4° Experiencia de Aprendizaje-Exp. 06-Comunicacion
4° Experiencia de Aprendizaje-Exp. 06-Comunicacion
4° Experiencia de Aprendizaje-Exp. 06-Comunicacion
1. DATOS GENERALES.
I.E. Nº:
DIRECTOR (A):
DOCENTE:
ÁREA: COMUNICACIÓN
GRADO: 4º SECCIÓN:
DURACIÓN: 4 semanas
3. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
4. RETO O DESAFÍO:
C.D
ÁREA
Comunicación Experiencia de Aprendizaje N°6
Ruta de la
experiencia de Sesiones FECHA
aprendizaje
Sesión 4 Planificamos la elaboración de una infografía que promueve el turismo local. 21/09
6. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
C.D
ÁREA
Comunicación Experiencia de Aprendizaje N°6
C.D
ÁREA
Comunicación Experiencia de Aprendizaje N°6
C.D
ÁREA
Comunicación Experiencia de Aprendizaje N°6
7. ENFOQUES TRANSVERSALES:
C.D
ÁREA
Comunicación Experiencia de Aprendizaje N°6
SESIÓN Nº1:
“Analizamos información explicita de un documental sobre la promoción del turismo local”
Propósito - Extraemos información explícita del texto oral que escuchamos activamente.
Competencia - Se comunica oralmente en su lengua materna.
Evidencia - Dialogo grupal durante todo el proceso de desarrollo de la sesión.
- Obtiene información explícita y compara información contrapuesta en textos orales
Desempeño
como el reportaje que presentan expresiones con sentido figurado, diversos registros y
precisado
vocabulario que incluye sinónimos y términos propios de los campos del saber.
- Responde a interrogantes que reconocen información explícita obtenida del texto oral.
- Extrae información explícita de diversas partes del texto oral para armar su comentario.
Criterios - Escucha activamente el texto oral para participar en diversos momentos de la
socialización de ideas.
- Reconoce y emite las ideas relevantes del turismo local a partir del texto oral escuchado.
SESIÓN Nº2:
“Comprendemos una noticia sobre el emprendimiento en el Perú”
- Explicamos la intención del autor y características de una noticia sobre el
Propósito
emprendimiento en el Perú.
Competencia - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Evidencia - Ficha de comprensión de textos escritos.
Desempeño - Interpreta el sentido global del texto, explicando el tema, propósito y estrategias
precisado discursivas (diseño, composición, paratextos), considerando las características de una
C.D
ÁREA
Comunicación Experiencia de Aprendizaje N°6
C.D
ÁREA
Comunicación Experiencia de Aprendizaje N°6
información.
Competencia - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Evidencia - Primera versión de la infografía para publicitar el turismo local.
- Utiliza de forma precisa, los recursos gramaticales y ortográficos que contribuyen al
Desempeño sentido de su texto. Emplea algunas estrategias discursivas (paratextos, diseño visual del
precisado texto, entre otros) para aclarar ideas, reforzar o sugerir sentidos en el texto, con el fin de
producir efectos en el lector, como el suspenso o la persuasión, entre otros.
- Escribe la infografía considerando el destinatario, propósito y el registro seleccionado en
la planificación.
- Desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema de acuerdo a la estructura y
propósito de la infografía.
Criterios
- Considera las oraciones según la actitud del hablante para darle claridad y sentido a la
infografía.
- Reflexiona y evalúa de manera permanente la coherencia y cohesión de las ideas
consignadas en la infografía.
SESIÓN Nº6:
“Revisamos la infografía publicitaria que promueve el turismo local”
Propósito - Elaboramos la versión final de la infografía revisando el uso de recursos ortográficos.
Competencia - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Evidencia - Infografía publicitaruia que promueve el turismo local.
- Reflexiona y evalúa de manera permanente el texto que escribe, revisando si se adecúa a
Desempeño la situación comunicativa, si las ideas son coherentes y se relacionan entre sí, así como el
precisado uso preciso de recursos cohesivos y vocabulario especializado, además de los recursos
ortográficos empleados para mejorar y garantizar el sentido de su texto.
- Desarrolla la información teniendo en cuenta el uso adecuado de recursos ortográficos
como el hiato, diptongo y triptongo.
- Revisa si se adecúa a la situación comunicativa a través del uso de recursos que aseguran
la coherencia de los textos.
Criterios
- Revisa si su infografía cumple con las características de un texto expositivo-
argumentativo que influye en los lectores.
