Weekly 2023 02 13
Weekly 2023 02 13
Weekly 2023 02 13
1
Futuros de los fondos federales al 1 de febrero de 2023. Futuros de los fondos federales al 10 de febrero de 2023.
Desafiaban agresivamente al diagrama de puntos de la Fed Ya aceptan el techo de 5.00-5.25% del diagrama de puntos del FOMC
del 14 de diciembre, pero ven bajas prematuras
2
Esto señala que el mercado de tasas ha capturado parte del
mensaje del FOMC y ha reducido el exceso de caídas de los
rendimientos, en lo que va de 2023 (ver gráficos).
3
Tasas, Bonos y Revisables
El índice subyacente avanzó 0.36% en la 2ª Q de enero, arriba
Tasas del 0.28% previsto por la encuesta Citibanamex.
En las dos quincenas reportadas fue superior,
Banxico baja la euforia de los con un acumulado de 20 pb
4
El índice subyacente de todo el mes de enero creció 0.71%, arriba del La inflación general anual de enero saltó a 7.91% desde el 7.82% de
esperado de 0.68%. En la encuesta del 20 de diciembre se diciembre. La subyacente subió de 8.35% en diciembre a 8.45% en
esperaba que la inflación de enero fuera de 0.55% enero. Las inflaciones general y subyacente mensuales anuales se
aceleraron, ante sorpresas al alza en las dos quincenas reportadas
La inflación general anual se moderó a 7.88% desde 7.94% previo. Son notables las presiones en el índice subyacente.
Pero la subyacente inesperadamente volvió a subir a 8.46% En especial en las mercancías y en el rubro de otros servicios.
desde 8.45%, regresando a su mayor nivel desde En la parte no subyacente destacan nuevas alzas
la 1ª Q de noviembre de 2022 acumuladas de los energéticos
5
De manera unánime los encuestasdos esperan un alza La decisión de incrementar en 50 puntos base el objetivo para
de 25 pb de Banxico el jueves 9 de febrero la Tasa de Interés Interbancaria fue por unanimidad.
Se regresa a la unanimidad tras dos reuniones con división
6
Aunque ya esperaba una inflación subyacente más elevada en el El balance de riesgos respecto a la trayectoria prevista para la
cuarto trimestre de 2022, el inicio de año los reportes has sido más inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza
elevados, lo que impulsó una revisión al alza en la trayectoria
7
Curva de tasas de Cetes de la semana pasada
BONOS
Los riesgos para las tasas de la
curva de los bonos “M” se hicieron
realidad
Los riesgos señalados por un posible giro de la Reserva
Federal y de Banxico hacia una mayor ortodoxia se hicieron
realidad y provocaron un desplazamiento fuerte hacia
arriba de las tasas de los bonos “M”.
8
Los dos factores han provocado que la curva de los bonos Curva de tasas de bonos “M” en la última semana
“M” pierdan casi todo lo ganado en bajas de tasas en 2023
(ver gráficos).
9
Tipos de Cambio
10
Evolución mensual de los flujos de extranjeros a mercado de dinero Esperaremos a que haya más datos de fortaleza de la
economía estadounidense para ver más dureza por parte
de la Reserva Federal, que pueda debilitar al peso
mexicano.
11
Internacional
12
Todo indica que se detendrá arriba de 4% (ver gráfico).
14
Encuestas
Expectativas de Inflación en México
15
Expectativas de Inflación en México
16
Deuda Privada
17
Noticias Relevantes
AMERICA MOVIL
Renovó un acuerdo con Telekom Austria por 10 años que asegura el control del gigante mexicano de telecomunicaciones sobre la empresa
europea. La empresa de Carlos Slim posee 51% de las acciones de Telekom Austria. El acuerdo considera la escisión de las torres de Telekom
Austria en la mayoría de los países en los que opera, incluyendo ese país. Por otra parte, América Móvil planea vender bonos globales
denominados en pesos mexicanos, en una apuesta de que la moneda seguirá ganando terreno a medida que las empresas norteamericanas
muevan las cadenas de suministro más cerca de casa.
AMERICAN INDUSTRIES
La compañía mexicana especializada en el sector inmobiliario industrial invertirá 150 millones de dólares en 2023 para extender su reserva
de propiedades industriales en Nuevo León y Chihuahua. Con esta inversión, la empresa planea añadir 140 nuevas hectáreas a su reserva
territorial industrial en la zona norte del país continuando con el desarrollo de su Parque Industrial ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, así
como con las segundas fases de los proyectos que iniciaron entre 2021 y 2022.
