P3cl04sep21 Arst Lunes16 1730
P3cl04sep21 Arst Lunes16 1730
P3cl04sep21 Arst Lunes16 1730
AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN
INGENIERÍA INDUSTRIAL
PROFESOR:
ING. PEREZ CORONA JOSÉ MANUEL
ALUMNO:
ALVAREZ ROMERO SANTIAGO TADEO
FECHA DE REALIZACIÓN:
27 DE SEPTIEMBRE DE 2021
FECHA DE ENTREGA:
04 DE OCTUBRE DE 2021
.
INTRODUCCIÓN
Un estudio más minucioso del movimiento de la caída de los cuerpos fue realizado
por el gran físico Galileo Galilei, en el siglo XVII, llego a la conclusión de que, si se
dejan caer simultáneamente desde la misma altura un cuerpo ligero y otro pesado,
ambos caerían con la misma aceleración, llegando al suelo al mismo instante,
contrariamente a lo que pensaba Aristóteles.
ACTIVIDADES
MATERIAL
• 1 Pistola de dardos
• 1 Dardo
• 1 Cronómetro
DESARROLLO
Se realizo un tiro vertical hacia arriba con el cañón, el balín tardo en caer 1.20
segundos.
Construya la tabla.
TABLA DE RESULTADOS
CUESTIONARIO
Es más posible que una partícula tenga una aceleración, esto debido que el sentido
y dirección pueden llegar a ser diferentes, lo cual genera una aceleración o
desaceleración. Recordemos que la rapidez es un valor absoluto del vector
velocidad.
B) A la Tierra
CONCLUSIONES
1
BIBLIOGRAFÍA
https://web.archive.org/web/20100201014451/http://www.paracaidismo.com.es/par
acaidismo-caida-libre.asp?menu=2
https://forum.lawebdefisica.com/blogs/alriga/316768-c%C3%A1lculo-de-la-
velocidad-en-%C3%B3rbitas-el%C3%ADpticas
https://es.wikipedia.org/wiki/Ca%C3%ADda_libre