Anselmoguerra,+63134 Texto+do+artigo 289216 1 18 20200729
Anselmoguerra,+63134 Texto+do+artigo 289216 1 18 20200729
Anselmoguerra,+63134 Texto+do+artigo 289216 1 18 20200729
63134
Adrien Faure1
Universitat de Barcelona, Barcelona, España
adrienfaure@ub.edu
Diego Calderón-Garrido2
Universitat de Barcelona, Barcelona, España
dcalderon@ub.edu
Josep Gustems-Carnicer3
Universitat de Barcelona, Barcelona, España
jgustems@ub.edu
1 Doctor en Sociedad y Cultura. Graduado en musicologia. Profesor asociado en la Universidad de Barcelona. Profesor de
secundaria, músico y productor en Sarao Music (Universal Production Music). Graduado en musicologia
2 Doctor en Tecnología Educativa. Docotr en Historia del Arte. Titulado Superior en Música Moderna. Serra Húnter Fellow en la
Universidad de Barcelona.
3 Doctor en Pedagogía y Titulado Superior de Música. Profesor Titular de Didáctica de la Expresión Musical en la Universidad
de Barcelona. Sus áreas de interés son los aspectos psicológicos, emocionales y simbólicos de la experiencia musical. Autor de
más de 200 publicaciones en estos campos.
Introducción
Objetivos
Metodología
Resultados
MUJERES
NADA 102
UN POCO 211 Z = -1.199
RESERVADO 2.18 2,13 2,23
BASTANTE 116 P = .231
MUCHO 35
NADA 29
UN POCO 89 Z = -1.329
EXTROVERTIDO 3.05 3,12 3,00
BASTANTE 174 P = .184
MUCHO 172
NADA 52
UN POCO 155 Z = -1.758
COOPERACIÓN 2.62 2,70 2,55
BASTANTE 174 P = .079
MUCHO 83
NADA 191
UN POCO 168 Z = -.511
CRITICAR 1.89 1,87 1,91
BASTANTE 69 P = .609
MUCHO 36
NADA 82
UN POCO 155 Z = -1.578
PEREZOSO 2.58 2,67 2,51
BASTANTE 103 P = .115
MUCHO 124
NADA 47
UN POCO 125 Z = -2.202
BUENAS NOTAS 2.76 2,67 2,83
BASTANTE 186 P = .028
MUCHO 106
NADA 154
UN POCO 148 Z = -2.860
RELAJADO 2.12 2,236 2,01
BASTANTE 113 P = .004
MUCHO 49
NADA 81
UN POCO 130 Z = -2.410
NERVIOSO 2.70 2,57 2,82
BASTANTE 98 P = ,016
MUCHO 155
NADA 188
INTERÉS POR EL UN POCO 129 Z = -4.586
2.06 1,80 2,28
ARTE BASTANTE 78 P > .001
MUCHO 69
NADA 42
UN POCO 116 Z = -.670
IMAGINACIÓN 2.93 2,96 2,90
BASTANTE 140 P = .503
MUCHO 166
Respecto a preferencias musicales, los datos obtenidos muestran que los géneros preferidos son el Pop (x = 3.46; SD =
1.311), el Reggaetón (x = 3.44; SD = 1.618), el Hip-hop o el Rap (x = 3.31; SD = 1.432), el Trap (x = 2.86; SD = 1.618) y
la música Electrónica (x = 2.85; SD = 1.455).
OBERTURA
OBERTURA ALTA OBERTURA BAJA
BAJA
R = 0.251 R = -0.243
R = -0.346
P = 0.015 P = 0.018
PERSONALIDAD P = 0.023
CONCIENCIA CONCIENCIA CONCIENCIA
CONCIENCIA BAJA
BAJA BAJA BAJA
R = -0.293
R = -0.432 R = -0.432 R = -0.201
P = 0.032
P = 0.023 P = 0.023 P = 0.001
AGRADABILI- AGRADABILI-
AGRADABILIDAD BAJA
DAD BAJA DAD BAJA
R = -0.318
R = -0.268 R = -0.349
P = 0.031
P = 0.024 P = 0.018
ACTIVIDADES SÍ REALIZAN SÍ REALIZAN SÍ REALIZAN
EXTRAESCO- Z = -2.448 Z = -4.124 Z = -2.219
LARES P = 0.014 P < 0.001 P = 0.026
SOCIAL ALTO Y
TIPO DE HOMOGÉNEO
CENTRO X2(1) = 20.008
P < 0.001
NOTAS
RENDIMIENTO BAJAS
ACADÉMICO R = -1.196
P < 0.001
Discusión y Conclusiones
Referencias bibliográficas
COSTA, Paul; McCRAE, Robert R. Four ways five factors are basic.
Personality and individual differences, v. 13, n. 6, p. 653-665, 1992.
SELFHOUT, Maarten; BRANJE, Susan; TER BOGT, Tom; MEEUS, Win. The
role of music preference in early adolescents’ friendship formation and
stability. Journal of Adolescence, n. 32, p. 95-107, 2009.