AVIACION
Representantes de cámaras empresariales, aerolíneas, grupos aeroportuarios y asociaciones de pilotos rechazaron la iniciativa presidencial
para permitir el cabotaje aéreo de extranjeros en territorio mexicano, al advertir que dicha reforma pondría en riesgo 11.5 millones de
empleos directos e indirectos, e incluso la propia existencia de la aviación nacional.
BED BATH & BEYOND
Ha asegurado el respaldo de inversionistas para un aumento de capital de más de mil millones de dólares a fin de evitar su bancarrota y tratar
de revertir su debilitado negocio.
BMW
Tras el anuncio de los 865 millones de dólares en inversión que realizará el fabricante alemán de automóviles en México en los próximos
cuatro años, se espera la llegada de 25 proveedores adicionales a los más de 200 que atienden a la alemana, que derivará en inversiones
millonarias, para convertirse en la primera planta automotriz premium en fabricar vehículos eléctricos y baterías de litio en Latinoamérica.
CEMEX
La productora de materiales para la construcción dijo que suministra cemento bajo en emisiones para tres proyectos de energía renovable
en Croacia y Bosnia Herzegovina. La empresa dijo que el cemento es utilizado para la construcción de parques eólicos en ambos países, así
como para una planta hidroeléctrica en el este de Herzegovina. Por otra parte, la cementera más grande del continente americano dijo que
todos sus programas de titulización de cuentas por cobrar se ligaron exitosamente a un marco de financiamiento vinculado a la
sostenibilidad. La empresa señaló que esta medida pretende ajustar la tasa de interés pagada bajo estos programas sujeto al cumplimiento
tres de indicadores de desempeño en acción climática: emisiones netas de CO2 por tonelada de material cementante, consumo de fuentes
de energía limpia en cemento y tasa de combustibles alternos.
CONSORCIO ARISTOS
La empresa dedicada al sector de servicios industriales y de infraestructura ganó un contrato para desarrollar el proyecto hidroeléctrico
Chicoasen II, ubicado en el Estado de Chiapas. La empresa no reveló el monto del contrato, ni tampoco el tiempo de ejecución que tomará
llevar a cabo la construcción de esa obra para la Comisión Federal de Electricidad.
CREDITO REAL
El prestamista no financiero en proceso de liquidación dijo que durante el mes de enero liquidó un préstamo que tenía con BID Invest,
integrante del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID). De acuerdo con el quinto informe de actividades del liquidador Fernando
Alonso de Florida Rivero, la compañía sigue adelante con el análisis de la contabilidad y con tres procesos judiciales que enfrenta.
DELL
El fabricante de computadoras anunció unos 6500 despidos, que equivalen a 5% de su plantilla, siguiendo la ola de reducciones en las
plantillas del sector tecnológico estadunidense.
FIBRA PLUS
La administradora inmobiliaria con participación en distintos sectores dijo que concluyó la segunda fase de suscripción preferente de
certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios o CBFIs. Durante esta segunda ventana de suscripción, los tenedores suscribieron un total de
8 millones 404 mil 270 CBFIs en ejercicio de su derecho de preferencia, de acuerdo con un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de
Valores.
18
GOOGLE
La principal subsidiaria del gigante tecnológico estadounidense Alphabet firmó un convenio con la empresa de origen colombiano Rappi
para agregar la tarjeta Rappi Card a su billetera digital en México. Con este convenio los tarjetahabientes de Rappi podrán realizar pagos sin
contacto desde sus teléfonos inteligentes.
GRUPO AEROPORTUARIO DEL CENTRO NORTE
El administrador privado de 13 terminales aéreas en el país creció 37% su tráfico de pasajeros en el primer mes de enero de 2023, lo que
significó su mayor avance de los últimos nueve meses. El dato también representó para OMA el avance número 22 de forma consecutiva, y si
se compara únicamente con el primer mes del año, es el segundo más alto desde 2004.
GRUPO AEROPORTUARIO DEL PACIFICO
Planea acudir al mercado bursátil para colocar un bono sustentable por hasta 4 500 millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores. GAP
planea ofrecer el bono con clave 'GAP 23L', con vencimiento a tres años y que pagará un interés variable calculado con base en la Tasa
Interbancaria de Equilibrio a 29 días.
GRUPO AEROPORTUARIO DEL SURESTE
Informó que en enero viajaron 6.3 millones de pasajeros a través de sus aeropuertos, lo que representa un avance de 29.8% frente al mismo
periodo de 2022 y por ende su mayor crecimiento porcentual de los últimos ocho meses. Con esto el administrador de terminales aéreas en
México, Colombia y Puerto Rico, anotó además su crecimiento número 23 ininterrumpido del tráfico de pasajeros, luego de 12 caídas
consecutivas derivadas de las afectaciones relacionadas con la pandemia de COVID-19.
