Guia Básica para Controlar Alergias. Dr. César Urquiza

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Dr.

César Iván Urquiza Ramirez


Alergólogo Inmunólogo
El Salvador, Centro America

GUIA BASICA
PARA EL MANEJO
DE ALERGIAS
Nuestro objetivo es brindar atención
efectiva con calidez humana, a los
pacientes con enfermedades alérgicas.

VISITANOS

https://alergocentersv.com/
Introducción
Le saluda el Dr. César Iván Urquiza Ramirez,
Alergólogo Inmunólogo, en esta Guía de
Consejos, para personas con diferentes
padecimientos de alergias, quise reunir los
diferentes tipos de alergias más comunes que a
diario veo en mi clínica.

Esta es una guía, justo para orientar a las


personas sobre los diferentes tipos de alergias
que él o ella podría estar padeciendo y
desconoce por un lado qué lo ocasiona, pero
además los diferentes tipos de pruebas que se
pueden realizar y de acuerdo a los resultados,
así será el tratamiento.

Debo aclarar también que muchas alergias


están relacionadas con el consumo de ciertos
alimentos, y las personas lo desconocen, y
también existe una relación muy estrecha entre
el sistema digestivo y las vías respiratorias, lo
cual indica que es importante tener una dieta
bastante saludable para disminuir varios de los
problemas respiratorios.
ALERGO CENTER
DR. CESAR IVAN URQUIZA RAMIREZ

¿COMO SE MANIFIESTA?
¿QUE ES UNA ALERGIA?

Es una respuesta exagerada del sistema Las alergias se manifiestan de diferentes


inmunológico en personas susceptibles a maneras, y se basa principalmente en la
una sustancia denominada alérgeno causa que las produce.
(causante de alergias), que posterior a
exposiciones repetidas y dependiendo de Las manifestaciones pueden ir desde
la vía de exposición ocasiona inflamación estornudos, tos, irritaciones de la piel,
en diferentes órganos como: ojos, nariz, obstrucción de las vias respiratorias, hasta
oídos, garganta, bronquios, piel y/o tracto otra serie de complicaciones.
gastrointestinal.

TIPOS DE ALERGIAS

Rinitis: se manifiesta con estornudos frecuentes, picazón en la nariz, obstrucción nasal,


fluidos de moco persistente, puede haber irritación en los ojos (lagrimeo y picazón).

Asma: es una inflamación crónica de los bronquios que puede afectar a niños y
adultos. Los síntomas son: tos, silbidos al respirar y cansancio. Aparecen
principalmente en la madrugada, con el ejercicio y si la inflamación es severa pueden
durar varios días.

Urticaria: se manifiesta con ronchas y picazón en la piel, algunas veces se acompañan


de inflamación de los párpados, labios y lengua (angioedema). Suelen ser respuestas
alérgicas a alimentos o fármacos, picaduras de insectos, etc.

https://alergocentersv.com/ 1/11
ALERGO CENTER
DR. CESAR IVAN URQUIZA RAMIREZ

Dermatitis Atópica: es una inflamación crónica de la piel que consiste en picazón,


enrojecimiento y descamación. También se lo conoce como eccema. Es más frecuente
en niños pero también puede afectar adultos, se presenta generalmente en la cara,
cuello, pliegues de brazos y piernas.

Alergia Alimentaria: los alimentos que más reacciones alérgicas producen son: leche,
huevo, marisco, frutos secos y soja. Los síntomas que pueden ocurrir tras la ingestión
son: picor en la boca al ingerirlo, irritación de garganta, náuseas, vómitos, dolor
abdominal, picazón en la piel, urticaria, incluso anafilaxia.

Alergia a Medicamentos: En general, las reacciones a medicamentos son comunes y


casi cualquier medicamento puede causarlo. Los síntomas pueden ser los mismos que
los de la alergia alimentaria.

Picaduras de Insectos: Se caracteriza por enrojecimiento e hinchazón seguida de


dolor y comezón. Generalmente la reacción dura sólo unas pocas horas, aunque
algunas pueden durar más tiempo.

