J. Mack Stiles - La Evangelizacion (9marcas)
J. Mack Stiles - La Evangelizacion (9marcas)
J. Mack Stiles - La Evangelizacion (9marcas)
Cada cierto tiempo, las iglesias se unen a la última moda evangelística. Los
líderes administran el nuevo programa, y los miembros se lanzan al ataque.
Pero imagínate una iglesia en la que la evangelización es simplemente
LA
parte de la cultura. Los líderes comparten su fe de una manera constante
y abierta. Los miembros les siguen, animándose los unos a los otros para
hacer que la evangelización sea una forma de vida continua.
EVANGELIZACIÓN
Esta clase de evangelización es la que se presenta en este breve y
convincente libro. No hay programas. En su lugar, puede que tu iglesia
adopte una nueva forma de vivir y compartir el evangelio juntos.
«El mejor libro sobre evangelización sería el que fuera directamente al corazón
del asunto y fuera escrito por un evangelista. En otras palabras, sería este libro».
R. ALBERT MOHLER JR., Presidente y Profesor Joseph Emerson Brown de
CÓMO
Teología Cristiana, The Southern Baptist Theological Seminary TODA LA
IGLESIA
«Estoy genuinamente emocionado por este libro. Los libros de Stiles acerca
de la evangelización son estupendos porque combinan ayuda práctica con HABLA DE
madurez teológica. Además, él verdaderamente practica lo que prescribe». JESÚS
KEVIN DEYOUNG, Pastor principal Christ Covenant Church, Carolina del Norte
«Este libro acerca de la evangelización exalta a Cristo y está lleno del evan-
gelio, como ningún otro. Más que darte una metodología personal, te motiva
profundamente a proclamar y llevar el fruto de las noticias revolucionarias de
S T IL E S
Jesús como el cuerpo de la iglesia».
RICHARD CHIN, Director Nacional, Australian Fellowship of Evangelical Students
ISBN 978-1-944586-59-1
J. MACK STILES
9 781944 586591
Prefacio de David Platt
«Cualquier persona que conozca a Mack Stiles sabe que él encontraría
difícil ser aburrido, incluso si decidiera serlo. El libro que tienes en tus
manos motiva a los cristianos —y también a los pastores— a desear ar-
dientemente que la evangelización sea parte de la cultura de la iglesia
local, un componente impulsor de su ADN espiritual. Este libro es rico
en implicaciones prácticas, no a pesar de su incesante enfoque en Je-
sús y el evangelio, sino que precisamente a causa de tal enfoque. Este
libro merece ser leído, ponderado e implementado».
D. A. Carson, Profesor de Investigación del Nuevo
Testamento, Trinity Evangelical Divinity School
«El mejor libro acerca de la evangelización sería aquel que fuese di-
rectamente al corazón del asunto y fuese escrito por un evangelista.
En otras palabras, sería este libro. Mack Stiles es uno de los evangelis-
tas más naturales, efectivos, resueltos e incansables que conozco. Me
gustaría saber lo que piensa acerca de la evangelización, ya sea por
medio de una conversación, una carta, o un libro entero. En este bre-
ve volumen, Mack realiza una exploración clara y bíblica de cómo la
comunión de la iglesia multiplica la evangelización individual. Todo
lector recibirá inspiración, ánimo y capacitación para ser un evan-
gelista congregacional. Por el bien de la iglesia, del evangelio y del
mundo, este libro debe estar en lo más alto de tu lista de lecturas».
R. Albert Mohler, Jr., Presidente y Profesor Joseph Emerson Brown
de Teología Cristiana, The Southern Baptist Theological Seminary
«Leí este interesante libro de golpe porque fui atrapado por su conte-
nido y su espíritu. La evangelización es un manual acerca de cómo la
Biblia aborda el tema crucial de compartir el evangelio. Anticipo que
será recibido ampliamente y con entusiasmo».
