Comunicado Servicios de Desinfeccion 17 de Mayo 2021
Comunicado Servicios de Desinfeccion 17 de Mayo 2021
Comunicado Servicios de Desinfeccion 17 de Mayo 2021
COMUNICADO
OCF-SGC-P-01-POI-01-L-01-F-02 Rev. 01 1 de 1
ésta Agencia Regulatoria está el establecer y determinar su gestión como Autoridad
Sanitaria mediante un enfoque de procesos basado en un pensamiento de riesgos para
atender sus ámbitos de competencia y en seguimiento al análisis de información técnica
que se ha venido evaluado para el SERVICIO PARA SANEAR Y/O DESINFECTAR
“SANITIZAR” (EXCEPTO FUMIGACIÓN Y/O APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS) desde la
emisión del primer comunicado emitido el día 16 de junio de 2020, está Comisión de
Autorización Sanitaria ha determinado que a la fecha de la emisión del presente queda
sin efectos el comunicado emitido respecto al citado tema de fecha 30 de noviembre
de 2020, señalando el cumplimiento de los siguientes considerandos:
Sin embargo todos los establecimientos que presten el servicio, deberán cumplir
con lo indicado en el numeral 1 del presente Comunicado.
OCF-SGC-P-01-POI-01-L-01-F-02 Rev. 01 2 de 2
Esta Comisión Federal no omite mencionar que el cumplimiento de la Normatividad,
es responsabilidad del propietario o del responsable legal del establecimiento por lo
que se reserva el derecho de ejercer Vigilancia Sanitaria a través de la Comisión de
Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios o las homologas en las Entidades Federativas.
Anexo 1
Deberá extenderse al usuario del servicio el certificado que contenga los siguientes datos:
folio, nombre o razón social, domicilio, número telefónico, nombre y firma del responsable
técnico o el propietario del establecimiento que realice el servicio ; nombre o razón social
y domicilio del usuario del servicio, y , además especificar tipo de servicio (casa habitación,
comercial, industrial, de servicio u oficinas), desinfectante aplicado, dosis y cantidades de
desinfectantes utilizados, lugar y sitios tratados, precauciones y recomendaciones de
seguridad al usuario antes, durante y posterior a la aplicación, así como un espacio para
colocar el número del oficio de empadronamiento.
OCF-SGC-P-01-POI-01-L-01-F-02 Rev. 01 3 de 3
desinfección para remover polvo, basura o materia orgánica que pudiera afectar la
efectividad del desinfectante que será aplicado, deberá incluir los productos y utensilios
que serán empleados en los distintos tipos de superficie, por ejemplo muebles, pisos,
paredes, ventanas, equipos electrónicos etc.
En caso contrario se deberá indicar la forma en la que se supervisará que se hayan llevado
a cabo adecuadamente las actividades de limpieza por parte del usuario del servicio.
4.- PNO de desinfección de áreas, donde se especifique el tipo de áreas que se pretende
desinfectar como por ejemplo oficinas, escuelas, casas habitación, parques, centros de
entretenimiento etc., el PNO deberá estar acorde con lo señalado en el numeral 9 Buenas
prácticas en el uso de desinfectantes durante la prestación de los servicios de la NORMA
Oficial Mexicana NOM-256-SSA1-2012, Condiciones sanitarias que deben cumplir los
establecimientos y personal dedicados a los servicios urbanos de control de plagas
mediante plaguicidas, y en el que se describan las consideraciones particulares que en
cada área se requieren llevar a cabo para una eficaz desinfección, asimismo deberán
indicar las medidas de prevención hacia la población expuesta en caso de que en las
áreas a desinfectar existan sustancias tóxicas o Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos
que pudieran generar un riesgo al entrar en contacto con las sustancias desinfectantes a
fin de evitar riesgos a la salud de la población. Deberá incluirse en este procedimiento
un Plan de Manejo de desinfectantes, donde se indique la técnica de aplicación a
emplear incluyendo las características técnicas del equipo a utilizar y las concentraciones
que se usarán para cada producto desinfectante.
Para el uso de máquinas y/o equipos generadores de ozono (O3) como un desinfectante
de uso ambiental, no existe evidencia bibliográfica concluyente de su efectividad, dosis,
modo de empleo, ni peligrosidad sobre la salud humana ni el medio ambiente en su uso
como biocida frente al nuevo coronavirus SARS-CoV-2, por lo que no está aprobado por
algún Ministerio de Sanidad, ni se incluye en algún listado de productos viricidas
autorizados, es por ello que dicho procedimiento NO PODRÁ SER UTILIZADO PARA
SANITIZAR Y/O DESINFECTAR ESPACIOS.
