Clase 3
Clase 3
Clase 3
Son equipos que acarrean materiales a distancias que oscilan entre 200 y
300 metros.
Su ventaja es que compite en costo con los sistemas tradicionales de
cargador-camión o cargador –volqueta. También son útiles debido a que
colocan el material en capas de espesores deseados y no requiere la
utilización de otro equipo como motoniveladora.
Mototrailla
Trailla. Consta en principio, de un bastidor o chasis que lleva una caja o
recipiente de transporte y debe ser remolcada.
Trailla
Página 1 de 14
En el Rendimiento de una Mototrailla
inciden los factores siguientes:
a) Capacidad de la mototrailla Q: A mayor tamaño de la mototrailla
tenemos mayor rendimiento por viaje. La capacidad indicada de la trailla
viene dada en las hojas de especificaciones.
b) Clase de material a mover. La clase de material afectará la facilidad o
dificultad de carga de una mototrailla y dependiendo del abundamiento del
material a mover tendremos mayor o menor rendimiento de material en
banco.
c) Tamaño y condición del banco (corte o préstamo). El tamaño y condición
del banco fijará el número de máquinas que podrán moverse en él sin que
se estorben uno con otro.
d) Pendiente de la zona de corte. Cortar en pendiente favorable, ayuda al
rendimiento, ya que al trabajar así, se incrementa la tracción de la
mototrailla y consecuencia se acorta el tiempo de carga.
e) Distancia de acarreo. La distancia de acarreo afectará directamente el
rendimiento, ya que a menor distancia menor tiempo de ciclo.
f) El estado del camino afecta el rendimiento de la máquina, ya que tiene
que desarrollar mayor tracción, lo que significa menor velocidad y por tanto
menor ciclo por hora, es decir, menor rendimiento.
Se puede calcular el tiempo de ciclo que tarda la mototrailla en efectuar su
trabajo, conociendo la velocidad de operación (v),la distancia (s) de
recorrido, el número de pasada (n) y el factor de eficiencia E, mediante la
fórmula siguiente:
T= N. S
V.E
Página 2 de 14
El tiempo de ciclo de la mototrailla
Tciclo= TF+TV
1.0 Tiempo fijo
1.1 Tiempo de carga 1.0 -2.0 minutos.
(Dependiendo del tamaño, motor posterior y considerando tierra común ).
1.2 Extendido del material : 0.5 minutos
1.3 Maniobras (dos):0.50 minutos
1.4 Cambio de velocidad: 0.15 minutos (condiciones normales)
2.0 Tiempo variable
2.1Tiempo acarreo (D/Va) (Dependiendo velocidad, estado del camino y
pendiente)
2.2 tiempo de regreso (D/vr)
3.0 Tiempo de Ciclo del Tractor Empujador
3.1 Tiempo de carga : 1.0- 2.0 minutos
3.2 Tiempo de impulso: 0.15 min
3.3 Tiempo de transferencia: 0.10 min
3.4 Tiempo de Retorno: 1.4 tiempo de carga
Tiempo ciclo del Empujador =Tiempo de carga +Tiempo de impulso+
tiempo de Transferencia + tiempo de retorno
Ejemplo
Una mototrailla de peso vacío 43,000 kg y capacidad de 15 m3 , potencia de 300
HP , distribución de peso 60% en ruedas tractivas en la operación de acarreo y
50% en el regreso . El equipo se desplaza en un camino de arcilla dura con surcos
y que cede bajo peso en banco natural, en una altura sobre el nivel del mar de
1280 metros. El factor de compresibilidad del material es 0.82, el factor
volumétrico de conversión =0.80 y densidad del material en banco 1374 kg/m3 y
coeficiente de tracción 0.65. La mototrailla transporta el material a una longitud
de 270 metros desde el lugar de excavación al lugar del terraplén subiendo una
pendiente de 3%. El tiempo de carga de la mototrailla es de 0.9 minutos, el tiempo
de maniobras y esparcimiento del material es 1.2 minutos. Factor de rendimiento
del equipo =.90. La velocidad de regreso es 17 km/hora. El empujador tiene un
tiempo de ciclo =1.4 T.C.+0. 30 min.
Página 3 de 14
si el costo de operación es de 4,800.00 RD$/hora y 4-Cuál es la pendiente
compensada.
Desarrollo
WV=43,000.00Kg.