Daniel L. Akin, Presidente, Southeastern
Baptist Theological Seminary
«No hizo falta mucho tiempo para que este llegara a ser mi libro fa-
vorito sobre el tema de la evangelización; ¡en parte porque no pude
dejarlo tras empezarlo! Presenta el evangelio con claridad y recibí
una ayuda muy tangible. Pero que el lector calcule el costo. Puede que
incite algo en ti de lo que no te puedas librar. Ya nunca me quedaré
satisfecho con nada que no sea cultivar una cultura de evangelización
en la iglesia que pastoreo. Alabo a Dios por lo que me dio a través de
este libro y oro por más».
Jason C. Meyer, Pastor de predicación y
visión, Bethlehem Baptist Church
«Imagina una iglesia local en la que cada miembro conoce el evange-
lio y camina en consecuencia, donde todos se preocupan por aquellos
que no creen, donde es natural que los líderes y los miembros hablen
sobre oportunidades evangelísticas, y donde los miembros regular-
mente están invitando a no creyentes a leer la Biblia juntos, o a asistir
a un estudio bíblico de grupo pequeño, o a una reunión de domingo. Si
esto te anima, entonces vas a querer leer este libro y dejar que Mack te
guíe paso a paso hacia una cultura de evangelización, donde la evan-
gelización es simplemente una consecuencia natural de una vida en
el evangelio».
Juan R. Sánchez, Jr., Pastor, High Pointe Baptist
Church, Austin, Texas; autor, 1 Pedro para ti
LA PREDICACIÓN EXPOSITIVA
Cómo proclamar la Palabra de Dios hoy
David Helm
LA SANA DOCTRINA
Cómo crece una iglesia en el amor y en la santidad de Dios
Bobby Jamieson
EL EVANGELIO
Cómo la iglesia refleja la hermosura de Cristo
Ray Ortlund
DISCIPULAR
Cómo ayudar a otros a seguir a Jesús
Mark Dever
LA MEMBRESÍA DE LA IGLESIA
Cómo sabe el mundo quién representa a Jesús
Jonathan Leeman
LA DISCIPLINA EN LA IGLESIA
Cómo protege la iglesia el nombre de Jesús
Jonathan Leeman
LAS MISIONES
Cómo la iglesia local se vuelve global
David Platt
LA CONVERSIÓN
Cómo Dios crea a Su pueblo
Michael Lawrence
TEOLOGÍA BÍBLICA
Cómo la iglesia enseña fielmente el evangelio
Nick Roark & Robert Cline
LA
EVANGELIZACIÓN
CÓMO
TODA L A
IGLESIA
HABL A DE
JESÚS
J. MACK STILES
Prefacio de David Platt
La evangelización: Cómo toda la iglesia habla de Jesús
J. Mack Stiles
Traducido del libro Evangelism: How the Whole Church Speaks of Jesus
© 2014 por J. Mack Stiles. Publicado por Crossway, un ministerio editorial
de Good News Publishers; Wheaton, Illinois 60187, U.S.A. Esta edición fue
publicada por un acuerdo con Crossway.
A menos que se indique lo contrario, las citas bíblicas han sido tomadas de
La Santa Biblia, Versión Reina-Valera © 1960, por Sociedades Bíblicas Unidas.
Usada con permiso. Las citas bíblicas con las siglas NVI han sido tomadas de
La Santa Biblia. Nueva Versión Internacional © 1999, por Sociedad Bíblica de
España. Usada con permiso.
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser
reproducida, almacenada en un sistema de recuperación, o transmitida de
ninguna forma ni por ningún medio, ya sea electrónico, mecánico, fotocopia,
grabación, u otros, sin el previo permiso por escrito de la casa editorial.