- Evalúa si la versión final de la infografía cumple con el propósito comunicativo de
convencer al público de visitar su localidad.
SESIÓN Nº7:
“Organizamos nuestra exposición argumentativa para presentar nuestra infografía”
Propósito - Planificamos una exposición argumentativa con el propósito de compartir la infografía.
Competencia - Se comunica oralmente en su lengua materna.
Evidencia - Plan de organización de la exposición argumentativa.
- Adecúa la exposición argumentativa a la situación comunicativa considerando el
Desempeño propósito comunicativo, el tipo textual y las características del género discursivo.
precisado Mantiene el registro formal o informal adaptándose a los interlocutores y sus contextos
socioculturales.
Criterios - Reconoce las características y estructura de una exposición argumentativa para planificar
C.D
ÁREA
Comunicación Experiencia de Aprendizaje N°6
el texto oral.
- Determina el propósito comunicativo, el tipo textual oral y los destinatarios en la
planificación de la exposición argumentativa.
- Selecciona estratégicamente el registro formal adaptándose a los interlocutores desde el
proceso de la planificación.
- Elije el contexto y los recursos de persuasión adecuados a su exposición argumentativa.
SESIÓN Nº8:
“Presentamos y difundimos nuestra infografía publicitaria para promover el turismo local”
Propósito - Exponemos la infografía y compartimos a través de entornos virtuales.
Competencia - Se comunica oralmente en su lengua materna.
- Exposición argumentativa y capturas de las redes sociales en las que se comparte la
Evidencia
infografía.
- Expresa oralmente ideas y emociones de forma coherente y cohesionada. Ordena y
jerarquiza las ideas en torno a un tema, y las desarrolla para ampliar o precisar la
Desempeño información. Estructura estratégicamente una secuencia textual (Argumenta) de forma
precisado apropiada. Establece diversas relaciones lógicas entre las ideas mediante varios tipos de
referentes, conectores y otros marcadores textuales. Incorpora un vocabulario
pertinente que incluye sinónimos y algunos términos especializados.
- Expresa sus ideas adecuándose a situaciones comunicativas formales y a los géneros
discursivos orales en que participa.
- Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema y las relaciona mediante el uso de
diversos recursos cohesivos.
Criterios - Incorpora un vocabulario especializado y enfatiza los significados mediante el uso de
recursos no verbales y paraverbales.
- Reflexiona sobre el texto y evalúa la validez de la información y su efecto en los
interlocutores, de acuerdo a sus conocimientos, fuentes de información y al contexto
sociocultural.
SESIÓN LEEMOS JUNTOS:
“Cuando las palabras nos ayudan a crear e inspirar”
Propósito -
Competencia -
Evidencia -
Desempeño -
precisado
Criterios -
C.D
ÁREA
Comunicación Experiencia de Aprendizaje N°6
Xodo https://play.google.com/
store/apps/dev?
id=8440808609725903215
Lector y editor de PDF
C.D
ÁREA
Comunicación Experiencia de Aprendizaje N°6
PARA EL DOCENTE:
Ministerio de Educación. Rutas del aprendizaje. Fascículo general 4. Comunicación. 2013. Lima. Ministerio
de Educación.
Ministerio de Educación. Rutas del aprendizaje .VI ciclo. Área Curricular de Comunicación. 2015. Lima.
Ministerio de Educación.
Ministerio de educación (2019). Módulo de comprensión lectora 3. Manual para el docente. Lima: Autor.
Ministerio de educación (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica. Lima: Autor.
Ministerio de educación (2016). Comunicación 3. Manual para el docente. Lima: Ediciones SM.
Ministerio de educación (2016). Comunicación 3. Texto escolar. Lima: Ediciones SM.
PARA EL ESTUDIANTE:
Ministerio de Educación. Libro de Comunicación de 3.er grado de Educación Secundaria. 2012. Lima.
Grupo Editorial Norma.
Ministerio de Educación. Guía para el estudiante del Módulo de Comunicación 2012. Lima. El Comercio
S.A.
Ministerio de educación (2016). Comunicación 3. Texto escolar. Lima: Ediciones SM.
Ministerio de educación (2016). Comunicación 3. Cuaderno de trabajo. Lima: Ediciones SM.
Ministerio de educación (2016). Antología literaria 3. Lima: Ediciones SM.
Páginas web de internet.
Revistas y periódicos.
Equipos audiovisuales.
Útiles de escritorio: cuaderno, lapiceros, regla, colores, plumones, papelotes, entre otros.
C.D