APUNTES
APUNTES
APUNTES
Tractores empujadores
Empuje de tierras, desgarrador hidráulico, cadenas, hojas especiales para desmonte y rastras para
preparación de terrenos.
Desmontes, despalmes, trazo piloto de caminos, caminos auxiliares, excavación y acarreo hasta
100 metros, auxiliar para empuje de motoescrepas, cortes, terraplenes o rellenos,
semicompactados por bandeo, preparación de terrenos, banco de materiales y conservación de
caminos.
SE CONSIDERA QUE LA HOJA TOPADORA SE TRABAJA COLMADA SIN EMBARGO EL VOLUMEN QUE
SE ACARREA TIENE PERDIDAS EN FUNCION DE LA DISTANCIA DE ACARREO POR LO QUE ES
RECOMENDABLE SE CORRIJA EL RENDIMIENTO EN UN 5% POR CADA 30 METROS DE DISTANCIA DE
ACARREO.
EJEMPLO UNO A
Todos los materiales cuando se ven alteradas sus partículas sobre todo cuando existen
excavaciones o movimientos de material en banco, tienden a formar ángulos de reposo.
Ejemplo dos
Operador
Bueno0------1.0
Regular------0.75
Malo-----0-0.60
Recomendaciones
Ejercicio
Calcule la producción media por hora y el costo directo de un tractor d8r/8su con cilindro de
inclinación que mueve
por el método de zanja, arcilla compactada a una distancia media de 60 m, cuesta arriba, con
pendiente de 5%
Se calcula que el material suelto tiene una densidad de 1600 kg/m3 el operador regular, la
eficiencia de trabajo se calcula que es de 50 min/hr, el CHMAQ es $805.79 /hr
DESGARRADORES HIDRAULICOS
Consisten en un bastidor con puntas de arado para cortar el suelo en forma vertical y este se
enuentra instalado en la parte posterior del tractor, la utiliacion de estos requiere de toda la
potencia del motor del tractor por lo cual únicamente se puede realizar una operación a la ez, se
excava y empuja o se desgarra.
Dependiendo de la clasificación del material este se puede desgarrar con tractor o se hace
necesaria primero la fracturación de este a través de explosivos.
c-roca
tipos
en el d8r,d9r,d10r y d11r.el operaodr puede ajustar el angulo de la punta del desgarrador al tipo
de material para obtener mejor penetración a cualquier profundidad de desgarramiento y
aumentar la producción.
Los desgarradores radiales fijos son de vastagos multiples con viga ancha para trabajos generales,
cerca de paredes,cimientos y aceras. El angulo del diente del desgarrador cambia
POR SER UN METODO EMPIRICO, SE DEBE CONSIDERAR UNA PERDIDA ENTRE UN 10% Y UN 20%
DEL RENDIMIENTO
EMPLEO DE GRAFICAS DE ONDAS SISMICAS
Las maquinas desgarran durante toda la jornada (no utilizan la hoja topadora)
Los tractores tienen transmisión automática y desgarradores de un vástago
100% de eficiencia (60 minutos por hora)
Los graficas son para toda la clase de materiales
En rocas volcánicas con velocidad sisimica de 2450 m/seg o mayor con el d11r y 1830
m/seg
Ejercicio 5
CORRECCION
EN ROCAS VOLCANICAS CON VELOCIDAD SISMICA DE 2450 O MAYOR CON EL D11R Y 1830
O MAYOR CON EL D10R, D9R Y D8R SE DEBEN REDUCIR EN UN 25%
BANDEO CON TRACTOR
EJEMPLO 7
Calcular el rendimiento y el costo directo de un cargador frontal 914 g con una capacidad nominal
de 1.7 yardas cubicas, en la operación de carga continua de camiones de volteo de 7 metros
cúbicos de capacidad, tomando en cunta que ya existen montones de material suelto, apilados y
mayores a 3 metros de altura con un ciclo básico de carga, maniobras y descargas de 0.60
minutos, 1 minuto en tiempo para el acomodo de camiones, una eficiencia de 75%, un porcentaje
de corrección al volumen nominal del 10% y el CHMAQ DE $253.45/HORA
EJEMPLO 8
SE DEFINE COMO LA MAQUINA QUE CONTANDO CON UN ADECUADO SISTEMA PARA LA CARGA Y
UN SISTEMA DE DESCARGA, SE UTILIZA EN LA TRASPORTACION DE MATERIALES DE UN LUGAR A
OTRO.
DENTRO DE ESTOS MATERIALES Y PARA NUESTRO OBJETIVO DEBEMOS CONSIDERAR SOLO LOS
TIPOS SOLIDOS COMO: TIERRA, GRAVAS-ARENA, ROCAS.
CICLOS Y CAPACIDADES
EJEMPLO 9
DATOS: CICLO BASICO DE CARGA 0.60 MIN, TIEMPO DE ACOMDO 1 MIN, LONGITUD DE ACARREO
5 KM, VELOCIDA DE AVANCE 50 KM/HR, TIEMPO DE DESCARGA 1 MIN, VELOCIDAD DE REGRESO
80 KM/HR, EFICIENCIA 75%, PORCENTAJE DE CORRECCION AL VOLUMEN NOMINAL 10%, CHMAQ
208.64
COMO BALANCEAR
EJEMPLO 11
Ejemplo 12
Tomando como referencia los ejemplos 7 y 9 calcular los precios de correspondencia si ca,bia la
distancia de acuerdo a
Pu1 carga y acarreo primer kilometro de material producto de excavación, unidad: metro cubico
Teniendo en cuenta que se desea mover 100000 metros cúbicos, a cinco kilómetros de distancia,
callcular el presupuesto a costo directo.