Poiema Publicaciones
info@poiema.co
www.poiema.co
Salmo 127:3-5
CONTENIDO
11
PRÓLOGO
ACERCA DE LA SERIE
13
l a e va n g e l i z a c i ó n
Con esperanza,
Mark Dever y Jonathan Leeman
Editores de la serie
14
PREFACIO
POR DAVID PLATT
15
l a e va n g e l i z a c i ó n
16
Prefacio
17
INTRODUCCIÓN
19
l a e va n g e l i z a c i ó n
20
Introducción
21
l a e va n g e l i z a c i ó n
22
Introducción
23
1
25
l a e va n g e l i z a c i ó n
26
De los llamados al altar y las luces de láser
¿QUÉ ES LA EVANGELIZACIÓN?
Cuando pienso en aquella reunión dominical que tuvo lu-
gar hace tantos años me pregunto: ¿Hubo evangelización
aquella mañana en esa iglesia?
Deberíamos ser cuidadosos en cómo respondemos a
esta pregunta. Muchas personas se han convertido al ca-
minar por un pasillo después de escuchar una invitación
al altar. Recientemente —en una convención de pastores
en el Southeastern Seminary— el presidente, Danny Akin,
indicó que los pastores allí reunidos eran sofisticados
27
l a e va n g e l i z a c i ó n
28
De los llamados al altar y las luces de láser
29
l a e va n g e l i z a c i ó n
30
De los llamados al altar y las luces de láser
31
l a e va n g e l i z a c i ó n
32
De los llamados al altar y las luces de láser
33
l a e va n g e l i z a c i ó n
34
De los llamados al altar y las luces de láser
35
l a e va n g e l i z a c i ó n
ENSEÑAR
En primer lugar, no hay evangelización sin palabras. Al fin
y al cabo, Jesús es el Verbo, y el Verbo era con Dios (Jn 1:1).
El uso más importante que le podemos dar a las pala-
bras en la evangelización es la enseñanza. Si lo piensas,
tiene sentido. Los seres humanos no podemos encontrar
un camino de salvación por nuestra cuenta. Por tanto, la
salvación debe ser revelada a nosotros por Dios a través
de sus palabras.
La enseñanza también es el patrón que vemos en la
Biblia. La Biblia es un libro de enseñanza. Desde Géne-
sis hasta Apocalipsis, la Biblia nos enseña. Y la Biblia nos
dice que enseñemos a otros: a nuestros niños, a nuestros
prójimos, a los extranjeros que viven entre nosotros. A
las mujeres de más edad se les instruye a enseñar a las
mujeres más jóvenes. El único requisito para los ancianos
—además de ser prudentes seguidores de Jesús— es que
sean aptos para enseñar.
Ya que la enseñanza está por todas partes en las Escri-
turas, es posible que perdamos de vista su importancia.
Jesús vio que las multitudes eran como ovejas sin pastor,
por lo que alimentó a miles con unos pocos panes y peces
(Mr 6:34-44; Lc 9:10-17). Estos milagros nos maravillan, y
36
De los llamados al altar y las luces de láser
37
l a e va n g e l i z a c i ó n
EVANGELIO
No enseñamos matemáticas o biología. Enseñamos
el evangelio. Es importante enseñar bien el evangelio
38
De los llamados al altar y las luces de láser
Un evangelio reducido
Hacemos el evangelio demasiado pequeño al pensar
que este solamente «nos salva», como si se tratara de un
seguro contra incendios, sin comprender las implicacio-
nes que tiene para toda nuestra vida.
Puesto que el evangelio manifiesta el corazón de Dios,
tiene sentido que los temas del evangelio nos guíen en
cómo vivir; aspectos como el amor, la reconciliación, el
perdón, la fe, la humildad, y el arrepentimiento, entre
otros. Vemos que el evangelio se convierte tanto en la
puerta de la salvación como en la pauta para nuestra vida.
Tim Keller ha escrito magníficamente acerca de lo que
es una vida centrada en el evangelio, explicando que el
evangelio no es meramente el ABC de la vida cristiana —
el camino de salvación— sino que también el abecedario
completo de la vida cristiana, de la A hasta la Z.2 El evan-
gelio informa nuestra manera de vivir. Hablaremos más
de una vida centrada en el evangelio en el capítulo 4.
