Guia Pae 3.bacteriologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARREA DE LABORATORIO CLÍNICO

BACTERIOLOGÍA MEDICA

NOMBRE: Katherine Toapanta

SEMESTRE: Cuarto

DOCENTE: Mg. Mario Vilcacundo

Octubre 2020 – Febrero 2021


GUIA PAE 3

1.TEMA: Microbiota habitual del cuerpo humano

2.OBJETIVO GENERAL:

 Conocer los microorganismos que habitan de manera normal en el cuerpo


humano, para poder diferenciarlos de los microorganismos patógenos, mediante
la lectura de bibliografía específica como refuerzo a las clases dictadas.

3.MATERIALES:

MATERIALES REACTIVOS EQUIPOS

Documentos bibliográficos Computador

4.ACTIVIDADES POR DESAROOLLAR:

Leer los documentos referentes a la microbiota habitual del cuerpo humano

RESUMEN

MICROBIOMA HUMANO

El microbioma humano se denomina al conjunto


de microorganismos alrededor de 90 billones de
bacterias, arqueas, microorganismos, eucarióticos
y virus que habitan de manera normal en distintos
sitios del cuerpo humano
El documental discute la importancia del parto natural ya que crea y nutre el
microbioma del bebe al pasar por el canal vaginal donde obtiene una gran
cantidad de microorganismos. Los Estreptococos, Staphylocoocus,
Lactobacilos son solo algunos de miles microorganismos que compiten para
colonizar el cuerpo del recién nacido, los órganos principales a los que
ingresan son la boca, la piel y los intestinos

Sin embargo, la invasión de estos microorganismos al ser humano, ha beneficiado de alguna manera
lo que ha permitido mantenernos sanos debido a la exposición de miles de microorganismos
patógenos al salir al medio externo, estos microorganismos sin duda en un recién nacido les
ayudado a expulsar invasores, producir energía y crecer, por tanto un bebe va a presentar 10 veces
más células microbianas que células humanas .

Pero en la actualidad para la mayoría de las


personas la vida tiene un aspecto estéril y
Tiempos atrás el ser humano no
antibacterial, los mismos que se encuentran
creía que el medio ambiente y el
protegidos debido a que si algún
cuerpo humano está envuelto de
microorganismo extraño se atreve a ingresar
criaturas diminutas denominadas
o reposar, los individuos lo atacan con
microorganismos.
sustancias toxicas o antibacteriales los
cuales hacen que los eliminen rápidamente.
Cuando los científicos empezaron analizar cuerpos
extraños se toparon con los microorganismos malos o
patógenos que de una u otra manera atacan nuestro
organismo.

Durante el siglo XIX las enfermedades bacterianas como el cólera, la peste y la


tuberculosis ocasionaron daños terribles, para la cual empezó una guerra para
eliminarlos creando así antibióticos que mostraban como armas poderosas capaces de
defender de enfermedades peligrosas. Sin duda el descubrimiento de los antibióticos
fue uno de los grandes logros de la humanidad debido a que ha permitido salvar miles
de vidas

La ciencia ha puesto descubierta que los microorganismos necesitan


del ser humano y viceversa debido a que estos microorganismos se
encuentran en todas partes y muchas veces nos benefician como:

En total unos cien


billones de células
microbianas habitan
en nuestro organismo
en hábitats y
condiciones distintas
que convierten al
cuerpo humano en un
ecosistema.
En la piel: los staphyplococus forman una capa protectora que
lo mantiene húmeda y flexible, una barrea que impide el paso
a gérmenes infecciosos
Cavidades nasales: un grupo de lactobacilos protege contra
la sinusitis reduciendo asi la inflamación y impidiendo la
entrada de invasores
Colón: los bacteroides una de muchas bacterias que habitan
en el interior del colon, ayudan a sintetizar la vitamina K el
mismo que es un componente esencial en la coagulación de la
sangre y el metabolismo óseo
HELICOBACTER PYLORI

El Helicobacter pylori: una


bacteria que reside en el Por otro lado, es conocida por segregar
estómago humano desde hace un compuesto toxico que acaba con la
más de cien mil años con el que capa protectora del estómago lo que
se ha cultivado un relación provoca úlceras estomacales incluso
beneficiosa y desfavorable. En lo cáncer.
beneficioso ayuda organizando a
las hormonas gástricas que
permitan la digestión

Mucho antes para bien o para mal los niños tenían el


helicobacter pylori en un 10 % pero en la actualidad gracias a
los antibióticos la proporción se ha reducido al 6 % por la cual
ha desatado diversas anomalías ya que la progresiva
eliminación del helicobacter ha sido un arma de doble filo ,a
su vez causa la desaparición de enfermedades Pero por otro
lado a causado reflujos ,enfermedades esofágicas e incluso
algunos cánceres han aumentado a causa de la desaparición de
esa especie bacteriana y de algunas otras
La investigadora María Gómez Domínguez Bello

Explora un nuevo mundo acompañada de varias


organizaciones de Perú explora un lugar lejano de la
civilización moderna, la selva amazónica con la
finalidad de buscar microorganismos que habitaban y
con la que evolucionó nuestro cuerpo mucho tiempo
antes que iniciara la guerra contra los microbios.

Los investigados fueron los Chechertas una de las


tribus de la civilización que son individuos aislados
que nuca habían usado jabones antibacterianos ni
elementos de protección. Para la cual iniciaron
recogiendo muestras de la saliva, piel, boca y manos

Los resultados de los análisis resultaron tener más bacterias en


la boca que en el intestino, además ninguno mostro
desnutrición, debido a que su alimento es más rico en vegetal y
pobre en grasas y proteínas, ellos solían tomar una bebida
denominada Mazato bebida alcohólica fermentada hecha a
base de yuca y de saliva de toda la familia.

La misma investigadora hace otra investigación recogiendo


muestras de individuos que residen en un rascacielos y son
enemigos de los gérmenes de tal manera que mantiene todas las
medidas de precaución contra los gérmenes y con una sepsia
impecable. Sin embargo, los estudios resultaron eliminar más
microorganismos beneficiosos que patógenos.
5.CUESTIONARIO
1.Escriba 3 microorganismos habituales de la piel

 Aerococcus
 Bacillus
 Staphylococcus

2.Escriba 3 microorganismos habituales del tracto respiratorio

 Streptococcus
 Haemophilus
 Moraxella

3.Escriba 3 microorganismos habituales del tracto digestivo

 Acinetobacter
 Clostriduim
 Enterococcus

6.BIBLIOGRAFIA:

Rodríguez Tao. Documental Microbioma Humano todo. un mundo en nuestro interior


Disponible en : https://www.youtube.com/watch?v=E6_tQ9Hm7-E

También podría gustarte