018 3rd IEEE
International Conference on Recent Trends in Electronics, Information &
Communication Technology (RTEICT). IEEE, 2018, pp. 2104–2109.

Figura 8. Comparación entre el tiempo de desarrollo de P&ID por conven-


cional y nuevo.

VI. C ONCLUSIONES
• En la elaboración de un proceso Automático sin duda lo
que se desea alcanzar es la mejora de poder producir algo
casi sin necesidad de operarios y también los términos
es la reducción de tiempo y calidad del producto. Se
obtuvo conocimientos de estándares para la preparación
de diagramas P&ID.
• Se observa que el paquete estándar tiene una eficiencia
del 40% al 50% sobre el método convencional. La
eficiencia varía de un usuario a otro. La preparación de
P&ID con este paquete no requiere un recurso altamente
calificado en AutoCAD, por lo tanto, este paquete tam-
bién será útil para el personal de ventas/mercadeo
• El uso de capas para la semi automatisacion de diagramas
P&ID ayuda a estandarizar el etiquetado de procesos
y a ahorrar tiempo en la creación de diagramas de los
mismos.
• Mediante programas de graficos avanzados como Au-
toCad y hojas de Calculo como excels se ha podido
crear un proceso semi automatico para el etiquetado y
optimizacion de la creacion de diagramas P&ID para la
empresa Atlas Copco.

VII. R ECOMENDACIONES
• Se deben separar los diferentes procesos segun su natu-
raleza en diferentes capas para si tener una mejor organi-
zacion y evitar redundancias en el proceso de etiquetadoi
del diagrama P&ID
• Es recomendable el estudio previo del proceso de etique-
tado de la empresa para llevar una logica de etiquetado
futura que vaya a fin con los estandares de calidad
acostumbrados.
• Para un mejor desempeño al momento de diseñar dia-
gramas P&ID se requiere conocer todo lo que llevará el
proceso o tarea determinada a automatizar.
• En la utilización de capas para la comparación con los
métodos convencionales como los nuevos, previamente se
puso en práctica su diseño y investigación de cada área
en donde se pueda ejecutar.

También podría gustarte