39
l a e va n g e l i z a c i ó n
Un evangelio hinchado
Hacemos el evangelio demasiado grande cuando de-
cimos que lo es todo. Esto lo hacemos cuando pensamos
que somos salvos por la fe y por las diversas implicaciones
del evangelio. Por ejemplo, gran parte del mundo cristia-
no cree que somos salvos por la fe y por las buenas obras.
Otros —tal vez la mayoría— creen que la fe y la ley son las
que salvan.
Muchas cosas han sido añadidas al evangelio a lo largo
de la historia. Siempre es el mismo error. Las personas
añaden cosas que pueden ser buenas, incluso religiosas,
como vivir una vida moral, cuidar a los pobres, u obser-
var los sacramentos del bautismo y la Santa Cena como
indispensables para la salvación. Todas estas son partes
importantes de la vida cristiana y son privilegios para los
cristianos. Pero, aunque brotan del evangelio, no pueden
salvarnos. Las añadiduras al evangelio —por muy buenas
o bien intencionadas que sean— corrompen el evangelio.
40
De los llamados al altar y las luces de láser
41
l a e va n g e l i z a c i ó n
42
De los llamados al altar y las luces de láser
OBJETIVO
Al enseñar el evangelio, tenemos un objetivo. La palabra
objetivo es una palabra pequeña, y podría ser fácil pasarla
por alto al analizar la definición de la evangelización. Pero
es posible que el objetivo sea lo que nos haga tropezar con
mayor frecuencia en la evangelización, especialmente a
los creyentes más maduros.
Nuestro objetivo proviene de entender que todas las
personas a las que hablamos se dirigen a uno de estos dos
finales: la vida eterna o el castigo eterno. Así que no nos
limitamos a exponer hechos del evangelio de una forma
académica o desordenada. Tenemos una meta o direc-
ción cuando enseñamos el evangelio.
Tener un objetivo también nos recuerda que la gente
necesita más que recibir una transferencia de datos. Aque-
llos que piensan en la evangelización solamente como
enseñanza hacen un buen trabajo explicando, ampliando,
y respondiendo preguntas, tal y como todos deberíamos
hacer. Todos los cristianos deberíamos dedicarnos a
meditar en las razones de la esperanza que tenemos en
Cristo, razones que disipan las objeciones y las preguntas.
Pero a medida que exponemos los hechos del evangelio,
recordar el objetivo de la evangelización nos ayuda a ser
compasivos, comprensivos y amorosos (1P 3:15).
Poseer un objetivo nos ayuda a mantener la perspecti-
va de lo que estamos haciendo. Nos dirige hacia una meta.
Nuestro objetivo nos ayuda a recordar que hay mucho en
43
l a e va n g e l i z a c i ó n
PERSUADIR
En la evangelización, no todos los objetivos son válidos.
Nuestra meta es muy específica: persuadir a otros a que
se conviertan, para que lleguen a ser seguidoras de Cristo.