2/11
https://alergocentersv.com/
ALERGO CENTER
DR. CESAR IVAN URQUIZA RAMIREZ

¿CUÁLES SON LOS AGENTES CAUSALES?

Agentes agravantes o exacerbantes: Como averiguar si soy alergico:


Humo de leña, cigarrillo, polvo, productos Si sospecha que pueda tener alguna
de uso profesional como: laboratorios, alergia, es necesario acudir con un
carpintería, sastrería, panadería, talleres, alergólogo cuanto antes, para que
albañilería etc., olores fuertes como determine el tipo de alergia y el
lociones, rinso, jabón, lejía etc. tratamiento más adecuado para evitar
complicaciones.

3/11
https://alergocentersv.com/
ALERGO CENTER
DR. CESAR IVAN URQUIZA RAMIREZ

TIPOS DE PRUEBAS ALERGICAS

PRUEBAS CUTÁNEAS DE ALERGIA


La piel se pincha de manera que el alérgeno penetre
bajo la superficie de la piel. El proveedor de atención
médica examina la piel de cerca por hinchazón y
enrojecimiento u otros signos de una reacción. Se
ven resultados dentro de 15 o 20 minutos. Varios
alérgenos se pueden probar al mismo tiempo.

ESPIROMETRÍA PARA DIAGNÓSTICO DE ASMA


La espirometría aporta información útil en el
diagnóstico de asma, durante el seguimiento del
paciente y en el manejo de la reacción asmática
aguda. Además, esta prueba diagnóstica es el mejor
procedimiento para confirmar o descartar que una
persona padece EPOC.

DETERMINACIÓN DE ALERGIA A MEDICAMENTOS


En una prueba cutánea, el alergólogo o un
enfermero administra una pequeña cantidad del
medicamento sospechoso en la piel con una aguja
diminuta que raspa la piel, con una inyección o con
un parche. Una reacción positiva en la prueba
provoca un bulto elevado rojo que pica.

DETERMINACIÓN DE ALERGIA A ALIMENTOS


Las pruebas de alergias alimentarias se usan para
averiguar si usted o un hijo tienen alergias a
alimentos específicos. También se pueden usar para
averiguar si se trata realmente de una alergia o es
sólo una sensibilidad a un alimento.

PRUEBAS DE PARCHE PARA IRRITANTES CUTÁNEOS


Esta prueba consiste en pegar sobre la piel
pequeñas cantidades de distintas sustancias con un
adhesivo, es un procedimiento donde se colocan
pequeñas cámaras con alérgenos al contacto en la
piel, colocando una mínima cantidad de las
sustancias que pueden estar causando los síntomas
de alergia.

4/11
https://alergocentersv.com/
ALERGO CENTER
DR. CESAR IVAN URQUIZA RAMIREZ

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO?
Existen tres pilares para el tratamiento:

1- Medidas de control ambiental

Acaros Pelos de Pólenes de


Esporas de
mascotas plantas
hongos
CONTRA ÁCAROS: Usa mascarillas cuando no puedas evitar
exponerte al alérgeno - Ponte gafas de
Ten las habitaciones poco decoradas,
sol cuando salgas.
evita alfombras, libros, peluches y posters
Reduce las actividades al aire libre
- Mantén bien ventilada la habitación,
durante las 6pm a 10 am.
evita la humedad - Saca el polvo con un
trapo húmedo - No uses escobas ni
plumeros, si los usas mojarla antes de CONTRA PELOS O CASPA DE ANIMALES
usarla - Lava las sábanas, dos veces por Mantén al animal fuera de la casa o
semana a 60ºC - Usa acaricidas para destina un lugar sólo para él. ¡Nunca
destruir ácaros - Aléjate de sprays, olores le dejes entrar en tu dormitorio!
fuertes, del humo del tabaco, Dispón de un cesto/cama para la
insecticidas, etc mascota y no permitas que se
tumbe en las alfombras ni en los
CONTRA PÓLENES muebles forrados de tela
De ser posible permanece el mayor
tiempo posible dentro de casa y evita CONTRA ESPORAS DE HONGOS
salir, sobre todo en los días secos,
Repara grifos, cañerías y otras fuentes de
soleados y ventosos - Mantén cerradas
agua que goteen - Evita la estancia en
las puertas y ventanas de tu casa Evita
lugares poco soleados y húmedos - No
salir a zonas de abundante vegetación. -
cortes césped húmedo - No pasees por
Ten las ventanillas del coche bien
parques si hay abundante materia
cerradas - Puedes ir de vacaciones a una
orgánica descompuesta - Elimina todas
zona libre de polen (playa/mar) - Evita
las plantas de la casa o procura que estén
cortar el césped o ponerte cerca del
libres de hojas secas y de moho - Limpia
césped recién cortado.
con lejía las superficies que tengan moho.