GRUPO FINANCIERO INBURSA
A través de su subsidiaria STM Financial recibió la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para fusionar a BPF Finance
México, la firma dedicada a otorgar financiamientos en el país para la adquisición de autos del grupo automotriz ítalo-franco-
estadounidense Stellantis.
KIMBERLY-CLARK MEXICO
El fabricante de productos de consumo y cuidado personal propondrá a sus dueños el pago de un dividendo de 1.62 pesos por acción durante
la Asamblea de Accionistas del 2 de marzo, que de ser aprobado representa un rendimiento de 4.4% para las acciones serie A de la empresa,
con base en su último cierre, y de 4.6% para los títulos serie B. La empresa propondrá que este beneficio se pague en cuatro exhibiciones de
0.405 pesos los días 13 de abril, 6 de julio, 5 de octubre y 7 de diciembre de 2023.
MEXICO PACIFIC
Informó que una unidad de ExxonMobil Corp había acordado comprar gas natural licuado (GNL) de su planta de exportación Saguaro
Energía, en Sonora. La compañía detalló en un comunicado que ExxonMobil comprará alrededor de 2 millones de toneladas por año de GNL
de los dos primeros trenes que se construirán en la planta Saguaro Energía, en Puerto Libertad, en un plazo de 20 años.
PLAN SONORA DE ENERGIAS SOSTENIBLES
Alemania está interesada en importar el gas líquido que procesará México bajo el Plan Sonora de Energías Sostenibles a Puerto Peñasco, con
el combustible extraído de Estados Unidos.
PROMOTORA Y OPERADORA DE INFRAESTRUCTURA
El operador de autopistas de peaje incrementó sus ingresos y flujo operativo del cuarto trimestre del 2022, en el que mantuvo el buen
desempeño de su división de concesiones. El flujo operativo de Pinfra incrementó 25.6% de octubre a diciembre respecto del mismo periodo
de 2021, mientras que las ventas fueron 6.2% mayores.
TENARIS
El proveedor de tubos y de servicios para la industria energética con sede en Luxemburgo dijo que la compañía Benteler North America
Corporation decidió concluir de manera unilateral el acuerdo que tenían para la venta de su planta de producción de tubos en Shreveport,
Luisiana. Los motivos del cierre de la operación no fueron revelados y la compra había sido originalmente valuada en 460 millones de
dólares.
UNILEVER
El gigante de consumo anglo-holandés dio a conocer que realizará inversiones por 400 millones de dólares en México los próximos tres años,
un plan que incluye una nueva planta que instalará al norte de la ciudad de Monterrey.
ZOOM VIDEO COMMUNICATIONS
La empresa estadounidense despedirá a cerca de 1300 colaboradores o alrededor de 15% de su plantilla laboral, como resultado de la
incertidumbre económica y de los cambios en los patrones de consumo de los usuarios tras la pandemia.
19
Encuesta Inflación
20
Agenda Económica
21
22
23
24
Mercado en Cifras
25
Nota Legal
El presente reporte ha sido elaborado por analistas miembros de WEEKLY que lo suscribe, con base en información
de acceso público no verificada de forma independiente por parte de WEEKLY. En este reporte se incluyen opiniones
y/o juicios personales del analista que lo suscribe a la fecha del reporte, los que no necesariamente representan,
reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura de WEEKLY respecto de los temas o
asuntos tratados o previstos en el presente. Así mismo, la información contenida en este reporte se considera veraz y
precisa. No obstante lo anterior, WEEKLY no asume responsabilidad alguna respecto de su veracidad, precisión,
exactitud e integridad, ni de las opiniones y/o juicios personales del analista que se incluyen en el presente reporte.
Las opiniones y cotizaciones contenidas en el presente reporte corresponden a la fecha de este texto y están sujetas a
cambios sin previo aviso como resultado de la volatilidad del mercado o por cualquier otra razón. El presente reporte
tiene carácter únicamente informativo y WEEKLY no asume responsabilidad alguna por el contenido del mismo. Las
opiniones y cotizaciones de mercado aquí contenidas y los criterios utilizados para la elaboración de este reporte no
deben interpretarse como una oferta de venta o compra de valores, asesoría o recomendación, promesa o contrato
alguno para realizar operación alguna. El presente reporte se distribuye por WEEKLY exclusivamente en los Estados
Unidos Mexicanos. Por ello, está prohibida su distribución o transmisión por cualquier medio a aquellos países y
jurisdicciones en los que la difusión del presente reporte se encuentre restringida o prohibida por las leyes aplicables.
26