Pablo dice que persuadimos a otros para que sigan
a Jesús (2Co 5:11). Desde mi punto de vista, la palabra
persuadir es útil porque nos protege del error: noso-
tros persuadimos, pero no manipulamos; persuadimos,
44
De los llamados al altar y las luces de láser
45
l a e va n g e l i z a c i ó n
46
De los llamados al altar y las luces de láser
47
l a e va n g e l i z a c i ó n
48
De los llamados al altar y las luces de láser
49
2
UNA CULTURA DE
EVANGELIZACIÓN
51
l a e va n g e l i z a c i ó n
52
Una cultura de evangelización
53
l a e va n g e l i z a c i ó n
EL PROGRAMA DE LA
REPRESENTACIÓN DE LA PASCUA
Una iglesia en mi ciudad natal decidió financiar una
representación de la Pascua. La idea era tomar la mara-
villosa historia de la Semana Santa y crear un obra para
atraer a las personas a Cristo. Las representaciones de
54
Una cultura de evangelización
55
l a e va n g e l i z a c i ó n
56
Una cultura de evangelización
57
l a e va n g e l i z a c i ó n
58
Una cultura de evangelización
59
l a e va n g e l i z a c i ó n
60
Una cultura de evangelización
61
l a e va n g e l i z a c i ó n
62
Una cultura de evangelización
63
l a e va n g e l i z a c i ó n
64
Una cultura de evangelización
65
l a e va n g e l i z a c i ó n
66
Una cultura de evangelización
67
l a e va n g e l i z a c i ó n
68
Una cultura de evangelización
69
l a e va n g e l i z a c i ó n
70
Una cultura de evangelización
71
l a e va n g e l i z a c i ó n
72
Una cultura de evangelización
73
l a e va n g e l i z a c i ó n
74
Una cultura de evangelización
75
l a e va n g e l i z a c i ó n
76
Una cultura de evangelización
77
3
CONECTANDO A LA IGLESIA
CON UNA CULTURA DE
EVANGELIZACIÓN
79
l a e va n g e l i z a c i ó n
80
Conectando a la iglesia con una cultura de evangelización
81
l a e va n g e l i z a c i ó n
82
Conectando a la iglesia con una cultura de evangelización
83
l a e va n g e l i z a c i ó n
84
Conectando a la iglesia con una cultura de evangelización
85
l a e va n g e l i z a c i ó n
86
Conectando a la iglesia con una cultura de evangelización
87
l a e va n g e l i z a c i ó n
88
Conectando a la iglesia con una cultura de evangelización
Lo que la iglesia es
Una iglesia local es una asamblea de cristianos naci-
dos de nuevo, bautizados, que hacen un pacto en amor
para reunirse regularmente bajo la autoridad de las Es-
crituras y el liderazgo de los ancianos para adorar a Dios,
ser una imagen visible del evangelio y, al final, dar gloria
a Dios (Jn 3:1-8; 13:34-35; Hch 2:41; 14:23; Ef 3:10; Col 3:16;
2Ti 3:16-17; Heb 10:24-25).
89
l a e va n g e l i z a c i ó n
La misión de la iglesia
La iglesia es el plan estratégico de Dios para la evange-
lización. Este plan tiene una misión primordial: ir a todas
las naciones para hacer discípulos, enseñándoles a obe-
decer todo lo que Cristo ha mandado; incluyendo formar
nuevas iglesias (Mt 28:18-20).
Aquí está: cuatro frases sobre la iglesia que ocupa-
ron menos de una página, pero que nos toma toda una
vida para vivirlas. Pero esta definición descarta el con-
cepto que muchos tienen de la iglesia. No es un edificio;
tampoco es meramente una reunión social de creyen-
tes. Requiere un compromiso de unos con otros en una
comunidad local. Una iglesia no tiene —de forma inten-
cionada— miembros que no sean cristianos. Y solamente
aquellos que han sido bautizados deberían ser miembros.
La iglesia no es un mercado de buenas ideas para vivir
bien, sino que es una fraternidad sometida a la Palabra
de Dios.
90
Conectando a la iglesia con una cultura de evangelización
91
l a e va n g e l i z a c i ó n
92
Conectando a la iglesia con una cultura de evangelización
93
l a e va n g e l i z a c i ó n
94
Conectando a la iglesia con una cultura de evangelización
95
l a e va n g e l i z a c i ó n
96
Conectando a la iglesia con una cultura de evangelización
97
l a e va n g e l i z a c i ó n
98
4
EVANGELISTAS INTENCIONALES
EN UNA CULTURA DE
EVANGELIZACIÓN
99
l a e va n g e l i z a c i ó n
100
Evangelistas intencionales en una cultura de evangelización
101
l a e va n g e l i z a c i ó n
102
Evangelistas intencionales en una cultura de evangelización
103
l a e va n g e l i z a c i ó n
104
Evangelistas intencionales en una cultura de evangelización
105
l a e va n g e l i z a c i ó n
106
Evangelistas intencionales en una cultura de evangelización
107
l a e va n g e l i z a c i ó n
108
Evangelistas intencionales en una cultura de evangelización
109
l a e va n g e l i z a c i ó n
110
Evangelistas intencionales en una cultura de evangelización
111
l a e va n g e l i z a c i ó n
Pablo usa una frase muy útil para entender cómo pode-
mos mantener nuestras vidas enfocadas en el evangelio.