Compra AQUI

5/11
ALERGO CENTER
DR. CESAR IVAN URQUIZA RAMIREZ

RECOMENDACIONES PARA PERSONAS CON ALERGIAS EN LA PIEL

Evitar el estrés Utilice jabones blancos de PH neutro


Evitar exposición solar, si lo hace use ejemplo: Dove blanco, protex, palmolive
protector solar 8am, 12pm y 4pm Evitar condimentos, colorantes, bebidas
Use crema lubricante cada 8 horas para carbonatadas (gaseosas), preservantes,
mantener humectada su piel comidas enlatadas, salsas, embutidos
Evitar bañarse con mascones, pastes o (salchicha, jamón, mortadela, salami,
toallas chorizo, etc), chocolate, fresas.
Evite usar lociones directamente sobre Evitar todo alimento que usted haya
la piel lesionada identificado que le ocasiona molestias
Evite usar ropa sintética, lycra, lona, y alérgicas.
colores oscuros etc, Elabore un diario donde anote el día
Use ropa fresca como la de algodón y que tuvo síntomas, qué síntomas tuvo,
colores claros todo lo que comió y realizó ese día
incluyendo si tuvo situaciones
estresantes.

6/11
https://alergocentersv.com/
ALERGO CENTER
DR. CESAR IVAN URQUIZA RAMIREZ

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO?

2.- MEDICAMENTOS
Estos tienen que mantenerse para el control de
síntomas y mientras la vacuna empieza a mejorar.

Cuando los síntomas son persistentes y severos, sin


la vacuna, los medicamentos solos difícilmente
controlan las manifestaciones clínicas. Estos se
disminuirán hasta suspender una vez que la vacuna
esté actuando adecuadamente y haya desaparecido
la inflamación alérgica.

7/11
https://alergocentersv.com/
ALERGO CENTER
DR. CESAR IVAN URQUIZA RAMIREZ

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO?

3- VACUNAS CONTRA LA ALERGIA


Se utilizan en las personas que tienen las pruebas
cutáneas de alergia positivas. El tratamiento con
estas es entre 3 y 5 años. Contienen una pequeña
cantidad (que se va aumentando poco a poco) del
alérgeno al que usted es sensible. Con el tiempo, el
cuerpo se acostumbra al alérgeno y ya no reacciona
a él.

Estas pueden aliviar los síntomas de la rinitis


alérgica y del asma. Son efectivas para alergias a:
Pólenes, ácaros del polvo, cucarachas, moho, gatos,
perros y picaduras de insectos.

8/11
https://alergocentersv.com/
Diario de Alergias
Nº Qué me produjo la alergia Fecha

10

11

12

9/11
ALERGO CENTER
DR. CESAR IVAN URQUIZA RAMIREZ

¿PADECES DE ALERGIAS?

No lo pienses más, contáctanos, las alergias


NO PUEDEN ESPERAR

10/11
https://alergocentersv.com/
ALERGO CENTER
DR. CESAR IVAN URQUIZA RAMIREZ

No lo pienses más, contáctanos, las alergias


NO PUEDEN ESPERAR

Atendemos en nuestra clínica, en San Miguel en El Salvador, C. A.


pero no importa en qué país Tú te encuentres, si deseas una consulta vía
TELEMEDICINA, te atendemos por citas programadas.

Podemos hacer una cita consultiva, y si es necesario puedes visitar


nuestro país, ya con una cita presencial programada, para hacerte
las pruebas necesarias y al mismo tiempo aplicarte tu tratamiento.

11/11
https://alergocentersv.com/

También podría gustarte