Rv. Tercero Academia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Se sabe que, en sentido estricto, no hay palabras con significados iguales, pero considerando

la base significativa de un término, se podrá asignar la aceptación más apropiada para un


término.
Asimismo, son aquellas palabras que perteneciendo a un mismo campo semántico y
compartiendo la misma clase gramatical, poseen significados parecidos o iguales.
OBJETIVO DE LAS PREGUNTAS DE SINÓNIMOS.

Registrar la amplitud de vocabulario que posee el postulante, sobre todo en vocablos


abstractos y especializados, también medir la precisión de comprensión de significados.
ETIMOLÓGICAMENTE: Proviene de dos vocablos de origen griego: SYN (con) y ONOMA
(nombre).

BLANCO – ALBO
Ocurre cuando dos vocablos tienen
SINONIMIA DIRECTA significados iguales o idénticos ------------ - ---------
DEFINICIONES

Ocurre cuando dos vocablos


ESCÉPTICO – NIHILISTA
tienen significados muy parecidos,
SINONIMIA INDIRECTA pero no idénticos. ------------ - ---------

Ocurre cuando dos vocablos de NEGRO – NOCTURNO


AFINIDAD DE IDEAS significados distintos guardan una ------------ - ---------
relación entre sí.

Para incrementar el léxico

Para acrecentar nuestro vocabulario y tener un rico acervo léxicas se recomienda


las siguientes pautas:

1. Emplear constantemente el diccionario de la lengua y complementario con


uno de sinónimos y antónimos.
1.2. Desarrollar de manera consciente el hábito por la lectura de obras literarias;
temas especializados, diarios y revistas serías.
3. Resolver los ejercicios verbales de = Razonamiento verbal
4. Revisar y emplear las raíces y afijos griegos y latinos.
5. Utilizar los términos sinónimos en las conversaciones cotidianas

1
RAZONAMIENTO VERBAL – ACADEMIA MUNICIPAL CHAGLLA
LOS DISTRACTORES
En las preguntas con alternativa múltiple se presentan los llamados distractores, que buscan
distraer su atención y confundir tu razonamiento.

¡Recuerde!
TÉRMINOS BASE misma categoría
Si la respuesta es la A gramatical
A). ________
B). ________
ALTERNATIVAS C). ________ Se tiene 4 distractores
D). ________
E). ________

➢ Distractores fonéticos. Son términos de pronunciación parecida a la del término base y / o


a la de la respuesta.
➢ Distractores morfosintácticos. Son términos de significado parecido (en los sinónimos) o
contrario (en los antónimos) al de la palabra base; pero de diferente estructura y función
gramatical.
➢ Distractores semánticos. Son términos de significado aparentemente igual (sinónimos) u
opuestos (antónimos) al término base. Se presentan en preguntas donde el significado de las
palabras no se conozca bien

LA SINONIMIA. Este fenómeno se presenta cuando un mismo significado


puede tener varios significantes o formas de expresión.

▪ Orgulloso, arrogante, soberbio, altanero


▪ Hábil, capaz, inteligente, talentoso
▪ Apto, idóneo, listo, preparado
▪ Batalla, combate, contienda, refriega

LA PARONIMIA. Esta relación se da en las palabras que tienen diferentes


significados, pro parecida realización fonética.
diligente – dirigente
acto -- apto
cédula -- célula

LA HOMONIMIA. Cuando existe una forma fonética para dos significados


diferentes. Se da de dos formas:
Homofonía Homografía

Dos significados distintos Dos palabras que se escriben


Pero idéntica realización Iguales pero tienen diferentes
Fonética Significados.
- ¡hola! (saludo) - planta (vegetal)
- ola (onda de mar) - planta (fábrica)
- fresa (fruta) - planta (del pie)
- freza (desove)

1
RAZONAMIENTO VERBAL – ACADEMIA MUNICIPAL CHAGLLA
LA POLISEMIA .

Es la propiedad de las palabras de presentar varios significados.