Pablo dice que Pedro «no andaba rectamente conforme
a la verdad del evangelio» (Gá 2:14). Esta pequeña frase
abre para nosotros una perspectiva completamente nue-
va acerca del evangelio. Nos dice que el evangelio no es
solo un mensaje de salvación, sino una manera de vivir.
Me he dado cuenta de que cuando vivimos el evangelio,
compartir el evangelio se convierte en parte de nuestras
vidas. Sin embargo, vivir el evangelio no es lo mismo que
tener una vida moral. Hay similitud en la superficie; tal
vez por esta razón el apóstol Pedro estaba confundido.
Pero intentar vivir una vida moral es imposible. Vivir el
evangelio es un regalo de Dios.
112
Evangelistas intencionales en una cultura de evangelización
113
l a e va n g e l i z a c i ó n
114
Evangelistas intencionales en una cultura de evangelización
115
l a e va n g e l i z a c i ó n
116
Evangelistas intencionales en una cultura de evangelización
117
l a e va n g e l i z a c i ó n
118
Evangelistas intencionales en una cultura de evangelización
119
l a e va n g e l i z a c i ó n
120
Evangelistas intencionales en una cultura de evangelización
5. EL LUGAR DE LA ORACIÓN
Me encanta la frase que se atribuye a Charles H. Spurgeon:
«Señor, salva a los elegidos, y ¡elige a algunos más!». Me
encanta la oración y la actitud. No sabemos a quién Dios
está llamando. Orar para que otros sean salvos nos man-
tiene conscientes de esto.
Oré por mi hermana, Linda, por veinte años, y casi
me rindo. Pero Dios, en su misericordia, la atrajo hacia
él. Esto me da esperanza de que otros familiares y amigos
por los que he orado durante muchos años puedan aún
venir a la fe.
Oro frecuentemente de esta forma: «Señor, no dejes
pasar un año en el que yo no esté directamente implica-
do en ver a alguien venir a ti en fe». Dios ha sido fiel a
esta oración. Si Dios me concede más años en esta tierra,
cuando llegue al cielo puede que haya cincuenta o sesen-
ta personas para las que fui un instrumento para venir a
la fe. ¡Qué gran gozo sería esto!
Convierte en una disciplina el orar regularmente por
aquellos que no conocen a Cristo, para que vengan a él.
Ora en las reuniones de la iglesia, en los grupos peque-
ños, en las reuniones en casas, en los eventos especiales,
y como parte de tu tiempo devocional. Tengo un amigo
que dice que intenta orar como lo hacían los puritanos,
oraciones por las que «Dios se sonrojaría, si no las contes-
tara». Deja que la gente que te rodea sepa que la salvación
de los perdidos está en tu corazón ante Dios.
121
l a e va n g e l i z a c i ó n
6. EL LIDERAZGO ESPIRITUAL
Uno de los elementos clave en una cultura de evangeliza-
ción es el liderazgo de la iglesia o de la comunidad cristiana.
Si es importante que los miembros se involucren, es
doblemente importante que los ancianos y los pastores li-
deren enseñando y siendo ejemplos en la evangelización.
Dave, mi pastor, vive en un gran edificio de aparta-
mentos que está cerca de un centro comercial. Llama por
su nombre a los guardias de seguridad y al personal de
mantenimiento. Conoce a todos los cajeros del supermer-
cado y a todos los que sirven en el restaurante Tex-Mex
(su favorito). Frecuentemente va a cortarse el pelo, con el
fin de construir una relación con su peluquero.
