Tarea Grupa 3 - Coaching Gerencial
Tarea Grupa 3 - Coaching Gerencial
Tarea Grupa 3 - Coaching Gerencial
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN
TEMA:
“COACHING GERENCIAL”
ESTUDIANTE:
ARÉVALO PEZO JIMMY DEYVIS
CASTRO SHUÑA KELLY PATSY
ISMINIO RAMIREZ LENDY GERALDIN
SANDOVAL RAMIREZ LUD PRISILA.
DOCENTE:
LIC. MG. MAURO TRIGOZO PAREDES.
ASIGNATURA:
DESARROLLO DE COMPETENCIAS GERENCIASLES
CICLO:
“VII ”
TARAPOTO - PERU
20/09/2022
INTRODUCCION
A lo largo de los siglos, los humanos han evolucionado con el tiempo a través de la
coexistencia dentro de grupos y las interacciones con diferentes individuos dentro de la
sociedad. Este desarrollo incluye aspectos económicos, políticos, sociales y culturales.
Es importante señalar que en este desarrollo intervienen factores psicológicos, mentales
y personales.
Estos factores incluyen el manejo del estrés, mantenerse enfocado, formar valores,
desafiar las creencias que afectan el logro de las metas, equilibrar la vida personal y
personal y manejar las emociones adecuadamente. Como tal, puede ser inconsistente
con el comportamiento y el desempeño individual en varias áreas de la sociedad, como se
sabe a partir de investigaciones realizadas por expertos en campos como la psicología, la
educación y el aprendizaje. Hemos sido capaces de desarrollar sistemas de gestión que
ayudan a las personas a dominar su vida personal o profesional. Este sistema se llama
coaching.
El coaching abre, por tanto, una ventana para explorar nuevos conceptos, nuevos
sistemas, técnicas y herramientas integrales, y nuevas técnicas de gestión empresarial
que se centra en:
a) El estilo único y distintivo del Couch con algunas características de liderazgo
específicas que son nuevas para el desarrollo de líderes en gestión empresarial.
b) Metodología de planificación continua en el menor tiempo posible, en estrategias y
tácticas que muestren siempre la mayor visión de negocio.
c) Una rutina diaria integrada, coherente y continua para desarrollar los talentos
individuales de las personas en el trabajo, en relación con la medición del
desempeño individual, los resultados del equipo, la presencia del amor por el
trabajo y la pasión por la excelencia.
d) Sistema de sinergia de trabajo en equipo para mejorar aún más las habilidades
individuales para obtener mejores resultados en equipo.
e) Un enfoque diferente para crear una transición del compromiso laboral a la
capacitación, el disfrute y el desarrollo laboral.
4. CONCLUSIÓN
4.1El coaching gerencial se presenta como una técnica revolucionaria del cambio
en las organizaciones en los tiempos actuales
4.2Es una estrategia innovadora y transformadora del pensamiento gerencial
4.3Induce al aprendizaje, la observación, la escucha.
4.4Fomenta los procesos conversacionales
4.5Es una metodología que permite gerenciar de una forma que se busque que el
colaborador se descubra a sí mismo o descubra su propio potencial.
5.6 Genera la integración, coordinación, motivación en los integrantes del equipo
de trabajo, etc.