Capacidad =15 m3
Potencia=275HP
FCV=0.80
Factor compresibilidad=0.82
Potencia =275HP
Peso ruedas tractivas en acarreo =60%
Densidad en banco=1374.0 kg/m3
Coeficiente de tracción =0.62
Vb=15 * 0.80=12 m3b
Wtotal=43000+16488=59,488 kilogramos.
Página 4 de 14
Tiempo de ciclo de la mototrailla
Respuesta No.3
Costo unitario de la mototrailla= 4,800 RD$/hora = 45.33 RD$/m3b.
105.88 m3b/hora
Respuesta No.4
PC=8.0 %.
Rendimiento de las Palas Cargadoras Frontales de Ruedas
Las palas cargadoras, son tractores equipados con un cucharon excavador
montado sobre brazos articulados sujetos al tractor y que son accionados
por medios de dispositivos hidráulicos. Se fabrican palas cargadoras
montadas sobre tractores de orugas y ruedas neumáticas.
Página 5 de 14
Existen cuatro (4) tipo de trabajo que pueden ser realizados en forma
eficiente y económica por las palas cargadoras:
Las palas pueden ser equipadas, optativamente, con hojas empujadoras y con
arados escarificadoras, con lo cual aumenta su campo de trabajo. Su trabajo se
desarrolla a distancia menor de 50 metros.
Fr=Factor de rendimiento.
Página 7 de 14
obra como son: Tamaño del material, altura de la pila o montón, mismo propietario
de camiones y cargadores, operación continua o intermitente, entre otros.
Elementos variables
Minutos
añadidos (+)
Materiales o Restados en
un Ciclo
Normal
Mezclado +0.02
Mezclado hasta 3.2 mm (1/8”) +0.02
De 3.2 mm a 19mm(1/8”a3/4”) -0.02
De 19 a 152 mm (3/4” a 6”) +0.03 y más
>152 mm (6”) +0.04 y más
Montón (+) o (-)
Apilado a 3.0 m (10”) y más, con transportador o topador (N.A)
Apilado hasta 3 m (10”) con transportador o topadora +0.01 o menos
Descargado de camión + 0.04 y más
Diversas condiciones
Posesión en común de camiones y cargadores Hasta -0.04
Camiones de propiedad Independiente Hasta +0.04
Operación continua Hasta -0.04
Operación intermitente Hasta +0.04
Tolva o camión pequeño Hasta +0.04
Tolva o camión endeble (frágil o débil) Hasta +0.05
Página 8 de 14
Ejemplo
Página 9 de 14
Desarrollo
2,037.84 kg.
Respuesta No.1
Página 10 de 14
No. ciclo /hora =60 minutos/0.62 minutos=96.77=97 ciclos /hora as
Respuesta No.2
7896.66
Ta=d/ta=26.19 minutos
TR=d/tr=3.84 minutos.
Respuesta 4:
Respuesta 5:
No. operaciones del cargador para llenar el camión =8.64 m3b/2.3 m3b=4.0
operaciones.
Repuesta No.6:
Página 11 de 14
Capacidad requerida en kilogramos para operar el cargador:
Rendimiento de la Retroexcavadora
Página 12 de 14
Para el cálculo del rendimiento se debe considerar la capacidad nominal
del cucharon y la condición de trabajo que puede incidir en la falta del
llenado del cucharón lo cual incidiría en el rendimiento.
Rendimiento (m3b/hora)=Q . f. FR . 60
TC
Q=capacidad del cucharon m3.
f=Factor de cambio volumétrico del suelo.
FR=Factor de Rendimiento
TC=Tiempo de ciclo en minutos.
Ejemplo
Determine el rendimiento de una retroexcavadora CASE 580C y el Número
de ciclo en 1.0 minutos, con las características de trabajo siguientes:
Capacidad del cucharon: 0125 m3
Alcance máximo de la máquina: 4.0 metros
Aplicación: excavación de zanja en terrenos semi-rocosos
Factor de conversión volumétrico de material =0.78
Factor de rendimiento =0.94
Página 13 de 14
Desarrollo
Tiempo de ciclo = Tiempo de posicionamiento y llenado+ tiempo de giro
con material +Levante del material + Vaciado del material +giro sin
material o regreso =0.215+0.65+0.055+0.055+0.05=0.44 minutos
(considerando el promedio entre los dos valores)
Respuesta No.1
R (m3b/hora)= 0.125 m3s *0.78 *0.94 *60 =12.50 m3b/hora
0.44
Respuesta No.2.
Número ciclos por 1.0 minutos = 1.0 minutos = 2.27 ciclos /minutos.
0.44 minutos
Página 14 de 14