Dave es un tipo amigable, pero tener una simple
amistad no es su motivación principal en todos estos con-
tactos. Lo que le motiva es su preocupación por la gente
y un deseo de hablarles sobre el evangelio, lo cual hace
a menudo. Asiduamente me presenta a personas de su
edificio que vienen con él a la iglesia y le oyen predicar.
Luego, ambos les hablamos sobre el evangelio. Siempre
termino esas conversaciones animado para seguir com-
partiendo mi fe.
Aparte de enseñar y ser ejemplos, una de las cosas
más importantes que los líderes pueden hacer es simple-
mente hablar acerca de la evangelización. Si eres pastor,
es importante que apartes tiempo en las reuniones de
personal y de los ancianos para hablar de tus esfuerzos
122
Evangelistas intencionales en una cultura de evangelización
123
l a e va n g e l i z a c i ó n
124
5
COMPARTIENDO
VERDADERAMENTE
NUESTRA FE
125
l a e va n g e l i z a c i ó n
126
Compartiendo verdaderamente nuestra fe
127
l a e va n g e l i z a c i ó n
Estimado Mack,
128
Compartiendo verdaderamente nuestra fe
129
l a e va n g e l i z a c i ó n
Estimada Kim,
130
Compartiendo verdaderamente nuestra fe
131
l a e va n g e l i z a c i ó n
132
Compartiendo verdaderamente nuestra fe
133
l a e va n g e l i z a c i ó n
134
Compartiendo verdaderamente nuestra fe
135
l a e va n g e l i z a c i ó n
136
Compartiendo verdaderamente nuestra fe
137
l a e va n g e l i z a c i ó n
138
Compartiendo verdaderamente nuestra fe
139
l a e va n g e l i z a c i ó n
140
Compartiendo verdaderamente nuestra fe
141
l a e va n g e l i z a c i ó n
142
Compartiendo verdaderamente nuestra fe
143
l a e va n g e l i z a c i ó n
144
Compartiendo verdaderamente nuestra fe
145
APÉNDICE
147
l a e va n g e l i z a c i ó n
DEFINICIONES
• Evangelización: Enseñar o predicar el evangelio con
el objetivo, o propósito, de persuadir o convertir.
• Evangelio: El maravilloso mensaje de Dios que nos
lleva a la salvación.
• El mensaje de Dios: La explicación de quién es Dios,
el problema humano del pecado y la perdición, la
obra de Cristo para nuestra salvación, y la respuesta
148
Apéndice
149
PASAJES DE LA ESCRITURA
PARA UN ESQUEMA DEL
EVANGELIO
DIOS
• Isaías 6:1-3. Dios es santo.
• Colosenses 1:16-17; Salmos 8:1-4. Dios es el Creador.
• Juan 3:16. Dios es amoroso.
• Romanos 1:18. Dios muestra ira contra el pecado.
EL HOMBRE
• Génesis 1:26-27. Hemos sido creados a
la imagen de Dios.
• Romanos 3:9-12. Todos somos pecadores.
• Efesios 2:1-3. Estamos muertos en nuestras
transgresiones.
• Isaías 53:6. Estamos en rebelión contra Dios.
• Isaías 59:2. Estamos separados de Dios.
• Romanos 6:23. La muerte es el pago de nuestra
rebelión.
151
l a e va n g e l i z a c i ó n
CRISTO
• Juan 3:16. Jesús es el camino a Dios.
• Romanos 5:6-8. Jesús murió por nosotros.
• Romanos 6:23. El regalo de la vida eterna es a través
de Cristo.
• Efesios 2:4-9. Dios nos da gracia en Cristo.
• Colosenses 1:19-23. Dios nos reconcilia consigo
mismo por medio de Cristo.
• 1 Pedro 2:22. Cristo vivió una vida perfecta.
• 1 Corintios 15:3-4. Cristo se levantó de entre los
muertos.
• Juan 10:10. Cristo vino a dar vida.