VOLUMETRIA EN BANCOS
DISTANCIA ECONOMICA: ES LA DISTANCIA MINIMA ENTRE DOS PUNTOS, PARA NUESTRO CASO
PARTICULAR ES LA DISTANCIA MINIMA ENTRE BANCOS.
EJEMPLO 12ª
4 M ANCHO
LONGITUD DE 10 KM
ABUNDAMIENTO DE 25%
1500 3000
B1
B2
MATERIAL CRIBADO
ES AQUEL MATERIAL QUE PASA POR DIFERNTES MALLAS PARA GRADUARLO SEGÚN LA NECESIDAD
DE TENER MATERIAL DE UN DETERMINADO TAMAÑO
EXISTE UNA FORMA DE CRIBAR EL MATERIAL EN OBRA, MEDIANTE CRIBAS QUE SE MONTAN EN
LAS CAJAS DE LOS CAMIONES VOLTEOS, PARA LO CUAL ES NECESARIO TOMAR EN CUENTA LO
SIGUIENTE:
-QUITAR CRIBA Y LIMPIEZA: ES EL TIEMPO QUEL CARGADOR RETIRA LA CRIBA DEL VOLTEO PARA
QUE ESTE PUEDA SALIR A ACARREAR EL MATERIAL Y LIMPIAR LA ZOONA DONDE ESTUVO EL
CAMION POR TDO EL MATERIAL QUE RETUVO LA MALLA, PARA QUE NO ESTORBE AL SIGUIENTE
CAMION, PROCESO QUE LLEVA APROX 1 MINUTO POR CAMION, SE DEBERAR REPARTIR EL TIEMPO
POR CICLO DE LLENADO, PARA OBTENER EL RENDIMIENTO DEL CARGADOR.
EJEMPLO 13
TIEMPOS
EL TIEMPO DE ESPERA, LAS DEMORAS Y LA EXPERIENCIA DEL CONDUCTOR SON FACTORES QUE
AFECTAN AL TIEMPO DEL CICLO.SI SE REDUCE AL MINIMO EL TIEMPO NECESARIO PARA CAMBIAR
DE CAMION SE PUEDE MEJORAR DE FORMA IMPORTANTE LA PRODUCTIVIDAD.
TIEMPOS FIJOS
TIEMPO DE CARGA DEL CAMION (VARIA SEGÚN LA MAQUINA QUE SE UTILICE PARA CARGAR)
APROX 0.60 MIN
CICLO TOTAL
EJEMPLO 15
CONFORMACION DE TALUDES
EXPLOTACION DE BANCOS
EN UNA EXCAVADORA, LA CARGA UTIL DEL CUCHARON (LA CANTIDAD DE TIERRA DEL CUCHARON
EN CADA CICLO DE EXCAVACION) DEPENDE DEL TAMAÑO Y FORMA DEL CUCHARON, DE LA
FUERZA DE PLEGADO Y DE LAS CARACS DEL SUELO, COMO EL FACTOR DE LLENADO.
CICLO DE LA EXCAVADORA
-GIRO DE CARGA
LAS TABLAS MUESTRAN LA GAMA DEL TIEMPO TOTAL DE LOS CICLOS QUE SE PUEDEN ESPERAR EN
CONDICIONES DE TRABAJO, DESDE EXCELENTES HASTA MUY RIGUROSAS
SE REQUIERE QUE PRIMERO SE EVALUEN LAS CONDICIONES DE LA OBRA, PARA DESPUES ESTIMAR
EL TIEMPO DE CICLO EN LA TABLA
A. FACIL DE EXCAVAR (TIERRA SUELTA, ARENA, LIMPIEZA DE ZANJAS ETC) EXCAVA A UNA
PROFUNDIAD MENOR DEL 40% DE LA CAPACIDAD MAXIMA DE LA MAQUINA. EL ANGULO
DE GIRO ES MENOR DE 30°. DESCAGRA EN LA PILA O EN CAMION EN EL AREA DE LA
EXCAVACION. NO HAY OBSTACULOS. OPERADOR CON BUENA HABILIDAD.
B. NO TAN FACIL DE EXCAVAR (TIERRA COMPACTADA, ARCILLA SECA Y DURA, TIERRA CON
MENOS DE 25% DE ROCA)
C. EXCAVACION ETRE MEDIANA Y DIFCIL (SUELO DURO COMPACTADO HASTA CON 50 % DE
ROCA) EXCAVA A UNA PROFUNDIDAD DE HASTA 70 % DE LA CAPACIDAD MAXIMA DE LA
MAQUINA. EL ANGULO DE GIRO 90%
D. DIFICIL DE EXVCAVAR (ROCA DE VOLADURA O SUELO DURO CON HASTA 75% DE ROCA)
EXCAVA A UNA PROFUNDIAD DE HASTA 90% DE LA CAPACIDAD MAXIMA DE LA MAQUINA.
ANGULO DE GIRO 120°
E. LA EXCAVACION MAS DIFICIL (ARENISCA, PIEDRA CALIZA, CALICHE, PIZARRA BITUMINOSA,
SUELO CONGELADO) EXCAVA A UNA PROFUNDIDAD DE MAS DE 90%. ANGULO DE GIRO
MAYOR A 120°
EJEMPLO 16
EL TRABAJO DEBE HACERSE EN DIEZ DIAS. LA JORNADA SERA DE 8 HORADS Y SE ESTIMA QUE SE
TRABAJARA A RAZON DE 50 MIN/HR (83% EFIC)
EJEMPLO 17