OCF-SGC-P-01-POI-01-L-01-F-02 Rev. 01 4 de 4
6.- Copia simple de las Hojas de Datos de Seguridad, fichas técnicas y etiquetas de los
productos desinfectantes que pretendan aplicar, estas deben estar en idioma español y
ser emitidas por el fabricante o el distribuidor.
7.- Listado del equipo de protección personal, el criterio de selección deberá ser acorde
a lo solicitado en el apartado de seguridad de las etiquetas y Hojas de Datos de
Seguridad, y que asimismo protejan la salud del personal aplicador contra el virus SARS-
CoV-2.
La calibración consiste en ajustar la cantidad del producto y agua que se desea aplicar en
un área mayor a partir del gasto que se determine en un área menor según el ritmo del
operario. Con la calibración se asegura la aplicación del producto y agua a niveles
constantes y uniformes, con la dosis recomendada, evitando en la medida de lo posible
remanentes de la mezcla. Por lo que en este procedimiento se deberá describir la
metodología que deberá seguir el personal aplicador para los cálculos que garanticen las
cantidades correctas a utilizar en la mezcla, siempre de acuerdo con la dosis
recomendada por el fabricante del desinfectante.
Este procedimiento deberá indicar claramente que en caso de que aún resulten
remanentes en el proceso de desinfección éstos deberán ser aplicados en el sitio del
tratamiento.
9.- Aquellos establecimientos que también realicen servicios urbanos de control de plagas
mediante plaguicidas, deberán presentar copia simple de la licencia sanitaria. No se
omite mencionar que dicha licencia sanitaria, bajo ningún supuesto ampara el
servicio de desinfección “sanitización”, sino que de conformidad con el fundamento
jurídico que da origen a dicha autorización (artículo 198 fracción III de la Ley General
de Salud), solo autoriza los servicios de Aplicación de Plaguicidas para el control de
plagas en zonas urbanas.
OCF-SGC-P-01-POI-01-L-01-F-02 Rev. 01 5 de 5
Anexo 2
1) ALTA DEL ESTABLECIMIENTO PARA REALIZAR SERVICIOS DE DESINFECCIÓN EN ÁREAS PUBLICAS O PRIVADAS
ANEXO LOS REQUISITOS INDICADOS EN EL COMUNICADO SERVICIO PARA SANEAR Y/O DESINFECTAR “SANITIZAR”
(EXCEPTO FUMIGACIÓN Y/O APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS)
2) MODIFICACIÓN DE DATOS DEL ESTABLECIMIENTO QUE REALIZA SERVICIOS DE DESINFECCIÓN EN ÁREAS
PÚBLICAS O PRIVADAS
ANEXO LOS DOCUMENTOS LEGALES QUE AMPARAN LA MODIFICACIÓN DE MI ESTABLECIMIENTO.
3) BAJA DEL ESTABLECIMIENTO PARA REALIZAR SERVICIOS DE DESINFECCIÓN EN ÁREAS PUBLICAS O PRIVADAS
Me comprometo a que la aplicación de desinfectantes serán destinados únicamente sobre superficies inanimadas (pisos, paredes y mobiliarios,
entre otros), sanitarios y ambientes, quedado excluidas las áreas de quirófano (áreas blancas) desinfección de instrumentos y equipos médicos, la
desinfección de utensilios y equipos de cocina, y en ningún momento podrán aplicar bajo ningún método desinfectantes sobre personas, alimentos
o animales.
LLENAR EL SIGUIENTE APARTADO de conformidad con los datos vigentes para cualquiera de las tres opciones previas:
RFC: RFC:
Nombre(s):
OCF-SGC-P-01-POI-01-L-01-F-02 Rev. 01 6 de 6
Lada: CURP (opcional):
Teléfono: Nombre(s):
Lada:
Teléfono:
Extensión:
Correo electrónico:
Entidad Federativa:
Lada:
Teléfono:
Si marcó la opción 2 MODIFICACIÓN DE DATOS DEL ESTABLECIMIENTO LLENAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN (En caso contrario
cancelar con una línea diagonal) Nota: En caso de cambio de domicilio no aplica modificación de datos, deberá dar de baja su establecimiento y solicitar una nueva inclusión al
padrón con todos los requisitos que indica el Comunicado vigente.
No. Oficio de inclusión al padrón:
Fecha de emisión:
OCF-SGC-P-01-POI-01-L-01-F-02 Rev. 01 7 de 7
Los datos o anexos pueden contener información confidencial, ¿está de acuerdo en hacerlos Sí
No
públicos? (Marcar con una X)
______________________________________________________________
Nombre completo y firma autógrafa del propietario
o representante le
OCF-SGC-P-01-POI-01-L-01-F-02 Rev. 01 8 de 8