LA RESPUESTA
• Romanos 10:9-11. Debemos confesar con nuestra
boca y creer en nuestro corazón.
• Mateo 4:17; Hechos 2:38. Debemos arrepentirnos.
• Juan 8:12. Debemos seguir a Jesús.
• Juan 5:24-25. Debemos oír la Palabra de Jesús.
• Juan 1:12. Debemos creer en el nombre de Jesús.
EL COSTO
• 1 Pedro 1:18-19. Cristo nos redimió con su sangre.
• Efesios 2:8-9. Dios nos salvó por su gracia.
• Lucas 9:23-24. Debemos negarnos a nosotros mismos
y tomar la cruz.
152
REFERENCIAS
CAPÍTULO 1
1. J. I. Packer, El evangeslimo y la soberanía de Dios (Publica-
ciones Faro de Gracia, 2008).
2. Tim Keller, Paul’s Letter to the Galatians: Living in Line with
the Truth of the Gospel (New York: Redeemer Presyterian
Church, 2003), 2.
3. La palabra que normalmente se traduce como «evangelio»
en el Nuevo Testamento es generalmente traducida «bue-
nas nuevas» en el Antiguo Testamento (por ejemplo: Is 52:7).
CAPÍTULO 2
1. Barna Group, “Evangelism Is Most Effective Among
Kids”, 11 de octubre de 2004. https://www.barna.org/
barna-update/article/5barna-update/196-evange-
lism-is-most-effectiveamong-kids#.UjmEo-AXd3g.
CAPÍTULO 3
1. La red Acts 29 se dedica a plantar iglesias. El nombre se
debe a que el libro de los Hechos en el Nuevo Testamento
tiene veintiocho capítulos. Por tanto, el nombre “Acts 29”
puede entenderse como el constante «próximo capítulo»
en la historia de la iglesia. http://en.wikipedia.org/wiki/
Acts_29.
153
l a e va n g e l i z a c i ó n
154
Referencias
CAPÍTULO 4
1. Donald S. Whitney, Spiritual Disciplines for the Christian
Life (Colorado Springs: NavPress, 1991), 106.
2. Whitney, Spiritual Disciplines for the Christian Life, 108.
155
ÍNDICE DE LAS ESCRITURAS
JUECES 3:1-8 89
21:25 87 13:34-35 89
13:35 79
SALMOS 17:20-21 79
96:2-3 64
HECHOS
EZEQUIEL 2 111
33:30-32 63 2:41 89
2:46-47 76
MATEO 2:47 30
5:16 120 6:2-4 95
18:15-17 89 14:23 89
20:25-28 113 18:26 28
28:18-20 90
28:19 68 ROMANOS
1:16 61
MARCOS
6:34-44 36 1 CORINTIOS
8:24 115 12:12-26 89
LUCAS 2 CORINTIOS
9:10-17 36 4:1 139
24:27 119 4:1-2 30
4:2 31
JUAN 5:11 44
1:1 36 5:11-15 30
3 45 5:14-15 60
157
l a e va n g e l i z a c i ó n
5:16 64 COLOSENSES
5:17 66 1:3-4, 7 72
5:20-21 126 3:13 113
10:5 74 3:16 89
4:3-4 134
GÁLATAS
1:6-7 34 1 TIMOTEO
2:5 111 2:7 37
2:11-14 111
2:14 112 2 TIMOTEO
1:11 37
EFESIOS 1:13 68
3:10 89 2:2 69
6:15 103 3:16-17 89
6:19 134
FILEMÓN
FILIPENSES 6 141
1:3-5 67
1:7-8 51 HEBREOS
1:12-13 74 4:14-16 108
1:13 75 10:24-25 89
1:17-18 28
1:27 113 1 PEDRO
2:19-22 71 3:15 43, 68
3:8 136
4:22 75
158
Lee otros libros de la serie de 9Marcas
Encuentra más en
www.poiema.co/9marcas
el evangelio