JARRO – utensilio, recipiente Producto


FRUTO Premio
ganancia
ESTACIÓN - tiempo
- paradero actividad
- radioemisoras OPERACIÓN cálculo matemático
Comercio

SINÓNIMOS EN LOS EXÁMENES DE ADMISIÓN


Las preguntas con relación a los sinónimos miden la extensión y los matices del vocabulario;
y cada una consta de una palabra impresa en letras mayúsculas (término base), seguida verticalmente
de cinco palabras (alternativas), una de las cuales es la respuesta y las otras cuatro son distractores,
precedidas por letras A), B), C), D) y E) respectivamente. La respuesta es la alternativa que indique
el sinónimo de la palabra base.
EJERCICIOS RESUELTOS
1. OBVIO 2. EXIGUO
A) pudicia A) eximio
B) frecuente B) jolgorio
C) evidente C) ínclito
D) utópico D) radical
E) ambiguo E) irrisorio
Solución Solución
OBVIO → claro, evidente EXIGUO → escaso, reducido,
Rpta. C visible, notorio. Rpta. E breve, irrisorio,
patente. nimio

I. SEÑALE EL SINÓNIMO DE LA PALABRA EN NEGRITA .


E) única D) festivas
1. Corrió por la vereda como
3. Los precios de las entradas E). pasadas
una saeta.
fluctúan entre 50 y 70 soles. 5. No pudieron soportar el
A) gacela hedor de los restos
B) flecha. A) suben encontrados.
C) máquina B) bajan
D) moto C) se mantienen A) frio
E) nave D). oscilan B). mal olor
E) cambian C) calor
2. Su operación era D) hambre
perentoria para salvar su 4. En pretéritas jornadas E) olor
vida. había realizado buenas
faenas.
A). impostergable
B) difícil A) antiguas
C) delicada B) bonitas
D) larga C) arcaicas

1
RAZONAMIENTO VERBAL – ACADEMIA MUNICIPAL CHAGLLA
ACTIVIDAD EN AULA Nº 1

6. TROJ 11. UMBRAL


1. TITUBEAR A) despensa A) dintel
A) triturar B) talega B) entrada
B) oscilación C) carcaj C) cilicio
C) dudar D) troica D) cimbel
D) decir E) tris E) puerta
E) desdecir RPTA. B RPTA. B
RPTA. C
7. TRIVIAL 12. EXPELER
2. TRABUCAR A) evidente A) aceptar
A) aclarar B) lerdo B) titubear
B) evidenciar C) insustancial C) evacuar
C) trastocar D) vital D) afrontar
D) comunicar E) filial E) gozar
E) obliterar RPTA. C RPTA. C
RPTA. C
8. TRUHÁN 13. ESOTÉRICO
3. TRAJÍN A) vate A) común
A) cansancio B) bufón B) ramplón
B) acarreo C) pillo C) conocido
C) trocar D) perro D) repuesto
D) circunvalar E) belicoso E) secreto
E) traer RPTA. C RPTA. E
RPTA. B
9. TURBA 14. ALADO
4. TRANSIGIR A) turbante A) albaquía
A) deferir B) tropiezo B) albo
B) diferir C) obstáculo C) raudo
C) rezagar D) curda D) alambicado
D) odiar E) horda E) baladro
E) efugio RPTA. E RPTA. B
RPTA. A
10. UMBRÍA 15. PAVONEAR
5. TRAPACERÍA A) sombra A) Coercer
A) tapicería B) umbral B) Delinear
B) engaño C) cénit C) Barruntar
C) lacería D) diferendo D) Presumir
D) lacerar E) varonil E) Barrenar
E) amalgamar RPTA. A RPTA. D
RPTA. B

1
RAZONAMIENTO VERBAL – ACADEMIA MUNICIPAL CHAGLLA

También podría gustarte